Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Bajo la desconfianza, vive la seguridad…  El Secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que el alza de criminalidad en el estado se debe a los trabajos que se han realizado por las diferentes dependencias policiacas, quienes están trabajando para presionarlos en diferentes áreas.

Él considera que es una reacción natural de los grupos criminales que al verse cercados hacen todo lo posible por querer desestabilizar a la sociedad, pero que ellos están totalmente preparados para reaccionar en caso de que se dé algún tipo de acción violenta por parte de ellos.

Qué bueno que los agentes estatales tengan todo listo para ejecutar acciones de seguridad, para en caso de que se den ataques masivos como los que sucedieron semanas atrás, que los grupos de inteligencia respondan lo más pronto posible.

En boca cerrada no entran moscas… Ante el proceso electoral relacionado a la Revocación de Mandato, políticos y demás instituciones gubernamentales tendrán que poner atención para no caer en algún delito electoral, pues este viernes inicia lo que comúnmente se le llama veda electoral.

Ante esta actividad, se dice que las acciones en beneficio de la comunidad no pararán, pues las dependencias seguirán en contacto con la gente haciendo entrega de apoyos dentro de los programas sociales.

El próximo 10 de abril se llevará a cabo la Revocación de Mandato promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual durará 65 días naturales, es decir dos meses, en donde quedará prohibido hablar a favor de alguien.

Será interesante ver como el Presidente le hará para no caer en la tentación de hablar acerca de la Revocación de la Mandato porque no creemos que se aguantará las ganas de hacerlo.

Resultó más caro el caldo que las albóndigas…  La permanencia de la Operadora de Transporte Vive Bus en el estado de Chihuahua podría desaparecer dentro de poco, pues se analiza por parte del gobierno del estado si es viable que se siga manteniendo a una sub-empresa que se supone debía de haber sido temporal.

Actualmente mantener a flote la Operadora de Transporte al gobierno le cuesta 60 millones de pesos anuales, es decir, cinco millones de pesos mensuales y más de 166 mil pesos diarios para gastos de operatividad de esa empresa.

Originalmente la presencia de la antes mencionada empresa no se planteó que fuera permanente, sino con una temporalidad de funcionamiento a efecto de normalizar el primer sistema del transporte que hubo con el Vive Bus, la cual viene desde la administración de César Duarte.

Se dice que ya se están haciendo algunas mesas de trabajo en donde se analiza qué acciones se tomarán, pues la idea del gobierno actual es ir normalizando el servicio de transporte, por lo que se está hablando con los líderes y concesionarios del transporte público.

La justicia no corre, pero atrapa… La Secretaría de la Defensa Nacional reveló que ya hay bastante terreno avanzado en la investigación de la masacre que se dio en contra de la familia LeBarón, pues revelaron que a la fecha ya se tienen 27 personas detenidas bajo el resguardo de las autoridades.   

El 4 de noviembre de 2019 se dio el asesinato de nueve personas en una brecha que conduce a Bavispe Sonora, lugar donde fueron emboscados para asesinar a mujeres y niños que viajaban en un automóvil, acto que conmovió al mundo entero por la crueldad de cómo se llevaron los hechos.

La última información que dio a conocer Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, es que hay otras 11 órdenes de aprehensión de personas que están vinculadas con la masacre en contra de esa familia, según detalló en la tradicional mañanera.

Y que me quedo callado… Después de la denuncia que hiciera la Auditoría Superior del Estado ante la Fiscalía Anticorrupción por las transferencias injustificadas de 10 millones 800 mil pesos en las cuentas bancarias del Congreso del Estado, el coordinador de los diputados del PAN Mario Vázquez Robles, no supo qué responder y se quedó callado ante el cuestionamiento del tema.

Dijo que mejor esperará a que las autoridades encargadas de ese tema sean las que dictaminen qué es lo que va a pasar con algunos exlegisladores de la pasada administración, que curiosamente involucra a exfuncionarios de Acción Nacional, según detalla la denuncia.

La demanda se dio el pasado 27 de enero por el Auditor Superior del Estado Héctor Acosta Félix, quien detectó que en el periodo de los años 2020 y 2021 se dieron una serie de traspasos irregulares por parte de las cuentas del legislativo hacia terceros en instituciones bancarias como BBVA y Banorte.

El diputado comentó que es importante esperar a que las autoridades determinen responsabilidades, ya que la Auditoría ya hizo lo propio y presentó las denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, mientras que el órgano de control interno también tendrá que hacer lo propio en el Congreso.

Cada uno quiere llevar agua a su molino y dejar seco el del vecino… Más que politizado está el tema del replaqueo que ya inició en este mes de febrero por parte de las autoridades de Gobierno, pues los diputados de Morena han anunciado que ofrecerán amparos gratuitos a personas que quieran interponer la queja por los supuestos altos cobros.

El diputado Benjamín Carrera Chávez acudió este jueves a una gira en Parral para informar sobre la estrategia jurídica que impulsa el grupo parlamentario de Morena en contra del replaqueo implementado tras la aprobación del paquete económico para el ejercicio fiscal 2022.

Según la estrategia del morenista, las personas que quieran ampararse ante ese cobro tienen que presentarse dentro de los quince días después de haber pagado a los módulos que ellos pondrán en diversos puntos del estado.

Otros diputados ajenos al PAN también están empreniendo acciones como en el caso del Partido del Trabajo, quienes a través de Deyanira Ozaeta Díaz presentaron una iniciativa un poco más congruente, pues solicita que las cuotas de dotación o canje de placas y control vehicular sean a mitad de precio para personas en situación de vulnerabilidad.

La diputada argumentó que muchas personas que cuentan con un automóvil es por necesidad y en la mayoría de los casos no son de lujo sino para el trabajo, por lo que insistió en que sus compañeros legisladores analicen bien el tema.