Marcos Barraza Urquidi.- –¿“Pos” a dónde va la carreta cuando la jala un burro maloso?-
– Gertrudis, no hables mal del presidente porque ya no te va a llegar el cheque que te manda el presidente.-
– “Pos” ni que “juera” su dinero, es de los impuestos que nos cobran a todos.-
– ¿Tú pagas impuestos, Gertrudis?
– “Pos” cada vez que compro algo, se clavan el 16% y nos regresan miserias.-
México es el hazmerreír mundial, no solamente por parte de los expertos, sino hasta de los medianamente expertos o aquellos con sentido común, el manejo de las cifras por parte del gobierno federal es verdaderamente escandaloso, consideran al mexicano como retrasado mental y le mienten descaradamente, es vomitivo ver a López-Gatell cambiar las cifras y metodologías al gusto del asno mayor.
En la más reciente se voló la barda en estupidez. Le preguntaron sobre la secretaria de la Función Pública que habiendo dado positivo seguía reuniéndose con la gente sin precaución y con tono de suficiencia exclamó: ¡Es que es un caso leve! A ver, estúpido: ¿Hay virus leves y virus fuertes? El infectado con el Covid-19 puede tener síntomas graves o leves, pero el virus es el mismo y la posibilidad de que lo contagie es igual.
La desestimación de los “test” como medio masivo de prueba para confinar solamente a los enfermos como lo han hecho en los países que la han librado, ha sido permanente por este gobierno que “regala” dinero a Cuba y Venezuela y no proporciona materiales para los hospitales y médicos en la república, es criminal la forma de actuar de este gobierno que nos dice que todo está bien en sus mañaneras, mientras el país se cae a pedazos.
Ha dicho López-Gatell que la curva se aplana, quizás se refiera a la curva de sus nalgas, porque la pandemia en México sigue creciendo en forma geométrica, el 8 de mayo se reportaron 1,609 nuevos casos contra los 1,120 casos que se reportaron el 7 de mayo, lo que da un incremento diario del 6.18%. ¿Cómo bajarás el porcentaje a 0% de crecimiento diario en dos días?
Cuando se llegue al porcentaje cero de incremento diario de nuevos casos se aplanará la curva de casos diarios, pero la cantidad de enfermos llevará 21 días más, porque el nuevo caso de hoy durará en promedio 21 días más con el virus, siendo potencialmente contagioso.
Los métodos matemáticos con los que las autoridades de salud son buenos para analizar lo que pasó pero no para predecir lo que va a pasar, la vanguardia en la actualidad son las matemáticas usadas para sistemas complejos, que permiten incluir más variables y procesos de predicción más certeros usados en Inteligencia Artificial.
Les presento un comparativo del desarrollo de las gráficas que ha estado haciendo el Instituto de sistemas complejos de Nueva Inglaterra; en ellos clasifican a los países en tres categorías: los que han tomado las medidas correctas, los que las han tomado medianamente, los que no las han tomado y México, entre los más burros del globo, las gráficas hablan por sí mismas.