MÉXICO- Las diputadas federales Laura Barrera Fortoul y Margarita Flores Sánchez, integrantes de la Comisión de Turismo, plantearon que la Secretaría de Gobernación (Segob) emita un plan temporal de exención del pago de visas para los turistas extranjeros que visiten México por más de 15 días, con el objeto de incentivar la economía y reactivar el sector turístico.
En un comunicado, las legisladoras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicaron que el plan tendría que iniciar cuando las condiciones sanitarias permitan la activación económica total.
“Esta medida se aplicaría sólo a los extranjeros que tienen la calidad de turistas y que la llegada a nuestro país sea única y exclusivamente vía aérea, en viaje redondo”, explicaron.
Las priistas destacaron la importancia del turismo en México como pilar fundamental del desarrollo económico y social, ya que, además de las importantes contribuciones del turismo en los equilibrios macroeconómicos del país, aporta 8.7 por ciento del PIB nacional, genera 14.7 miles de millones de dólares en el saldo de la balanza turística, activa una cadena de valor de 65 mil millones de dólares en proveeduría y emplea a 4.1 millones de personas.
“Los efectos que ha traído consigo la presencia de la pandemia producida por el COVID-19 han afectado a diversos sectores, siendo la actividad turística una de las más perjudicadas por esta crisis”, abundaron.
Destacaron que en marzo de 2020 se dio la caída del volumen de pasajeros aéreos internacionales.
Ambas diputadas señalaron que la visa como la forma migratoria múltiple deberá tener la vigencia que conste en el boleto de avión de retorno, con la finalidad de evitar estancias irregulares; certificado médico libre de COVID-19, con tres días previos al viaje, entre otras medidas necesarias para su buen funcionamiento.
Precisaron que además las líneas aéreas tendrán que mejorar sus procedimientos de higienización para generar confianza entre los pasajeros.
“Llegado el momento de reactivar la actividad turística de nuestro país, será necesario diseñar estrategias para contener la crisis que estamos viviendo en uno de los sectores que más aporta al desarrollo de la economía de nuestro país”, finalizaron.
Notimex