Inicio País Aumenta a 48 el número de muertos por el huracán Otis en...

Aumenta a 48 el número de muertos por el huracán Otis en México

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo el domingo en un comunicado que murieron 48 personas a consecuencia del huracán en el estado sureño de Guerrero, de las cuales 43 correspondían a Acapulco y otras cinco al municipio de Coyuca de Benítez.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dijo que las autoridades mantenían la búsqueda de 36 personas, pero luego la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ajustó la cifra a seis desaparecidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores reportó la localización de 263 extranjeros que ya fueron evacuados de Acapulco.

Hasta el sábado el gobierno había reconocido 39 muertos y 10 desaparecidos. El número de víctimas se ha convertido en un tema de controversia, ya que algunos medios locales informaron de la recuperación de más cuerpos y los familiares siguen reportando numerosas personas desaparecidas.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo el sábado que la probable causa de la muerte de las víctimas del huracán fue “asfixia por sumersión”, aunque admitió que se continúan las investigaciones para identificar a los fallecidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó duramente a sus adversarios, a los que acusó de utilizar las muertes y la tragedia con fines políticos.

Barrera admitió sentirse desesperada por no encontrar a sus familiares. “Quiero tener una actitud positiva a como los encuentre, vivos o muertos”.

Al describir la situación en Acapulco, la mujer afirmó que la ayuda humanitaria no está llegando a todos los pobladores, lo que ha incentivado los saqueos a comercios. “Ya no hay comida, ya no hay agua. La gente está pidiendo en las calles”.

Las autoridades civiles y militares proseguían con las labores de limpieza en las vías de la ciudad de un millón de habitantes, donde aún había cerca de 200.000 hogares sin luz y buena parte de la población seguía sin servicio de agua.

López Obrador dijo el domingo que los empleados de la empresa estatal eléctrica le informaron que los trabajos de recuperación del suministro estaban avanzados, y aseguró que a “más tardar el martes” habrá energía eléctrica en todos los hogares de Acapulco y se restablecerá la totalidad de las 70 estaciones de gasolinas. A consecuencia del huracán, 513.524 usuarios quedaron sin servicio.

Según un informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil, había 273.844 viviendas afectadas, el 80 % de la infraestructura hotelera con daños, 120 hospitales y clínicas afectadas y el sector eléctrico tenía fuera de servicio 37 líneas de transmisión, 26 subestaciones, una central de generación y 10.000 postes de luz caídos.