Inicio Perspectiva Tiempo

Tiempo

Daniel Valles.- Ya lo dijo el filósofo y no el poeta: En política, lo que parece, es. De todas las posesiones que los seres humanos tenemos, hay una que es la más perecedera de todas: El Tiempo.

El tiempo se desperdicia, se pierde, se roba, se aprovecha mal de minuto en minuto, más que de a horas. En política, saber aprovechar el tiempo es vital. Y más bien, aprovechar los tiempos, porque eso es lo que en política hay también: Tiempos.

Hay quienes saben esperarlos y hay quienes se desmoronan porque no llegan, no se cumplen. También existen a los que los tiempos se les pasan, quienes no los aprovecharon, con todo lo que esto dice, implica o da a entender. Tiempo; sabia virtud de conocer el tiempo. Escribió el gran poeta Renato Leduc.

La captura o detención del exgobernador César Duarte Jáquez ha provocado todo tipo de reacciones, que no respuestas, entre la clase política del estado. Y porqué no, también en otros estados del país. Reacciones de angustia, de preocupación, de inquietudes, de incertidumbres, de intranquilidades.

Es en la individualidad de la conciencia de la gente donde este tipo de pensamientos se anidan y dan origen a las más diversas emociones, escenarios y sentimientos. Algunas personas no los soportan, deciden por la puerta falsa o simplemente revientan. Dejan escapar los más oscuros secretos, esos que juraron nunca comentar, no repetir, no decir. Ya fue su tiempo.

Pero también hay quienes ven que les ha llegado el tiempo. El que tanto han esperado, para el que han estado preparando todo su ser. Hay quienes lo aprovechan y en cambio hay otros a los que cuando les llegó su tiempo, ya no era el mejor tiempo.

Por ello se la pasan dando bandazos sin sentido mostrando la evidencia de los estragos del tiempo en su cuerpo y en su mente. Su alma resentida lo refleja. A César Duarte Jáquez le ha llegado el tiempo de explicar, de ser expuesto y de rendir cuentas. Esto apenas inicia. Habrá tiempo.

El hecho llega en un tiempo que como dijo alguien por ahí, “nadie lo pidió así, pero así se dio”. No es un secreto que ya “inició” la campaña para la elección constitucional del año entrante.

Se puede identificar a quienes aspiran por las diferentes opciones que hay. Los equipos de campaña están conformados y se mueven en busca de la candidatura para su opción. En este tiempo hay quienes se mueven para evitar que lleguen los contrarios.

Ahora es tiempo de hacer señalamientos que antes no eran posibles. Es tiempo de soltar del ronco pecho las cosas que se han guardado por prudencia, por error o por esperar un mejor tiempo. Y éste ha llegado.

Cuando en un juego de póker se cree tener la ventaja, cuando quien sostiene y revisa su mano nota que tiene una ganadora, sabe que es tiempo de apostar. De revirar y hasta de jugar el resto

La captura de César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, ha marcado el tiempo. Y es uno para apostar, para subir apuestas, para revirar y para ver quién se lleva lo que hay en la mesa.

La apuesta se puso ya. Y se hacen los revieres de una y otra parte. Quienes están participando saben que es el tiempo. Que no pueden dejar pasar. Las caras, las acciones, los gestos, las miradas, los tonos de voz, todo comunica.

Se pretende descubrir qué juego tienen las personas que están en el juego y esperar el tiempo de hacer la movida final. Lo que sigue para nuestro estado es así. Un error, es decir, una movida a destiempo puede significar una pérdida irreparable.

Quienes observan estarán atentos para pretender saber qué hacer, hacia dónde moverse. Es como el matador frente al burel, se tiene que saber cuándo es el tiempo de “ir por uvas” y que la faena no se pase.

Esto que estamos viendo en el ámbito político estatal no es una carrera de velocidad, sino una carrera de resistencia, de esas que duran mucho tiempo.

De cuidar los dichos, de que el hígado no sea el protagonista, sino el cerebro. De mostrar no solo sonrisas, sino datos y más que datos, las tendencias que marquen los datos y hacer un análisis de lo que se muestre.

Interesantes tiempos sin duda que vivimos. Dentro de una pandemia que existe, que es real y que la política no la respeta ni la considera.

Nada hay definido, todo vendrá en los siguientes meses. El tiempo se encargará de todo, pondrá a cada quien en su sitio, seguro. Porque mostrará El Meollo del Asunto.