El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presidió la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada, en esta ocasión, al mantenimiento de la paz y la seguridad internacional: exclusión, desigualdad y conflictos.
El mandatario al momento de concluir con su debate pidió a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respaldar el Plan de Fraternidad y de Bienestar donde se garantice una vida digna de quienes sobreviven con menos de dos dólares diarios.
López Obrador propuso disponer de 1 billón de dólares los cuales mencionó se podían adquirir gracias a las aportaciones de las empresas privadas y personas millonarias de los países que integran el G20, con la significante en proporción de un aporte del 4% de las fortunas de cada persona con grandes riquezas alrededor del mundo.
“Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia.”
El presidente acompañado del canciller, Marcelo Ebrard y el embajador de México ante la ONU Juan Ramón de la Fuente proporcionó más detalles en cuanto a su propuesta para financiar un fondo con tres fuentes posibles.
- Cobro voluntario anual de 4% a los millonarios.
- Aportación similar a las mil corporaciones privadas más importantes en el mercado.
- Cooperación del 0.2% del PIB a cada país integrante del G20.
Y del mismo modo, aseguró Andrés Manuel que la posibilidad de que tanto ricos y pobres estarán en una satisfacción mayor ante este acuerdo en caso de cumplñirse y mayor fortaleza moral, por lo que invitó al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional para entregará los recursos directamente a los beneficiarios y además de realizar un censo anual a la población para identificar a las principales que lo requieran.