El cambio de horario casi siempre conlleva alguna confusión e inseguridad.
El año pasado la Ley de Sistemas de Horario fue reformada por una iniciativa del presidente de México, López Obrador. De manera que en octubre del 2022, el Senado aprobó la Ley de Husos Horarios en la que se determinó tener un sólo horario para todo el país con lo que se terminó con el Horario de Verano para casi todo el país.
Sin embargo, la anulación del Cambio de Horario representaba importantes contratiempos para los municipios fronterizos, los cuales tendrían que enfrentar un desfase con los Estados Unidos, país con el que mantienen un intenso intercambio económico.
Esto hizo que la Ley de Husos Horarios tuviera que ser modificada nuevamente, esta vez para permitir a los municipios de la frontera norte cambiarán su hora para coincidir con la de Estados Unidos.
De esta manera, el próximo 5 de noviembre, varios estados y municipios de nuestro país tendrán que ajustar su reloj ante el cambio de horario por el Invierno en 2023.
“En el caso de Chihuahua se trata de los municipios de Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Ojinaga, Ascensión, Guadalupe, Janos, Ciudad Juárez y Praxedis G. Guerrero. Estos tendrán que retrasar su reloj una hora”.
