Con la estrategia de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera que vence el próximo 31 de marzo, se han legalizado 1 millón 264 mil 246 unidades, lo que ha representado un ingreso de 3 mil 160 millones 615 mil pesos, recursos que se invierten en la reparación de baches, es decir, en el mejoramiento de las calles de los municipios participantes.
Así lo expuso este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al presentar el informe de seguridad quincenal durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el programa implementado por el Gobierno de México participan la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz, así como la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.
La regularización de los vehículos, por instrucción presidencial, estará vigente hasta el 31 de marzo a través de 144 módulos instalados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Cabe destacar que para realizar el trámite se deben seguir los siguientes pasos:
1. El poseedor de la unidad debe generar una cita en la página web www.regularizaauto.sspc.gob.mx
2. Ingresar al portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para obtener una línea de captura y realizar el pago de 2 mil 500 pesos.
3. Acudir a la cita en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de su entidad con la documentación requerida.