MÉXICO- La sociedad en general colaboró para superar la pandemia de Coronavirus, por lo que corresponde ahora al Gobierno Federal presentar resultados positivos a la altura de lo hecho por los mexicanos, afirmó el coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks.
Al tercer mes de la estrategia oficial, la respuesta no puede ser que fallaron los cálculos y que en vez de seis mil, podríamos tener 30 o 60 mil fallecimientos; que en vez de mayo tendremos que prolongar el confinamiento hasta agosto, septiembre u octubre, lamentó el líder de la bancada panista.
El diputado por Guanajuato comentó que una vez más es la sociedad mexicana la que está sacando al país de la contingencia, como ocurrió en los sismos de 1985 y 2017 o en los desastres naturales.
La generosidad y perseverancia de la población, dijo, es hoy el gran pivote para detonar la solidaridad indispensable con quienes han perdido un ser querido y que sufren, además, el embate de la delincuencia.
En los últimos tres meses, millones de hogares atendieron el llamado de mantenerse en casa, a pesar de no haber recibido de las autoridades federales un diagnóstico de la pandemia suficientemente claro y preciso, expuso el legislador federal.
“Por el contrario, en el informe nocturno, en las conferencias mañaneras y ahora en las comparecencias ante diputados y senadores, lo que ha privado es la confusión de cifras, no solamente de contagios y fallecimientos, sino también de errores de diagnóstico sanitario”, añadió.
En este contexto subrayó el líder de los diputados panistas, no caben los mensajes que buscan “presentar el lado amable y simulado” de la contingencia y asegurar incluso que el Covid-19 está controlado o ya se ha podido aplanar la curva ascendente de contagios y fallecimientos, lamentó.
“Al presidente le decimos: bien valdría la pena hablar con la verdad, evitar sus giras y las concentraciones humanas, como no lo hizo esta semana, desafiando a la naturaleza y poniendo en riesgo la vida de muchos que tuvieron que acompañarlo”, dijo.
Lo anterior, añadió, está soportado por la empresa Mitofsky en su Encuesta al personal Médico sobre Covid-19, donde el 86.9 por ciento de los miembros de la familia tienen mucho miedo de contagiarse; el 76.3 por ciento cree que hay personas infectadas por Coronavirus cerca del entorno donde se mueve; y el 65.1 por ciento considera mala la actuación del gobierno.
“Reiniciemos las actividades esenciales, sí, pero las que son de verdad indispensables y no por conveniencia política y quienes deban regresar a esas labores lo hagan provistos de protecciones y cuidados al máximo”, subrayó.
Notimex