BUENOS AIRES- El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y parlamentarios estadounidenses, se reunieron para cerrar el acuerdo de intercambio de información fiscal que le permitirá a Argentina obtener datos de las cuentas bancarias de sus ciudadanos en EU y ampliar en 100 mil millones de dólares la base imponible para cobrar impuestos.
El ministro se reunió este 25 de octubre con la delegación bipartidaria de senadores de EU y el embajador de Washington en Argentina, Marc Stanley, en la ciudad de Tigre, al norte de la ciudad de Buenos Aires, para repasar la agenda de cooperación en materia de seguridad energética y alimentaria en el contexto mundial.
Massa y la delegación discutieron sobre los “avances del acuerdo de intercambio de información fiscal entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el IRS”, la agencia de recaudación fiscal estadounidense, consignó el diario Ámbito.
En la cena se selló el acuerdo de intercambio de información tributaria con EU, el único país con el que Argentina no tiene intercambio automático de datos, y la plaza bancaria donde hay más dinero argentino consignó Página 12.
De esta manera, Argentina podrá tener acceso a los datos de las cuentas de ciudadanos argentinos en bancos estadounidenses, lo que le permitirá ampliar en 100 mil millones de dólares la base imponible para el cobro de impuestos a las ganancias y bienes personales.
El Gobierno argentino espera que el acuerdo con el IRS se firme antes de que finalice este año. El texto del mismo fue escrito en inglés para que su aprobación sea más rápida y entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2023.
Sputnik
Link: https://sputniknews.lat/20221027/el-dinero-que-los-argentinos-guardan-en-eeuu-dejara-de-ser-un-secreto-1131877772.html