Inicio Frontera Sobrevive Covid en los cadáveres

Sobrevive Covid en los cadáveres

Como un zombi en una película de terror, el coronavirus puede persistir en los cuerpos de los pacientes infectados mucho después de la muerte, e incluso propagarse a otros, según dos estudios sorprendentes.

El riesgo de contagio es principalmente para quienes manipulan cadáveres, como patólogos, médicos forenses y trabajadores de la salud, y en entornos como hospitales y hogares de ancianos, donde pueden ocurrir muchas muertes. 

Si bien es probable que la transmisión de cadáveres no sea un factor importante en la pandemia, los familiares en duelo deben tener cuidado, dijeron los expertos.

“En algunos países, las personas que han muerto por Covid-19 quedan desatendidas o son llevadas de regreso a sus hogares”, dijo Hisako Saitoh, investigadora de la Universidad de Chiba en Japón, quien publicó dos estudios recientes sobre el fenómeno. “Por lo tanto, creo que es algo que el público en general debería conocer”, escribió en un correo electrónico.

Varios estudios han encontrado rastros de virus infecciosos en cadáveres hasta 17 días después de la muerte. Saitoh y sus colegas fueron más allá y demostraron que los cadáveres pueden contener cantidades significativas de virus infecciosos y que los hámsters muertos pueden transmitirlo a sus compañeros de jaula vivos.

Sin embargo, el riesgo de que un paciente vivo propague el coronavirus es mucho mayor que la transmisión potencial de los cadáveres, enfatizaron Saitoh y otros científicos.