El próximo 16 de mayo se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Grandes Voces de la Canción Ranchera, evento que en cada nueva edición reúne a las mejores voces del género mexicano por excelencia.
“Es el tercer encuentro de las Grandes Voces de la Canción Ranchera y estoy contento porque, a pesar de que es mucho trabajo, vale mucho todo el esfuerzo que se hace para llevar a cabo el evento, más que nada en pro, primeramente, de nuestra música mexicana y también para que a nivel nacional e internacional se voltee a ver a nuestra frontera”, explicó Gerardo Fierro, creador y productor de este importante evento.
Este año, además de Gerardo, a la producción del evento se unió Rodrigo Cuevas, hijo y productor de la cantante Aída Cuevas, el más alto referente femenino de la ranchera en la actualidad.

“El año pasado, Rodrigo vino a ver de qué se trataba y para ver la reacción del público y se quedó verdaderamente impresionado porque no creyó que el evento iba a tener tanto auge. En ambos eventos el teatro estuvo lleno y este año se contará con la presencia de la señora Cuevas, que es quien va a dar las medallas a los participantes”, agregó Gerardo en entrevista para Juárez HOY.
Con este evento se busca fomentar la música ranchera, que es la más representativa de México ante el mundo, por lo que mantener vivo en género es una labor de todos los mexicanos.


Es tal el interés que ha despertado el encuentro, que este año se abrió una convocatoria para definir a los 10 artistas que estarán en el escenario del Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez.
“Debido al gran interés de tantos artistas que quieren participar, este año se abre una segunda convocatoria dentro de Grandes Voces de la Canción Ranchera. Son los diez espacios para los diez artistas que ya tienen trayectoria, renombre, que ya tienen una carrera dentro de la música ranchera y que van a recibir la Medalla Aída Cuevas”, detalló el productor.
“Pero hay mucho talento que yo no quiero dejar fuera, que quiero hacerlos partícipes y por eso se hizo un concurso de canto para todos los nuevos valores de la canción ranchera. No hay límite de edad, pueden ser niños hasta personas adultas. Se trata de que aquellas personas que tal vez no cuentan con el apoyo, que no se pueden dedicar a esto de forma profesional o que apenas están iniciando, pues brindarles la oportunidad de participar”, explicó.
Este concurso está abierto a todas las personas que canten ranchero de cualquier parte del mundo. Se van a seleccionar primero, segundo y tercer lugar, pero el ganador va a ser acreedor a un premio de 5 mil pesos y tendrá la oportunidad de cantar y recibir su reconocimiento por parte de la artista Aída Cuevas dentro de Grandes Voces de la Canción Ranchera.
El concurso de canto se abrió el 1 de marzo y se cerrará el 6 de abril. Los interesados en concursar, pueden grabarse en casa con su celular, postear su video en YouTube y enviar el enlace o el video a la página @GrandesVocesRancheras. A partir de los videos, se seleccionará a los artistas que van a ir avanzando hasta llegar a los tres primeros lugares.
Actualmente, se trabaja en la selección de los diez artistas que formarán parte del evento. A partir del 7 de abril se conocerá a los finalistas del concurso de canto y para esas fechas también se dará a conocer el nombre de los artistas que este año recibirán la Medalla Aída Cuevas.
Como en los dos años anteriores, la entrada al evento es gratuita. “Este es un proyecto sin fines de lucro, del cual yo hago la invitación a la iniciativa privada, a las compañías de Ciudad Juárez, a apoyar el evento porque es algo muy bonito que impulsa a nuestra frontera a nivel internacional y atrae turismo para nuestra ciudad”, destacó Gerardo Fierro.
Quienes no puedan asistir al Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez, podrán seguirlo a través de la estación de radio La Rancherita, tanto en su frecuencia como en su página de internet.
Grandes Voces de la Canción Ranchera se llevará a cabo el 16 de mayo a las 7:30 pm en el Auditorio Benito Juárez de esta frontera y en esta tercera edición contará por primera vez con la presencia y voz de Aída Cuevas.
Juárez Hoy