En una breve temporada que inicia este viernes 28 de enero y se prolongará hasta el domingo 6 de febrero, estará nuevamente en escena en la sala de Telón de Arena el montaje “Madre Coraje y sus hijos”, original de Bertolt Brecht, con una versión y dirección del maestro Luis de Tavira.
Las funciones se presentarán los días jueves y viernes a las 8:00 de la noche, sábados a las 6:00 de la tarde y domingos a las 5:00 pm, del 28 al 30 de enero, el 6 de febrero y del 11 al 13 de febrero. Esta producción artística es realizada con el Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Chihuahua.
Esta obra fue estrenada originalmente en Zurich, Suiza, en 1949. El personaje central, Madre Coraje, está extraído de “La pícara coraje”, una novela picaresca de Grimmelshausen, del siglo XVII. Se sitúa durante la Guerra de los treinta años y en ella Anna Fierling (Madre Coraje) es una astuta vendedora ambulante que para sobrevivir sortea hábilmente las diferencias entre católicos y protestantes siguiendo con su carromato al ejército sueco, sacando partido de la guerra y del dolor humano.
Aunque obtiene beneficios de esta actividad, el precio que pagará son sus tres hijos: Eilif, Schweizerkas y Catalina, quienes mueren acribillados, por lo que la mujer queda sola a pesar de que la guerra aún no había terminado.
Sin embargo, la adaptación hecha por Luis de Tavira presenta importantes cambios que la hacen una obra interesante, además que cuenta con la actuación de la galardonada Perla De la Rosa en el rol de Madre Coraje. Es una oportunidad única para disfrutar de un gran montaje.
“Es la guerra de los treinta años. Eso que pasaba allá es justamente lo que pasa aquí, hoy: una guerra permanente convertida en normalidad. La perspectiva elegida es la de los conminados a sobrevivir semejante estado de cosas. La guerra como costumbre, como origen oculto de la desigualdad. La traficante Anna Fierling, mejor conocida como Madre Coraje, se encuentra en el apogeo de su carrera comercial; empuja un remolque como se empuja el carro de la historia. Esa guerra de la que saca provecho le quitará al mismo tiempo lo más preciado: sus hijos. Miles han muerto en la carnicería, los lobos rondan por las aldeas calcinadas. Madre Coraje debe seguir sola su camino; aún falta mucho tiempo para que la guerra termine. Sucesos lejanos que intentarán referir los rasgos de la realidad actual de los espectadores mexicanos: el crimen organizado, las guerras de los cárteles, el negocio violento de los sicarios, los tratantes y los secuestrados, el tráfico de armas, los feminicidios”, escribe sobre esta adaptación su director Luis de Tavira.
Además de Perla De la Rosa, en el elenco figuran Jesús Piña Meza, Saura Emilia Subiate, Ezra Padilla De la Rosa, Marco Antonio García Delgado (actor invitado, del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro), César Cabrera Sánchez, María Guadalupe Balderrama Vela, Guadalupe De la Mora Covarruvias, Alan Escobedo, Mario Alberto Vera Elizalde, Claudia Cecilia Rivera Carrera y Norma Meraz Herrera.
“No solo en Sabaiba se construyó un camino”
Posteriormente, en el mes de febrero, el calendario de montajes que estarán en Telón de Arena continuará con “No solo en Sabaiba se construyó un camino”, basada en la historia del “El camino rojo a Sabaiba”, original de Oscar Liera.
El montaje recrea la inexistente boda de la Siete Veces Digna Gladys de Villafoncurt con el Bien Nacido Arbel Romero, como ese lugar donde se desentrañan las relaciones de poder que sumen a un pueblo en sus desgracias.
La leyenda del árbol de Ayale es la protagonista de este ritual en el que confluyen los deseos, las ambiciones y las supersticiones de cuatro invitados que, valiéndose de los designios del destino y de creencias populares quieren responderse ¿por qué da placer tener poder?
Cuenta con las actuaciones de Naomi Ochoa, Mayra Chávez, Jesús Piña y Saura Zubiate, bajo la dirección de Mario Vera y con producción de Guadalupe De la Mora. El diseño de escenografía e iluminación están a cargo de César Cabrera, Xavier Villanova está en la asesoría de dirección y Estefanía Villa en la asistencia de dirección, mientras que las máscaras son una elaboración colectiva y en la coreografía está Naomi Ochoa.
Juárez Hoy