Cancintra rechazó el aumento al impuesto sobre la nómina (ISN) para el 2022 y advirtió que de aumentarlo se fugarán inversiones y quebrarán Mipymes, además que se colocará a Chihuahua como el estado más caro del país.
Jesús Manuel Salayandía, presidente de Canacintra Juárez, mencionó que la semana pasada surgió el tema del aumento del impuesto sobre nómina y se dieron a la tarea de investigar el estado con respecto a otras entidades del país.
Aclaró que esta fue una iniciativa que surgió de empresarios de Chihuahua para ayudar de alguna manera a las finanzas estatales de Chihuahua, tras lo cual la gobernadora Maru Campos, manejó la posibilidad de aumentar la tasa de un 3 por ciento actual a un 4 por ciento para el 2022 y el 23 bajarla a un 3.5 y para el 2024 regresarla a como está ahorita.
“Ellos lo manejan de esa manera, pero el incremento real para las empresas sería una tercera parte, o sea un 33 por ciento en lo que cada empresa paga por este impuesto”, explicó Salayandía.
Si se decide aumentar esta tasa, el estado de Chihuahua se convertiría en el más caro en ISN en todo el país, lo cual le resta competitividad. “De por sí no se ha logrado atraer maquilas en los últimos años, también sería el quiebre de muchas empresas que apenas están sobreviviendo”, expresó.
Juárez Hoy