Inicio Mundo Uruguay tiene más de 5 mil niños en programas de cuidado de...

Uruguay tiene más de 5 mil niños en programas de cuidado de salud mental

MONTEVIDEO- El Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay (INDDHH) y Unicef presentaron los resultados del informe ‘La infancia que no queremos ver’ que da cuenta de los problemas que afrontan niños, niñas y adolescentes alojados en centros de salud mental de este país sudamericano.

“A diciembre de 2019 había 5.270 niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección especial, de los cuáles el 63% viven en un centro de 24 horas”, dice el informe.

Son 316 las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en centros de salud mental 24 horas y del total de ese universo, el 10% está alojado en una clínica de salud mental.

El 53,4% de los internados son adolescentes entre 13 y 17 años; un 7,4% son personas mayores de 21 años o más, o sea, niños y niñas que ingresaron al sistema y continúan allí.

También preocupa el 23% de niños y niñas que tienen de 7 a 12 años, lo que demuestra que cada vez aumenta más el porcentaje de niños y niñas chicos que entran en centros de atención de salud mental.

“Hay aspectos preocupantes, por ejemplo, que no existen mecanismos de denuncia formales, el tema de la aplicación de medidas disciplinarias y esos niveles altos de seguridad centrados en el control y no en la protección de niños, niñas y adolescentes. Esto demuestra sin lugar a dudas hasta donde hay que llevar acciones”, dijo la vicepresidenta Beatriz Argimón.

El informe se hizo en 10 centros de atención integral en salud mental para niños, niñas, adolescentes y adultos con trastornos mentales compensados, lo que representa el 83% del universo disponible y dos centros de atención a episodios agudos, lo que representa el 100% del universo.

Sputnik