Inicio Economía Boeing prevé recorte de miles de empleos

Boeing prevé recorte de miles de empleos

SAN FRANCISCO- La compañía Boeing registró ingresos en el tercer trimestre de 14.100 millones de dólares, 29 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2019.

La compañía reportó una pérdida central no-GAAP por acción de 1,39 dólares y un flujo de efectivo de operación negativo de 4.800 millones de dólares.

El ingreso de tercer trimestre de sus aviones comerciales disminuyó a 3.600 millones de dólares, reflejando un menor volumen de entrega, principalmente debido a los impactos de la COVID-19, así como 787 cuestiones de calidad y rectificaciones asociadas, indicó el informe.

Las entregas de aviones comerciales de la compañía cayeron de 55 a 28 por ciento, en comparación con el 62 por ciento en el tercer trimestre de 2019.  Las entregas hasta el 30 de septiembre llegaron a 98 por ciento, incluidos dos aviones 777F a China Southern Airlines y dos 737 a China Eastern Airlines.

Los profundos impactos actuales del COVID-19 en el mercado de aviación comercial se reflejan en los ingresos, ganancias y flujo de efectivo más bajos de Boeing en comparación con el mismo periodo del año pasado, dijo su presidente y gerente general, Dave Calhoun.

 Mientras que la compañía reajusta sus operaciones para alinearse con las realidades del mercado, Boeing espera seguir disminuyendo los niveles de personal a través del desgaste natural, así como las reducciones en la plantilla voluntarias a involuntarias, indica su informe trimestral.

Las unidades y funciones empresariales de la compañía están tomando decisiones de personal para priorizar el desgaste y estabilidad naturales para limitar el impacto entre las personas y la compañía, señaló Calhoun.

“Anticipamos una plantilla de alrededor de 130.000 empleados para finales de 2021. Mediante este proceso, nos comunicaremos con ustedes a cada paso del camino”, dijo Calhoun a los empleados en una nota al personal.

Boeing, que emplea a más de 160.000 personas en todo el mundo, dijo que continuará adaptándose a los impactos del mercado del COVID-19 y posicionando a la compañía para el futuro.

De acuerdo con Calhoun, desde el inicio de la pandemia, Boeing ha elevado la liquidez, reducido el gasto, simplificado las estructuras informativas y disminuido dramáticamente las tasas de producción comerciales.

Xinhua