SANTIAGO- Víctor Pérez renunció al cargo de ministro del Interior de Chile, al quedar suspendido de sus funciones tras aprobarse una acusación constitucional en su contra por su gestión en las protestas sociales.
“He tomado la decisión de dar un paso al costado (…) acabo de hablar con el presidente, Sebastián Piñera, y le hice llegar mi renuncia al cargo de ministro del Interior”, señaló a la prensa Pérez, quien permaneció menos de 100 días en el cargo.
Pérez anunció su decisión después de quedar suspendido momentáneamente de sus funciones, al visarse en la Cámara de Diputados una acusación constitucional en su contra, con 80 votos a favor, 74 en contra y una abstención.
Los legisladores de la oposición defendieron en la instancia los tres capítulos del libelo acusatorio, respecto de las medidas adoptadas durante el paro patronal de camioneros, llevado a cabo entre agosto y septiembre pasado, que provocó bloqueos de carreteras y desabastecimiento, principalmente en el sur del país.
También, en cuanto al principio de igualdad y no discriminación ante la ley, acusando un tratamiento diferenciado en diversas movilizaciones. Se comparó el actuar de Pérez ante la huelga de los camioneros y “la criminalización” de las manifestaciones sociales y las protestas por las demandas del pueblo mapuche.
Asimismo, se abordó en la acusación el ámbito de control jerárquico que le corresponde al ministro del Interior respecto del accionar de Carabineros (policía militarizada) de Chile, de acuerdo con un comunicado emitido por la Cámara de Diputados.
“El ministro Pérez ha infringido la ley, porque Carabineros ha actuado con violencia innecesaria y desproporcionada, afectando la garantía constitucional de miles de chilenos y chilenas, el derecho a la vida e integridad física”, señaló este martes el diputado Gabriel Ascencio, representante de la parte acusadora.
El legislador dijo que Pérez incumplió su deber de gestión en la institución policial militarizada, al no adoptar medidas necesarias para evitar estos hechos, a la vez que remarcó un abandono “grave y notorio” en el control de Carabineros.
Por su parte, Pérez aseguró estar “en absoluta tranquilidad de conciencia de que operé de la manera más adecuada posible”.
En tanto, el presidente Piñera aceptó la dimisión y respaldó al actuar de su ahora ex ministro, quien “ha cumplido con todos sus deberes, ha respetado la Constitución y las leyes, y no ha incurrido en ninguna causal de acusación constitucional”, señaló el mandatario en un comunicado.
De esta forma, nombró ministro interino del Interior al actual subsecretario de esa cartera, Juan Francisco Galli.
La acusación constitucional será votada en los próximos días en el Senado y de ser aprobada, Pérez estaría inhabilitado de ejercer cargos públicos por cinco años.
Víctor Pérez es abogado y militante del partido derechista Unión Demócrata Independiente (UDI). Durante el gobierno de Augusto Pinochet (1973-1990) fue designado alcalde en la localidad sureña de Los Ángeles y a partir de 1990 se desempeñó como parlamentario.
Xinhua