Daniel Martínez.- Buen día, espero estés teniendo una muy bonita semana. El día de hoy te hablaré de un tema que me pidieron a través de mis redes sociales y este es Relaciones a Distancia, ¿en verdad funcionan?
Bien, sin duda el internet y las redes sociales nos han hecho conectar con personas de diferentes lugares del mundo desde hace algunos años, pero si a esto le sumamos la pandemia que estamos viviendo, en donde la distancia ya es nuestra “nueva normalidad”, algo a lo que nos estamos adaptando; es decir, estamos aprendiendo a vincularnos con una ausencia física, pero con una presencia virtual, por esto es de esperarse que muchas personas se estén cuestionando si las relaciones a distancia funcionan o no.
Sin darnos cuenta, muchos de nosotros mantenemos relaciones a distancia, ya sea con algún familiar o amigo, relaciones que nos hacen sentir cariño, amor, respeto, paz, compromiso, entre muchas otras cosas; aspectos que casualmente también son importantes en una relación de pareja, pero ya sé, seguramente se estarán preguntando que aun así no es lo mismo porque en una pareja existe otro aspecto importante, el cual es el contacto físico.
Aspecto que también hemos experimentado en esta pandemia, porque muchas personas prefieren lo presencial, como las clases, hacer el súper y otras actividades, pero nos damos cuenta que aun con la distancia el objetivo que buscamos se puede lograr.
La distancia no nos ha impedido sentir emociones, aprender algo nuevo o apegarnos a algo o a alguien, incluso en el ámbito sexual. Por ejemplo, el sexting es cada vez más común y recordemos que la sexualidad radica básicamente en el placer, mismo que se puede obtener también a distancia.
Entonces, ¿por qué nos preguntamos si una relación de pareja puede funcionar o no a distancia? El que funcione o no, depende totalmente de lo que las personas estén buscando o quieran para sus vidas, es totalmente válido y entendible que personas prefieran enamorarse o construir una relación de pareja de forma física, pero también poco a poco nos vamos abriendo a comprender que a distancia es posible.
Sea lo que sea que estés buscando en tu vida, quien debe tenerlo muy claro eres tú. La fidelidad, el respeto, la compañía, el amor, el compromiso no vienen en una sola modalidad, ni se basan en qué tanto tiempo pasas con la persona de manera física, se desarrolla a través de una interacción incluso virtual, de la comunicación y de que los objetivos que se buscan puedan coincidir, que sean compatibles, que las necesidades que se tienen se puedan satisfacer, que el apoyo como pareja esté presente.
Cada persona tiene intereses propios, metas, inseguridades, heridas; cada quien es responsable de lo que va a presentar y aportar en algún vínculo y cada relación es una oportunidad de aprendizaje. Si algo no funcionó, no quiere decir que así serán todas nuestras experiencias, pero es nuestra tarea analizar qué nos pareció bien y qué no, qué volveremos a hacer, qué tendremos que cambiar para obtener el resultado que queremos o acercarnos lo más posible a ello, eso sí está en nuestro poder.
Y si tú o alguien que conoces requiere apoyo especializado con este u otro tema, no dudes en contactarme, a mí me encuentras en Facebook como Psicólogo Daniel Martínez y en Youtube con el #Fronteramental.
Y no olvides que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques tu FRONTERAMENTAL