Perspectiva
La visita de Marco Rubio
Raúl Ruiz.- A mi manera de ver, la visita de Marco Rubio a México el martes 2 de septiembre, fue una puesta en escena...
La narrativa mañanera
Dr. Fernando A. Herrera M.- Mas si osare… es una parte de la letra del Himno Nacional Mexicano que la presidente Claudia Sheinbaum ha...
Hablar, reconocer, actuar
Carlos Villalobos.- Septiembre es el mes de la prevención del suicidio y aunque nadie quiere hablar del tema porque sentimos que al mencionarlo “le...
El influjo de la humanidad; en la adhesión global
“Los actos de empatía, totalmente desinteresados, de iniciativa propia y sin fines de lucro, son expresiones de entrega, para crear un astro más equitativo,...
¿Por qué es tan complejo desarticular una dictadura?
Soc. Omar Jesús Gómez Graterol.- Derrotadas las fuerzas represivas de un régimen autoritario en cualquier país, es de suponer, que instaurar un orden innovador...
Pr1mer Informe de la PresidentA: Avances y logros en Agricultura
Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- En el marco del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la...
Los consejeros del Titanic Azul: PAN y su travesía hacia el 27
Raúl Ruiz.- Ciudad Juárez, año 2025. El PAN, ese partido que alguna vez creyó que la democracia era cosa de votos y no de...
Ultra Trail Bio-Cultural en Cali
Juan Martín Bravo.- Los cerros tutelares son, quizás, el mayor lujo natural de Cali. Allí están, firmes y silenciosos, custodiando la ciudad como gigantes...
Las lecciones de Fernández Noroña
Carlos Angulo Parra.- Desde el escandaloso, vergonzoso e indignante pleito ocurrido al cierre de sesiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión,...
Un año más, un año menos
Hay personas que no hacen su testamento porque piensan que llaman a la muerte. Mira, no importa si eres joven o viejo, o si...
Visibilizar para transformar: El desafío de otro decenio histórico
Aída María Holguín Baeza.- Recién pasó el Día Internacional de los Afrodescendientes, y para muchos fue solo una fecha más en el calendario, perdida...
La diatriba como divisa
Raúl Ruiz.- La diatriba, entendida como discurso vehemente, agresivo o acusatorio, se ha convertido en una herramienta recurrente en la política contemporánea, no solo...
Haciendo frente al cambio climático: una responsabilidad compartida
Dr. Omar Bazán Flores.- Rumbo a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre de...
La desintegrada Suprema Corte y la prisión preventiva oficiosa
Rafael Espino.- La prisión preventiva oficiosa, alegada como un instrumento en la estrategia de seguridad pública en México, fue declarada inconvencional por organismos internacionales,...
Progreso desigual; desequilibrios crecientes
“El desarrollo impone acuerdos, porque mientras perduren las opresiones de los pueblos, las injusticias y las inestabilidades económicas, tampoco habrá paz”Víctor Corcoba Herrero.- La...
El Salvador y la apuesta por el orden escolar
“Si en la oscuridad de la madrugada no se hizo lo correcto, ahora quedará al descubierto bajo el resplandor de las luces.” – Joe...
La mujer más poderosa
Padre Eduardo Hayen.- Sin duda alguna, María de Nazaret es la mujer más poderosa e influyente de la historia. En las últimas décadas se...
La ceguera de Saramago en Juárez
Raúl Ruiz.- En la novela “Ensayo sobre la ceguera”, José Saramago nos lanza a un mundo donde la gente pierde la vista sin explicación....
Impresentable
Carlos Villalobos.- Lo que ocurrió en el Senado con Alejandro “Alito” Moreno no necesita mayor adjetivo más que impresentable.Durante la sesión de la Comisión...
Afianzar nuestro germen sistémico: la sospecha sin ejercicio es un lema ocioso
“El discurso de la venganza es a menudo un precursor de exterminio o eliminación, el cual ha sido amplificado por las tecnologías digitales y...
Primer año del segundo piso de la Cuarta Transformación
Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- Tecleo está opinión semanal que me hacen el enorme favor de leer mis lectores, no sé cuántos...
El éxito de los chinos
Dr. Fernando A. Herrera M.- ¿Qué hace un chino para tener éxito en los negocios, si su país tiene el sistema político comunista?Echemos un...
Topos en la niebla
Raúl Ruiz.- En Chihuahua, tierra de coyunturas y coyotes, los exgobernadores han decidido que la política es como el mezcal: entre más añejo, más...
Escenarios judiciales
Carlos Angulo Parra.- Ahora que tenemos un nuevo Poder Judicial, en su posible actuar presento varios probables escenarios:Escenario UnoDesarrolladores construyen una nueva torre de...
“El Mayo” Zambada y la podredumbre de México
Dr. Fernando A. Herrera M.- El otrora líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, el más vetusto y poderoso, ahora bajo el...
Esas plumas
Alejandro Cortés González-Báez.- Está claro que, entre los editorialistas de los diversos “mass media” en el mundo entero, podemos encontrar desde las grandes plumas...
Los cuatro López
La austeridad es muy triste cuando nos la imponen, pero no cuesta ningún trabajo cuando se tiene. José Luis Sampedro, humanista españolCuauhtémoc Monreal Rocha.-...
Chihuahua en vilo
Dr. Fernando A. Herrera M.- La ausencia de la gobernadora, justificada, tiene en un vacío de poder al gobierno.Los vacíos en política son oportunidad...
Informes en puerta: Temporada de Informes y otras ficciones
Raúl Ruiz.- Agosto se despide con una pasarela de informes políticos que haría palidecer a cualquier festival de cine, no por la calidad del...
El papel individual sobre la tierra frente a la crisis ecológica
Dr. Omar Bazán Flores.- Víctor Daniel Ávila, especialista en ecología, dio en el clavo sobre la mentalidad que debe persistir en todas y todos:...
Plan Pemex 2025-2035
Rafael Espino.- El pasado 5 de agosto, en el nuevo recinto de la Secretaría de Energía en la CDMX, en un acto presidido por...
Los deberes a realizar; en cualquier parte del planeta
“La paz no es una utopía espiritual; es una senda humilde a la que todos tenemos que volcarnos, realizada con gestos cotidianos que enlazan...
Pobreza maquillada: política, clientelismo y el engaño del progreso
Daniel Valles.- Salir de la pobreza, en términos oficiales, parece tan sencillo como aumentar unos pesos al mes. Pero entre nosotros: si antes comías...
Breve reseña de los abusos de un sátrapa
Dr. Fernando A. Herrera M.- La violación sistemática de los derechos humanos o fundamentales de las personas entraña diversos delitos penales de lesa humanidad...
Católicos equilibrados
Padre Eduardo Hayen.- Cómo vivir una vida cristiana equilibrada, es la pregunta que puede estar en el corazón de los catecúmenos y adultos que...
La Corte deja profunda huella en la historia
Alejandro Zapata Perogordo.- Faltan pocos días para que concluya la función, tal como la conocemos, de la H. Suprema Corte de Justicia de la...
El abismo espera
Dr. Fernando A. Herrera M.- Todo lo que sube baja, dicen el refrán más simple pero cierto. Morena ha conquistado todo y ya no...
La normalización de la mentira
Raúl Ruiz.- La normalización de la mentira es un fenómeno sociológico y simbólico profundamente inquietante, donde el acto de mentir deja de ser una...
Piratería, navegar en mares digitales
Carlos Villalobos.- La piratería digital no es inherentemente buena ni mala, ya que es otra forma de acercarnos a la cultura, al conocimiento y...
Dos bandidos…
Dr. Fernando A. Herrera M.- Ante la fotografía que compartió el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, con Eliseo Compeán, ex alcalde de Delicias,...
Diez cosas para prepararte para tu crédito hipotecario
El crédito hipotecario es el financiamiento más importante que vas a tener como persona; por el monto y el plazo del crédito. Más vale...
Frente a los descontroles humanos; el control sobre nuestras propias vidas
“Con la insensatez rigiéndonos podemos convertirnos fácilmente en marionetas, a merced de las tendencias del momento. Lo sustancial es reconocerse en la misión de...
Por el bien de todos, primero los pobres. La hazaña
Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- Lo recuerdo como si fuera ayer, pero fue en 2006, hace casi 20 años, en la primera...
La reforma electoral
Dr. Fernando A. Herrera M.- Algunos aspectos de la reforma que ha adelantado la presidente despiertan aceptación. Otros no.Pero habrá que esperar qué van...
Veneno y contraveneno: La confrontación entre los intelectuales orgánicos
Raúl Ruiz.- Este tema es continuación del anterior trabajo que les traje a la mesa titulado Minorías dirigentes.Resulta que hubo más de tres lectores...
Los efectos de la reducción de la pobreza
Carlos Angulo Parra.- En efecto, la reducción de la pobreza anunciada por el INEGI y fuertemente celebrada por la presidente Sheinbaum, es una buena...
¿Cruz para gobernador?
Dr. Fernando A. Herrera M.- El presidente de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quiere ser gobernador, pero si no llega a serlo, por lo...
Del INAI a Transparencia para el Pueblo: involución democrática
Aída María Holguín Baeza.- Recientemente, la organización ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, extendió una invitación a seguir informados y defender la transparencia,...
Los tres indios
Las ideologías nos separan, los sueños y la angustia nos unen. Eugene Ionesco, dramaturgo francésCuauhtémoc Monreal Rocha.- Desde sus orígenes, esta tierra ultrajada los...



















