LA HABANA- Los medios cubanos destacaron ayer el 60° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Cuba, acontecimiento que por estos días ha sido recordado por la máxima dirección de la isla.
El diario “Granma”, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), el portal “CubaDebate” y emisoras nacionales resaltaron la fecha y el intercambio de mensajes al respecto entre los más altos dirigentes de ambas naciones.
En una misiva a Beijing retomada por la prensa cubana, el primer secretario del Comité Central del PCC, Raúl Castro, señaló que Cuba se honra de ser el primer país de América Latina y el Caribe que estableció nexos diplomáticos con la Nueva China, y agradeció la solidaridad del país asiático con la isla.
Raúl Castro expresó su convicción de que las nuevas generaciones de ambos países darán continuidad a los nexos bilaterales.
La prensa también destacó el mensaje a la máxima dirección china enviado por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien expresó que “la entrañable amistad que une a nuestras naciones ha superado la prueba del tiempo y hemos asumido como propios los logros de cada una en la construcción del socialismo”.
El mandatario cubano remarcó igualmente la cooperación internacional y los esfuerzos de China y de su país en el enfrentamiento a la enfermedad del nuevo Coronavirus (Covid-19) y el interés común de salvar vidas.
En tanto, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, le ratificó al gobierno de China la voluntad de la isla de continuar desarrollando los intercambios económicos y de elevarlos al nivel de las relaciones políticas que unen a los dos países, las cuales calificó de excelentes.
El 28 de septiembre de 1960, China y Cuba establecieron relaciones diplomáticas, las cuales se han caracterizado por el respeto mutuo, solidaridad, coincidencia política en temas regionales e internacionales y la cooperación sobre la base de la igualdad y el beneficio para ambas partes.
Xinhua