Inicio Frontera Previene IMM violencia estética: Todos los cuerpos son cuerpos de verano

Previene IMM violencia estética: Todos los cuerpos son cuerpos de verano

Como parte de las actividades de sensibilización para promover el respeto a las mujeres y la prevención de la violencia estética, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) imparte charlas sobre estereotipos de género, diversidad de los cuerpos y autocuidado.

Angélica López, encargada de Investigación del IMM, explicó que la violencia estética se basa en lo racial, el rechazo a la vejez, la estatura y la gordofobia, por mencionar algunas características de las personas.

Indicó que las vacaciones de verano llegan acompañadas de imágenes y fotografías que reproducen estereotipos de belleza hegemónicos impuestos sobre el cuerpo de las mujeres. Estos estereotipos sobre el cuerpo de verano son sostenidos por la cultura y socializados.

A esto se le conoce como violencia estética y en ocasiones se promueve a través de los medios de comunicación, empresas de salud y belleza; sin embargo, debemos reconocer y visibilizar que los cuerpos son diversos.

En este sentido, dijo López, se cree que el cuerpo de verano es un cuerpo delgado, sano y trabajado con ejercicio físico; sin embargo, cuando se piensa en otras corporalidades, se cree que son personas enfermas, deprimidas y con baja autoestima. Esto puede provocar inseguridades en las mujeres y llegar a impactar en el sano desarrollo de las niñas.

La encargada de investigación del IMM destacó la necesidad de plantear nuevos entendimientos sobre los cuerpos de verano, promover el respeto, la diversidad corporal y su normalización.

“Debemos entender que los cuerpos son distintos. Hay que generar movimientos positivos de resignificación de la gordura, incluyentes y de reconciliación con el cuerpo; además, para transitar hacia una sociedad más incluyente, es importante identificar las expresiones lingüísticas con las que hemos construido discursos estereotipados, violentos y discriminatorios hacia la diversidad corporal”, dijo Angélica López.