Perspectiva
Lo que perdemos con la destrucción de la división de poderes
Carlos Angulo Parra.- La historia de la humanidad está llena de tragedias derivadas de los abusos del hombre contra el hombre (el género humano)....
Una confesión implícita
Dr. Fernando A. Herrera M.- Un tal Sergio que explota una concesión de televisión de gobierno sin fines de lucro, decidió defender a quien...
Cuando las civilizaciones dialogan, el mundo se une y se transforma
Aída María Holguín Baeza.- Hace un año, la Asamblea General de la ONU declaró el 10 de junio como el Día Internacional para el...
Trabajar contra Morena
Dr. Fernando A. Herrera M.- Chihuahua, Veracruz y Durango son una muestra de que se puede trabajar contra Morena. Por lo menos, Movimiento Ciudadano...
Maniobras maquiavélicas
Raúl Ruiz.- El impasse electoral que se despliega frente a las elecciones del 2027, genera una serie de posibles escenarios en los que, algunos...
Conversión de desechos a recursos: desafío vital para el ambiente y la economía
Dr. Omar Bazán Flores.- Como lo hemos dicho en otras entregas, la conversión de desechos en recursos es una práctica fundamental para abordar los...
Trump y los jueces
Rafael Espino.- Similar a lo que ha venido sucediendo en México, que dio origen al embate ejecutivo en contra del Poder Judicial federal, impulsado...
El arte de escucharse, de escuchar y de ser escuchado
“Abriendo las ventanas luminosas de cercanía hacia quien sufre, de conciliación y de clemencia, daremos los primeros pasos hacia la esperanza”Víctor Corcoba Herrero (Escritor).-...
Cuando alguien se suicida
Alejandro Cortés González-Báez.- No cabe duda que una de las experiencias más fuertes que podemos enfrentar es la muerte de un ser querido cuando...
La pelea del Siglo
Dr. Fernando A. Herrera M.- Sin duda en los Estados Unidos la pelea entre el hombre más rico del mundo contra el más poderoso...
Mandamientos de Dios en las aulas
Padre Eduardo Hayen.- Texas está a punto de convertirse en el estado más grande de Estados Unidos que obligue a las escuelas públicas a...
Silencio Oficial, Daño Colectivo
Daniel Valles.- En Ciudad Juárez, el silencio institucional se ha vuelto la única respuesta visible al drama que atraviesan las guarderías cerradas por investigaciones...
No sale la cuenta
Dr. Fernando A. Herrera M.- En la elección judicial acudieron a votar 13 de los 100 millones que tenemos credencial. De ellos, 3 millones...
Los nuevos oficios en comunicación
Raúl Ruiz.- Tengo rato ya con un problema existencial cabroncísimo: No sé en cuál dimensión existo. No crea usted que estoy loco. Sólo admitiré...
El Poder Judicial también se transformó: victoria de Morena y silencio de la oposición
Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca (Facilitador Privado Número 24).- La elección reciente de ministros y jueces en todo el país ha marcado un parteaguas...
En el imaginario oficial
Alejandro Zapata Perogordo.- Después de muchos avatares se llevó a cabo la llamada jornada electoral para decidir quiénes ocuparán los puestos de ministros, magistrados,...
Mafioso y fracasado
Dr. Fernando A. Herrera M.- La gente miserable libera sus límites humanos y legales para lograr sus propósitos aviesos. No les importa el daño...
El (próximo) fin de lo colectivo y el despertar del yo infinito
Carlos Villalobos.- El arte, inevitablemente, cambia por movidas propias de la sociedad o por el enfoque del mercado; sin embargo, al menos en la...
El cambio climático y sus desafíos para el campo mexicano
Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- El sector agropecuario en México es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo del país, y...
Maravillas oceánicas a proteger
“Hay que retomar la conciencia de nuestra conexión profunda con el mar, con la poética viviente del oleaje armónico, lo que requiere comenzar por...
Circuito vicioso
Raúl Ruiz.- Si está usted que revienta porque en este primer swing de la guadaña, le descabezaron las esperanzas en la Suprema Corte, y...
Lo que nos espera con la destrucción del Poder Judicial
Carlos Angulo Parra.- Finalmente lo logramos, los mexicanos destruimos nuestro Estado de Derecho, nuestra democracia, nuestra República, nuestras libertades y nuestra oportunidad de tener...
La revancha
Dr. Fernando A. Herrera M.- Andrés Manuel López Obrador puede ser el único político que haya logrado saciar sus rencores. No sé si superarlos,...
¿Es Buró de Crédito un castigo o abre oportunidades?
Wolfgang Erhardt.- Buró de Crédito no castiga a nadie, al contrario, te provee de un Reporte de Crédito para que logres enamorar y convencer...
Derecho divino
El poder absoluto fue y será siempre la causa de la decadencia y de las desgracias de los pueblos, que tarde o temprano, llegan...
Consumatum Est
Raúl Ruiz.- Calificada como histórica y atípica, la elección de jueces, magistrados y ministros, finalmente, se consumó en el país. En Ciudad Juárez, operaron...
Regeneración de ecosistemas, clave para preservar la biodiversidad del planeta
Omar Bazán Flores.- La regeneración de ecosistemas es un tema fundamental en la lucha por proteger y preservar la biodiversidad del planeta. Hay que...
A lo que sigue
Dr. Fernando A. Herrera M.- Pasada la adjudicación, disfrazada de elecciones, del Poder Judicial, vamos a lo que sigue.El sátrapa Javier Corral será sometido...
Indefensos sin defensa; es lo propio de un mundo deshumanizado
“Liberarnos del dominio del mal o bajarnos del pedestal del vicio nos corresponde a todos, para que reine el bien y la bondad en...
Kepler, Copérnico, Galileo & Co.
Alejandro Cortés González-Báez.- Kepler, quien alrededor del 1600 formulara sus tres leyes para establecer las relaciones matemáticas sobre las órbitas elípticas de los planetas...
De la costilla de Adán
Padre Eduardo Hayen.- El feminismo actual acusa a la cultura cristiana –particularmente a la Iglesia Católica– de haber creado el sistema patriarcal de Occidente,...
Todo germina en nosotros; para bien o para mal
“Tomar el camino de la mansedumbre es hacerse cargo más que de uno mismo, de los otros, de los que transitan a nuestro lado...
El drástico cambio de hacer política en México
Alejandro Zapata Perogordo.- Tuvieron que pasar varias décadas en México para transformar las prácticas del quehacer político; desde la obediencia ciega bajo un sistema...
Llegó la hora
Raúl Ruiz.- Reza el refrán: "No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se alcance". El 1 de junio saldremos a...
¿Votar o no votar este domingo?
Mario Alvarez.- Este domingo se juega más que una elección: se pone a prueba nuestra dignidad ciudadana. Y aunque muchos lo quieran disfrazar de...
El Congreso de Chihuahua no está obligado a legislar el matrimonio igualitario por mandato...
Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca (Facilitador privado Número 24).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido desde 2015 diversos criterios...
Corral engaña a la presidente
Dr. Fernando A. Herrera M.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), ignoró a propósito que las propiedades de César Duarte están bajo custodia del...
Urge arrastrar el lápiz de nuevo
Carlos Villalobos.- El mundo dominado por pantallas táctiles, autocompletado y teclas que nos dicen cómo se escribe “empanada” antes de que terminemos de escribir...
Fertilizantes para el Bienestar de Chihuahua
Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- El pasado 2 de diciembre de 2024, la presidenta de México firmó un decreto que modifica el...
Plata… o plomo
Dr. Fernando A. Herrera M.- Trillada la frase, pero vigente y cada día más preocupante. Nadie más que un alcalde en México, de cualquier...
Polos de desarrollo
Raúl Ruiz.- Un polo de desarrollo es una estrategia económica y territorial que busca impulsar el crecimiento en áreas específicas de un país o...
Por qué no votaré en las elecciones de junio
Carlos Angulo Parra.- La respuesta al título de mi artículo es sencilla:No votaré en las elecciones de junio en la que se pretende que...
¿Entrega de Plaza?
Dr. Fernando A. Herrera M.- El nombramiento de la señora como líder, o rostro de los gobernadores emanados del PAN, será muy útil para...
Si la biodiversidad sufre, la humanidad también: El efecto dominó
Aída María Holguín Baeza.- Cada 22 de mayo, el mundo se detiene –al menos simbólicamente– para recordar algo que, paradójicamente, olvidamos con frecuencia: que...
Votar nunca será un acto menor
Carlos Villalobos.- El próximo 1 de junio, México se enfrenta a una cita con la historia, un momento sin precedentes que marcará un antes...
Simulación
Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas, porque ninguna puede durar largo tiempo. Cicerón, filósofo romanoCuauhtémoc Monreal Rocha.- En nuestro país, que todavía...
Una golondrina…
Dr. Fernando A. Herrera M.- La investigación de los crímenes de los colaboradores de Clara Brugada avanza de forma ejemplar. Da gusto saber que...
Ahora a succionar con las remesas
Raúl Ruiz.- Dicen que aquel día amaneció de malas Donald Trump y antes de tomar su jugo de zanahoria, se preguntó en voz alta…...