Inicio PORTADA Se incrementa riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales por altas temperaturas

Se incrementa riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales por altas temperaturas

Durante la temporada de verano es común que se incrementen las enfermedades gastrointestinales por comer en la calle, debido a que el calor acelera los procesos de putrefacción de los alimentos que no se encuentran refrigerados y que son preparados sin los procesos de higiene correspondiente.


Por ello, la Dirección de Salud hace un llamado a los ciudadanos para que en la medida de lo posible eviten consumir alimentos en la calle, lavarse las manos antes y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, así como beber agua hervida o embotellada, para prevenir enfermedades gastrointestinales.


Las temperaturas mayores a los 30 grados centígrados y la humedad son factores que propician la proliferación de bacterias como escherichia coli y salmonella en los alimentos, cuyas infecciones pueden provocar náuseas, vómitos, calambres abdominales, diarrea, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y sangre en las heces, principalmente en personas con sistemas inmunes comprometidos.


Otro factor que incrementa el riesgo de enfermedad gastrointestinal es cuando los alimentos se preparan a la intemperie, pues existe el factor conocido como fecalismo al aire libre, donde los alimentos se contaminan por las heces tanto de humanos como de animales a través del aire.


En caso de padecer una enfermedad gastrointestinal, se aconseja que la persona acuda inmediatamente a consulta médica y evite la automedicación, beber suficiente agua, evitar el alcohol y el cigarrillo, así como los alimentos difíciles de digerir.

Juárez Hoy