TEHERÁN- La capital de Irán no tiene intención de ampliar el acuerdo nuclear para incluir en él su programa de misiles y las cuestiones regionales, a pesar de que Estados Unidos insiste en esto, declaró el presidente electo de Irán, Ebrahim Raisí.
Raisí, jefe del poder judicial del país persa, resultó ganador de las elecciones presidenciales iraníes del 18 de enero pasado, con el 61.9% de los votos. Se estima que 17.9 millones de los 28.9 millones de ciudadanos que acudieron a las urnas apoyaron su candidatura.
“Mi propuesta para EU es volver lo antes posible a los compromisos y levantar las sanciones. Irán no tiene buenos recuerdos del acuerdo nuclear. ¿Cómo quieren discutir temas adicionales cuando no cumplieron sus compromisos?”, dijo Raisí durante una rueda de prensa transmitida por la televisión iraní.
Viena acogió entre el 12 y el 20 de junio la sexta ronda de las negociaciones sobre el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).
Según el presidente electo, Teherán no planea “sostener negociaciones sobre el acuerdo nuclear que no garanticen los intereses” del país persa.
“EU debe suspender sus sanciones contra Irán, fueron ellos los que infringieron el acuerdo nuclear, la UE tampoco cumplió las cláusulas del pacto”, recalcó el político iraní.
El futuro mandatario, que jurará el cargo en agosto, subrayó que “no tiene planes de reunirse con el presidente Joe Biden para discutir la suspensión de las sanciones contra Teherán”.
Raisí aseguró que por el momento la política de “presión máxima” ejercida por EU no resultó efectiva, y el país norteamericano “debe revisar su enfoque”.
“La política exterior de Irán en nuestro Gobierno no comienza con el PAIC, ni termina con él”, recalcó.
Por otra parte afirmó que Teherán planea continuar “sus vínculos y relaciones de gran envergadura con otros países del mundo”.
Desde principios de abril, Viena acoge reuniones de la Comisión Conjunta del PAIC encaminadas a restaurar el pacto, así como fueron creados tres grupos de trabajo que elaboran medidas concretas que han de ser tomadas por EU e Irán para cumplir con el acuerdo.
Sputnik