La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión con el director general del Infonavit, Carlos Martínez, con el fin del de encontrar los mecanismos que permitan la próxima firma de un convenio entre Gobierno del Estado y el Instituto para la implementación de programas que posibiliten la dotación de viviendas a elementos policiales de la Secretaria de Seguridad Pública.
En compañía del director general del Instituto del Fondo Nacional de la vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez; del secretario de Seguridad Pública (SSPE), Gilberto Loya Chávez; del secretario de la Coordinación de Gabinete, Luis Serrato Castell, y del director general de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI), Fernando Álvarez; la gobernadora pactó la firma de un convenio general de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Infonavit.
Con la próxima firma de este convenio, darán paso a las acciones que permitan dotar de viviendas a personas que no coticen para la obtención de créditos por parte de este instituto, tal es el caso de elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para que, de esta manera, los policías puedan brindar seguridad a sus familias con un hogar, además de brindarles un seguro por fallecimiento que, en todo caso, permita que la deuda del crédito de vivienda sea saneada.
Campos Galván destacó durante la reunión que es necesario ver la firma de este convenio y la posterior ejecución del mismo como una causa social, además de un tema de seguridad pública, puesto que al dotar de viviendas a los elementos de la SSPE se les incentiva para continuar con su labor de proteger a los chihuahuenses al poder ofrecer la certeza de protección de un techo seguro para sus propias familias en caso de fallecimiento del elemento.
Asimismo, este convenio de colaboración permitirá al Gobierno del Estado, implementar otros programas, tales como “Aliados por la Vivienda”, con el cual el INFONAVIT rescata viviendas que hayan sido abandonadas, presenten adeudos o hayan sido rechazadas por beneficiarios de los créditos que otorga, con el fin de rehabilitarlas y sanear el entorno social para su venta posterior e impactar positivamente a futuros beneficiarios de estas viviendas.
De la misma forma, de este convenio se desprenderán otros programas tales como subsidios de construcción de viviendas en el estado, adquisición de terrenos y la disminución de los costos de escrituración; todos estos mecanismos permitirán ampliar la oferta de vivienda en beneficio de todos los chihuahuenses.
Juárez Hoy