Raúl Ruiz.- Para competir en esta arena electoral 2021, las intenciones políticas de los aspirantes deben traer en las alforjas un capital acumulado durante estos tres años. La alcaldía de Ciudad Juárez, más que un filón de oro, representa un trofeo para el ganador.
Debemos tener presente que las elecciones del año que entra, no serán iguales a las anteriores. Hay que tener en cuenta que se realizarán bajo la tutela de un gobierno diferente. El régimen cambió. Ya habrá repercusiones si se comprueban acarreos, compra de votos y otros vicios tan arraigados.
Aquí se verá de qué están hechos los políticos. Dicho lo anterior, así amanece la semana.
Por Morena
Supermocken, va mano. Los morenistas traen una daga clavada en el entrecostillar izquierdo. Javier González Mocken, sin hacer olas, ha estado dándole mantenimiento a la única estructura electoral que queda después del cisma tricolor.
Otros que están esperando darle el caderazo para sacarlo de la jugada son Benjamín Carrera, la síndica Leticia Ortega, Esther Mejía y de rebote Juan Carlos Loera, si no amarra para la grande.
Movimiento Ciudadano
En conversación con Dante Delgado, se perfila el güerito Martínez, pero bien podría entrar como independiente en caso de no arreglarse. De igual manera, Misael Máynez, quien aspira a competir por la gubernatura. Pero si las canicas no le alcanzaran, estaría tirándole a la candidatura por la alcaldía de Ciudad Juárez.
Máynez crece. Ya consiguió incrustar en el IEE su organización política llamada “CHIHUAHUA LÍDER”, con presencia en cuando menos 35 municipios de la entidad, lo que nos indica que ya pinta como fuerza electoral extrapartidista. Y aparentemente con el apoyo del partido Redes Sociales Progresistas, engordan las alforjas del diputado Yukón.
PRI
El PRI está en su más terrible situación. Entrevistando a muchos de los que aún no abandonan el barco, lo menos que me han dicho es: “en estos momentos desconocemos quiénes son nuestros consejeros municipales… Todos son listados manejados por los dirigentes Omar Bazán y Óscar Nieto. No hay suelo parejo.”
Sin embargo, suenan con más ruido Aarón Yáñez, Alberto Reyes Rojas, Lilia Merodio y, obviamente, Óscar Nieto.
PAN
El agarrón en Acción Nacional va a estar de pronóstico reservado. Sigue la revancha entre Javier Corral y Joob Quintín Flores. Desde el Palacio, Javier Corral Jurado tratará de imponer a uno de estos cuadros: Sergio Madero, César Peniche Espejel o la mismísima Alejandra De la Vega.
Mientras que el comité municipal trataría de impulsar a Raúl García Ruiz, a quien odia particularmente Javier Corral, por lo que buscaría zancadillarlo para evitar que fuera el candidato pitufo.
Otros nombres que se escuchan en el PAN son Rogelio Loya, Sergio Nevárez y entre las mujeres, Maribel Hernández.
Partido Verde
Por el verde, sin ningún problema, Antonio Andreu. Muy planchadita su candidatura. Toño es ya un activo importante en el Verde. Podría considerarse la tercera figura, después de María Ávila, quien sería plurinominal, y posteriormente diputada local. Y de su esposo, Alejandro Gloria, quien amarraría una candidatura para diputado federal.
Mucho trabajo le falta por hacer, pues el Verde carece de estructura. ¿Será el constructor que estaban esperando?
Independientes
Francamente, no veo participación de INDEPENDIENTES. Aunque a mí personalmente me dijo Rodolfo Martínez, “sí voy. Y sí por la figura independiente”, sé de buenas fuentes que está en conversación con Dante Delgado.
Otros que han manifestado lanzarse por “la libre” son: Luis Fernando Rodríguez Giner, Polo Canizales y Alejandro Loaeza. Veremos cómo lo resuelven.
Jugaditas Locas
En Morena
Los diputados buscarán reelección. Aunque la militancia rechazaría algunos candidatos que no ganarían otra vez.
Entre los aguerridos tienen a los hermanos Domínguez. Andrés y Antonio. No hay que perderlos de vista.
En el PRI
Iván Almeida y Manuel Alarcón se destapan con sus aspiraciones legítimas para diputaciones locales. También veo activo a Cristian Domínguez, a quien el partido usa cuando necesita apoyo estudiantil, pero a la hora de pagar factura siempre queda fuera. Mismo caso ocurre con Iván Almeida y Manuel Alarcón.
Por el sector femenil, Ana Laura Rentería, quien avanza a base de riñón, bajo el mismo esquema de canjear esfuerzo por espejitos. Y con el impulso de sus dirigentes, Maribel Domínguez y Carolina Hermosillo, esta última, hasta la fecha, la dirigente del OMPRI, impuesta por Omar y Óscar. Pero, inactiva totalmente.
Y en la catapulta perra, otro joven que no ceja: Hiram Hernández Zetina, acumulando capital partidista desde el CEN, donde es dirigente nacional.
En la próxima entrega trataré de desmenuzar las aspiraciones de los panistas para diputados locales y federales.