Inicio Cultura China salva de la extinción al ibis crestado

China salva de la extinción al ibis crestado

Después de 40 años de esfuerzos de conservación, actualmente en China hay más de tres mil ibis crestados solo en Yangxian y se considera que ahora la especie está estable.

“Somos los guardianes de los ibis crestados, protegemos a las aves para que prosperen”, explica el ornitólogo Liu Yinzeng, del instituto de Zoología de la Academia de Ciencias de China.

El ibis crestado o ibis japonés, cuyo nombre científico es “nipponia nippon”, es un ave de gran tamaño y plumaje blanco que era muy común antes de la década de 1930 en amplias zonas de China, Japón, Rusia y Corea, pero las guerras vividas en la región, los desastres naturales, el uso de pesticidas y la caza indiscriminada, entre otros factores, la pusieron al borde la extinción.

Desapareció primero en Rusia, en 1963, después ocurrió lo mismo en la península coreana en 1975 y en 2003 Japón declaró la extinción de la especie en su territorio.

Llegó a ser tan crítica la situación, que existían solamente siete ejemplares salvajes en China, pero las labores para su rescate no se hicieron esperar y hoy dan frutos.

“Escuchamos muchas historias negativas sobre la pérdida de especies, por eso es muy importante escuchar historias positivas y saber que las especies se pueden salvar y que se puede evitar su extinción”, explica el conservacionista británico Terry Townshend a Miao Xiaojuan, periodista de la Agencia Xinhua.

Dejar de usar pesticidas y usar fertilizantes naturales, prohibir la caza y la tala de árboles fueron algunas de las medidas puestas en marcha para lograr este objetivo.

En este video de solo seis minutos podrás conocer el proceso que se siguió en China para salvar esta especie de la extinción, utilizando la cría artificial y la reproducción natural de esta imponente ave, experiencia que puede ser muy útil para salvar a otras muchas especies en peligro a lo largo y ancho del planeta.

Xinhua