Inicio Frontera Revisará CBP flores por San Valentín

Revisará CBP flores por San Valentín

EL PASO- Los especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) que trabajan en los puertos de entrada del área de El Paso, realizarán operativos especiales tocando y sacudiendo los envíos de flores cortadas para asegurarse de que las importaciones personales y comerciales para el Día de San Valentín estén libres de insectos, plagas y enfermedades, que podría dañar las industrias agrícola y floral de los Estados Unidos. El día de San Valentín es el lunes 14 de febrero.

“Las dos primeras semanas de febrero son uno de los períodos más ocupados del año para los especialistas en agricultura de CBP, especialmente en lo que se refiere a las importaciones de flores. Esto incluye envíos comerciales que llegan a los puertos de entrada del área, así como ramos y arreglos individuales transportados por individuos”, dijo Héctor Mancha, director de Operaciones de Campo de CBP en El Paso.

“Nuestros especialistas en agricultura de CBP, están inspeccionando cuidadosamente todos los envíos de flores para asegurarse de que estén libres de insectos, plagas o enfermedades. El público puede ayudar declarando todos los artículos florales que están importando”, comentó.

CBP solicita al público consultar el sitio web de CBP antes de importar arreglos florales para saber cuáles flores están permitidas y cuáles están prohibidas o restringidas.

Asimismo, sugiere a aquellos que planean importar flores y plantas de México que informen a su florista que los arreglos están destinados a entregarse en Estados Unidos ya que algunas flores y materiales vegetales que se usan en los arreglos florales están prohibidos. Estos incluyen crisantemos y choisya ternata (un relleno floral) debido al riesgo de plagas.

CBP recomienda que las personas que deseen importar flores, materiales vegetales y otros artículos agrícolas consulten la sección del Centro de información de CBP en el sitio web de CBP antes de viajar o llamen al (877) 227-5511.

Los viajeros también deben declarar todos los artículos adquiridos en el extranjero a los oficiales de CBP para evitar sanciones civiles o penales y reducir el riesgo de introducir plagas y enfermedades en los Estados Unidos. CBP ahora ofrece la aplicación móvil CBP One, que permite a los viajeros solicitar una variedad de servicios de CBP, incluida la inspección de productos agrícolas. La aplicación CBP One se puede descargar de forma gratuita desde Apple App Store o Google Play.

Juárez Hoy