Como parte de la organización del recorrido que se llevará a cabo en el primer cuadro de la ciudad con motivo del Día Internacional del Peatón, este día personal de la Coordinación del Centro Fundacional hizo un reconocimiento de los espacios que serán visitados.
“Es fundamental que todas y todos estemos en la misma sintonía de lo que significa la cultura del peatón; es para garantizar la seguridad y la calidad de vida en ciudades como la nuestra”, dijo Daniela González Lara, titular de la dependencia.
Mencionó que al darle la importancia que merece el peatón, también se promueve la actividad física y por tanto la salud pública, debido a que disminuye el sedentarismo o el uso desmedido de vehículos de motor, por lo que incluso ayuda a mejorar las condiciones del medioambiente.
“Estaremos visitando 22 murales de los 40 que se han creado bajo el programa “El centro se pinta solo”, por lo que será un recorrido muy interesante lleno de cultura material e inmaterial”, indicó.
Explicó que el paseo contempla 2.26 kilómetros y tendrá una duración aproximada de 2 horas; el punto de inicio y llegada será el edificio de la Dirección de Catastro el próximo sábado 16 de agosto a las 9:00 de la mañana.
González Lara indicó que la creación de conciencia es tarea de todas y todos, ya que tanto peatones como conductores tienen la responsabilidad de respetar las normas de tránsito, lo que implica conocer la señalética, semaforización, cruces permitidos y demás normas establecidas.
