Inicio Perspectiva “El tonto se cree sabio, pero el sabio se sabe tonto” (Shakespeare)

“El tonto se cree sabio, pero el sabio se sabe tonto” (Shakespeare)

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- Claudia andaba promoviendo su imagen, al igual que cada fin de semana durante los últimos meses, de pronto recibió una llamada; su cara se puso pálida, luego poco a poco recobró el aliento, despacio, como si batallara para jalar aire: alcanzó a gritar a su ayudantía: pidan un helicóptero, urge ir a la ciudad.

La línea 3 del metro, cuyo recorrido de 16 estaciones va de Indios Verdes a Universidad, había chocado de frente. ¡Qué cosas! ¿Por qué a mi? ¿Por qué me pasa esto? ¡No puede ser, me van a comer viva en los medios!, pensaba y se mordía el puño cerrado.

Luego le dijeron que había un muerto y cerca de 60 heridos en 7 hospitales de la ciudad, no podía pensar bien, subió al helicóptero y al llegar a la ciudad su cara, ahora ceniza, su cabeza inclinada con sus ojos fijos al piso, no sabía qué decir, no atinaba a encontrar palabras para acercarse a la gente.

El círculo que la rodeaba, encabezado por García Harfuch, su jefe de seguridad pública, la mantenía un poco alejada de los medios y de la gente que lloraba, gritaba y reclamaba: ¡Otra vez, otra vez! ¡No es posible! ¿Qué pasa en nuestra ciudad? Tenemos miedo, no estamos seguros en ninguna parte.

Otra presión se sumaba: los diputados de la oposición, ¡esos bastardos!, pensaba, están diciendo a los medios que todo es consecuencia de mi negligencia y omisión de cuidados y mantenimiento al servicio del Metro, además, ¡¡exigen que deje mi campaña!! ¿Están locos? ¿Cómo puedo hacer eso? ¡¡Claro que no!! ¡No lo haré! Tengo que hallar al responsable y salir de esto lo mejor que pueda; eludiré a los medios y diré que voy a ver a los padres de la víctima y luego visitaré todos los hospitales, ojalá funcione para calmar un poco a la prensa. ¡Dios, qué me dirá el Presidente!

Es la historia de los gobiernos autoritarios que usan el dinero y el poder para conservar el poder, aunque todo se caiga en pedazos. Son los gobiernos autoritarios, de un solo mando, que funcionan sin equipo, ni plan de trabajo, a pura corazonada y capricho.

Hay que reconocer, sin echar campanas al vuelo

El presidente agradeció el viernes la confianza del presidente Biden en el Aeropuerto Felipe Ángeles. Sonrió cuando dijo que Biden le pidió que se trasladaran juntos por tierra y que platicarían en el camino; luego dijo: no tendremos mucho tiempo porque se hacen unos treinta minutos, luego dijo que máximo 40. Justin Trudeau también aterrizará en el mismo aeropuerto.

Cuando se hace la crítica en columnas de opinión, también hay la obligación de dar el reconocimiento a las cosas positivas de trascendencia que realiza el gobierno: bien por el arresto de Ovidio Guzmán, se ha sacado una espina colosal el presidente.

La gobernadora se apuntó el abatimiento del Neto, líder de los mexicles y la recaptura de otro de los reos fugados. Faltan 28 reos por recapturar y se han ofrecido altas recompensas para quien dé informe de cualquiera de ellos que facilite su recaptura.

La gobernadora, al igual que la Presidencia, afirmaron que seguirán utilizando la fuerza del estado para que no queden impunes las muertes de 12 elementos entre custodios, policías y agentes estatales.

Ojalá y las cosas cambien para bien, después de estas acciones con resultados trágicos, porque la captura de Ovidio costó muertes de soldados y oficiales, y no se diga del tremendo saldo por la fuga sangrienta del penal 03 de Juárez.

Son lecciones muy fuertes para el estado y la federación que deben dejar claro a nuestras autoridades que trabajan juntos o no podrán restablecer la seguridad ni en Chihuahua ni en el país.

Pd.- Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, declaró a su llegada a México que: México se deja ayudar o habrá problemas entre Canadá, Estados Unidos y México. Muy fuertes declaraciones en referencia al incumplimiento de México del T-MEC.