Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Para qué tanto brinco estando tan parejo el piso… La egomanía de Javier Corral Jurado es tan vasta, que el tipo necesita estar llamando la atención de una manera u otra para sentirse vivo. 

Su carrera política está semiterminada después de su manifiesta incompetencia al frente del gobierno del estado de Chihuahua y su ego no le permite ajustarse a las circunstancias, busca consciente o inconscientemente seguir en el escaparate con resultados atroces para su ya de por sí devastada imagen. 

El fin de semana pasado acudió a sus “amigos” en los medios para informar a la nación que pretendía renunciar al Partido Acción Nacional, partido en el que ya de por sí había quemado los puentes en las pasadas elecciones, en donde él y sus pocos seguidores tenían un capital político muy mermado. 

Claramente hicieron “campaña negra” a los candidatos panistas, así que a nadie sorprendió que en Acción Nacional ni se inmutaran con el anuncio. El actual dirigente estatal Gabriel Díaz Negrete declaró que ya tienen el sello listo para aceptarle la renuncia el día que quiera. Es más, por si ya se le olvidó la dirección le mandó recordar que están en la calle Zarco a un costado de las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que no batalle mucho en encontrarlos y agregó: “acabamos de inscribir a tres mil militantes, así que la renuncia de uno no nos hace mucha mella”. 

A pregunta directa, la gobernadora del estado Campos Galván comentó el único impacto que deja la renuncia de Corral: es un militante menos en el partido. 

Quien fue más directo y contundente fue el presidente municipal de Chihuahua Marco Antonio Bonilla, quien comentó: “ ya se había tardado, después de su traición en las pasadas elecciones, era fácil de pronosticar”.

Si Corral pensaba que el anuncio de su renuncia causaría revuelo entre los panistas del estado, se equivocó como de costumbre y tendrá que ir aceptando la idea de que su protagonismo se agotó y su antagonismo no preocupa a nadie.

Todavía muchos se preguntan cuánto dinero le representó su ineptitud para perseguir al “Chueco” o para hacer que los Ceresos se manejaran de acuerdo a los intereses de los huéspedes y no de la sociedad.

Más vale prevenir que lamentar… En la Avenida Juan Pablo II nuevamente  falleció un hombre que perdió el control de su vehículo y calló al canal de las aguas negras que se ubica a un costado de la vialidad.

Todo esto ocurrió a la altura de la calle Altozano, cerca de la intersección de los Bulevares Juan Pablo II e Independencia, por lo que es urgente urgente tapar ese canal que ya ha cobrado varias vidas.

También es importante semaforizar el bulevar como lo propuso el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.

La verdad es que los conductores no respetan los límites de velocidad y parece una autopista pero sin acotamientos ni camellones, lo que lo hace más peligroso y más ahora que van a habilitar la entrada al Juan Pablo II en el sector del Puente Internacional de Zaragoza. 

El que busca encuentra… Parece ser que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se ha puesto las pilas en la implementación del operativo para la búsqueda de los implicados en la fuga y reos evadidos del Cereso 3 de nuestra ciudad.

Durante un operativo realizado en el Valle de Juárez, en el que participaron elementos de los Grupos Especiales SWAT y de Detectives, así como personal de la Fiscalía Zona Norte y el helicóptero Águila 2, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado logró el aseguramiento de 18 vehículos, un arma de fuego, cartuchos, droga y diverso equipo táctico.

Dar el alón y comerse la pechuga… En México por varias décadas ya, se abusa de los gobiernos de los estados por parte del gobierno federal, los gobiernos emanados del PRI, los gobiernos emanados del PAN y ahora este emanado de Morena, todos han abusado del sistema carcelario de los estados, pues sin un motivo real o justificable, le cargan a los estados la obligación de mantener a los presos federales que además son los más peligrosos y los más problemáticos y les pagan, la última vez que checamos, 35 pesos al día por cada uno de ellos. 

Con esos 35 pesos diarios los gobiernos de los estados tienen que darles comida tres veces al día, agua, luz y vigilancia las 24 horas del día. Es fácil darse cuenta de que para la federación resulta un negociazo el trasladar la responsabilidad a los ceresos. 

Por tal motivo el diputado local Mario Vázquez presentó una iniciativa de decreto para enviar al Congreso de la Unión, para que se reglamente formalmente la manera de tratar a los reos federales y evitar que estos saturen los Ceresos estatales. 

La verdad es que los Ceresos del país se hallan la mayoría de ellos con sobrecupo, mientras que los penales federales tienen espacio de sobra. 

En los 32 estados del país existen 284 cárceles de las cuales 132 mantienen una sobrepoblación y hacinamiento como consecuencia. Tomemos el estado de Chihuahua como ejemplo: existe espacio para 7,386 reos, sin embargo hay una saturación de 1,515 presos de más, de los cuales 900 son reos que por competencia y jurisdicción pertenecen a cárceles federales. 

La federación tiene 14 centros penitenciarios con espacio para 28,520 prisioneros, pero solo usa 18,855 lugares, por lo que si Pitágoras no miente, no están usando 9,665 lugares, que a Chihuahua le significaría reducir su saturación en 900 espacios carcelarios que le invade la federación y que reduciría en un 65% su sobrepoblación. 

No es justo ni para los estados ni para los reos federales vivir en hacinamiento, habiendo tanto espacio carcelario libre en las prisiones federales y a los estados el mantener un preso federal le cuesta mucho más que los 35 pesos al día que le aporta la federación. 

Así que esperemos que los diputados federales y senadores se pongan las pilas y terminen con este abuso que por décadas han sufrido los gobiernos de los estados.