Inicio Economía Confianza de industria brasileña se sitúa en su mayor nivel desde el...

Confianza de industria brasileña se sitúa en su mayor nivel desde el 2013

RÍO DE JANEIRO- La confianza de la industria brasileña alcanzó en septiembre su mayor nivel desde enero de 2013, lo que evidenció que el peor momento de la crisis económica causada por la pandemia del nuevo Coronavirus ya fue superado, según un informe divulgado por la Fundación Getúlio Vargas (FGV).

De acuerdo con el Índice de Confianza de la Industria (ICI) de la FGV, el indicador subió 8 puntos en el noveno mes del año, el quinto aumento mensual consecutivo, situándose en las 106,7 unidades, el mismo nivel que tuvo en enero de 2013.

“La encuesta de septiembre muestra que el sector industrial está satisfecho con el momento actual y moderadamente optimista sobre los próximos tres meses. En opinión de los empresarios, la demanda sería satisfactoria (…) y habría una expectativa de aumento de producción”, resaltó el informe.

Para la FGV, “este resultado sugiere que lo peor de la crisis ya se ha superado y que el sector tendría la fuerza para seguir presentando resultados positivos en el próximo trimestre”.

En tanto, el nivel más bajo del indicador, que mide el optimismo con la evolución del ambiente de negocio para los próximos seis meses, evidencia no obstante una preocupación del sector a partir de 2021.

“Una cautela posiblemente motivada por la incertidumbre sobre los rumbos de la economía, tras la retirada de los programas gubernamentales de emergencia” de ayuda a los más pobres, según resaltó el texto.

En el tercer trimestre, la media de confianza de la industria brasileña fue de 98,4 puntos, es decir, 32,7 unidades más que el valor del segundo trimestre (65,7 puntos).

Este mes, 18 de los 19 segmentos industriales registraron un aumento en el nivel de confianza, liderados por el Indice de la Situación Actual (ISA), que subió 9,5 puntos para alcanzar los 107,3, el mayor valor desde enero de 2013 (107.6 puntos).

Por su parte, el Indice de Expectativas creció 6,3 puntos hasta los 105,9, el mayor nivel desde abril de 2013 (107,2 puntos).

El porcentaje de empresas que proyectan una mejora aumentó a su vez del 33 al 39,9 por ciento, mientras que las que prevén un empeoramiento de la situación bajó del 22,5 al 13,6 por ciento.

Xinhua