Inicio Frontera Mental VIH

VIH

Daniel Martínez.- Muy buenos días. Espero estés teniendo una muy bonita semana. Yo soy Daniel Martínez tu psicólogo y el dia de hoy te hablaré de un tema que me pediste a través de mis redes sociales y este es ¿Cómo puedo apoyar a algún familiar que acaba de recibir el diagnóstico de VIH?

Primero que todo debemos tener bien claro que recibir cualquier diagnóstico no es tan sencillo, pero hablando específicamente del VIH, recordemos que no es sinónimo de una sentencia de muerte. 

Si tenemos claro esto, será más sencillo actuar, saber qué decir y cómo apoyar, lo que más necesita una persona en su familia es apoyo, sin importar diagnósticos o situaciones en su vida. Si te comparte una situación que para ella o él es complicada, es claro que está buscando algunas palabras de apoyo y no de cualquiera, sino tuyas.

Recibir un diagnóstico por VIH no es sencillo y más que todo por el estigma que aún en la actualidad se tiene… Ahora quienes viven con el virus tienen una expectativa de vida hasta de 70 a 75 años según un estudio realizado en Latinoamérica.

Además de esto, existen diversos tratamientos para aminorar la carga viral. Actualmente, en nuestro país se está otorgando un medicamento, el cual consta de una sola pastilla al día y tiene menos efectos adversos que tratamientos que se usaban con anterioridad.

Es el esquema más recomendable en la actualidad y al disminuir la carga viral, también disminuye el riesgo de transmisión del virus; además, este medicamento se puede conseguir de manera gratuita en el sistema de salud pública de nuestro país, es importante saber que el virus NO se transmite por vía sexual utilizando preservativos, tampoco por picaduras de mosquitos u otros insectos ni por compartir utensilios de cocina, saliva, besos, abrazarse, lágrimas, sudor, ni por utilizar los mismos baños.

Por otro lado, te recuerdo que no hay síntomas que indiquen que una persona vive con el virus, así que si tú has tenido alguna práctica de riesgo como relaciones sexuales sin condón, es recomendable que vayas a hacerte la prueba, existen incluso pruebas rápidas en donde te dan el resultado en menos de 30 minutos.

Hablar de sexualidad puede no ser muy cómodo para muchas personas, pero es muy importante ya que es fundamental en el desarrollo de cada uno de nosotros.

La información es poder y nos ayuda a ser menos ignorantes sobre el tema. Seamos empáticos, no olvidemos el poder de nuestras palabras, de nuestro lenguaje, hablar de esto puede salvar vidas.

Y si tú o alguien que conoces requieres apoyo especializado con este u otro tema, no dudes en contactarme. A mí me encuentras en Facebook como Psicólogo Daniel Martínez y en YouTube con el #Fronteramental…

Y no olvides que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques… tu fronteramental… Te espero la próxima semana aquí en JUAREZ HOY.