La Comisión Edilicia de Movilidad analizó este día el tema de accesibilidad universal de la avenida Juárez, en el Centro Histórico de la ciudad, por la dificultad que representa para los peatones la piedra de laja colocada en años recientes y la mala calidad en la construcción de las guías podotáctiles.
En sesión ordinaria de esa cartera que coordina la regidora Karla Escalante Ramírez y la integran la regidora Vanesa Mora de la O y el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz, participó también Laura Antillón, de Fundación Integra y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Jesús Francisco Perea Alcantar.
La comisión analizó los resultados del recorrido que realizó en su pasada sesión por la avenida Juárez y a raíz de las fallas en las obras y omisiones en el tema de movilidad que detectaron, acordaron buscar ser integrados a los Consejos Consultivos de Obra Pública para impulsar el tema de accesibilidad y evitar que se repitan errores como los encontrados en esa vialidad.
“Vamos a tener una reunión con todas las dependencias que tienen proyectos en el Centro Histórico, para unificar estos proyectos y no hacer obras aisladas. Estamos notando que a la Comisión de Movilidad no se le toma en cuenta en los Consejos Consultivos de Obra Pública y acordamos emitir una carta para ser incluidos, porque se están haciendo muy bonitos proyectos porque no se toma en cuenta la movilidad y nuestra prioridad es vigilar que las cosas se hagan de acuerdo a esto”, dijo.
Señaló que en toda obra se deben aplicar las normas de movilidad y ser incluyentes atendiendo las necesidades de todos los ciudadanos.
“Tuvimos un recorrido en la avenida Juárez y encontramos un grave problema, está en zigzag, no está continua y revisamos si se pueden reparar y hacer válidas las garantías. Nos dijeron que no por haber pasado un año de la obra y estamos buscando alternativas, buscando las opciones. La laja es un problema, andar en tacones zapato bajo, transitar con una silla de rueda o la carreola de un bebe, es muy complicado porque está a desnivel, nos tocó ver a una mujer que se cayó de la nada por la laja”, dijo.
En la reunión de hoy también se acordó con representantes de Desarrollo Urbano, la realización de un estudio de movilidad de las calles aledañas a la avenida Juárez, entre Mejía y Azucenas que normalmente están cerradas por las líneas vehiculares que conducen al puente internacional y generan conflictos viales, las cuales serían cerradas formalmente y los espacios aprovechados en proyectos que impulsen el turismo.
Juárez Hoy