Inicio Estado Andrea Chávez denuncia opacidad millonaria del gobierno de Chihuahua en la adquisición...

Andrea Chávez denuncia opacidad millonaria del gobierno de Chihuahua en la adquisición de cuadernillos

La diputada federal, Andrea Chávez Treviño, denunció la opacidad del gobierno de Chihuahua, tras reservar por un año, toda la información sobre la elaboración y distribución de los más de 700 mil cuadernillos que sustituyeron a los libros de texto gratuitos (LTG) en la entidad. 

“Así gobierna el PAN” dijo la legisladora sobre esta reserva de información presentada por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y respaldada por el Comité de Transparencia de la dependencia. Recordó que presentó un punto de acuerdo, el 19 de septiembre, en que exhorta a la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, a revisar los procedimientos y recursos ejercidos para adquirir estos materiales.

En sus redes sociales, la juarense dijo: “solicité a la Auditoría del Estado de Chihuahua verificar proveedores y gasto del ridículo cuadernillo con el que la gobernadora “sustituyó” los libros de texto gratuitos, extraviando 65 mdp. ¿Su respuesta? Reservar un año la información.” (https://n9.cl/70b82) 

La Secretaría de Educación y Deporte, dependencia que se encargó de adquirir y distribuir estos materiales, reservó por un año los contratos relacionados con los cuadernillos, aludiendo que en relación a la cantidad de alumnos se determinaría la cantidad de materiales, y esas cifras estaban en constante cambio. Y que, “hacer entrega de la información implicaría que esta tuviera carencia de certeza y definitividad”. 

Esta fue parte de la respuesta de la directora de Administración de la SEyD a la solicitud de un particular, sin embargo, la titular de la dependencia, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, dijo a los medios de comunicación, el 2 de octubre, que por cada estudiante se habrían erogado entre 55 y 60 pesos y que se entregarían a, por lo menos, 725 mil personas entre alumnos y maestros. 

También, en notas periodísticas se ha documentado como el Secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, oculta la información sobre estas adquisiciones. Recientemente declaró desconocer cuánto se dispuso del presupuesto público 2023 para los cuadernillos ni que se descubrió para atajar el gasto generado. 

Basta recordar que la semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la controversia constitucional interpuesta por el gobierno de la panista, María Eugenia Campos, para evitar la entrega de libros de texto gratuitos. 

Y aunque se esperaba que este lunes iniciara la distribución de los libros, hoy nuevamente la SEyD detalló que ante la existencia de dos juicios de amparo, se estableció nuevamente la suspensión provisional de la entrega de los LTG.