La diputada local Marisela Terrazas solicitó al Congreso de la Unión que Juárez sea incluido en el grupo de municipios que contarán con un horario estacional, toda vez que desde el pasado 30 de octubre la diferencia de horario con EU provoca afectaciones en materia de competitividad económica.
Ante esto, solicitó que la ciudad pueda cambiar la hora, ya sea adelantar o atrasar su reloj de acuerdo a los cambios de horario de El Paso, Texas, con el fin de facilitar el intercambio comercial, así como la convivencia entre las dos ciudades, toda vez que muchos juarenses cruzan la frontera para trabajar o estudiar.
“Un claro ejemplo de esto sería que, a fin de alinear las gestiones administrativas a los clientes ubicados en el otro lado de la frontera, sería necesario que las empresas juarenses implementaran horarios especiales, más aún en las plantas manufactureras”, expresó la diputada juarense.
Además de ello, resulta importante destacar que de los mexicanos que cruzan a Estados Unidos, el 60% vive en el municipio de Juárez y 37% en El Paso; es decir, 96.2% de los cruces individuales están ligados a una residencia principal en la región, es por ello que resulta sumamente relevante que estas dos ciudades vecinas compartan el mismo huso horario, pues sus residentes realizan actividades binacionales entre una y otra, lo que inclusive se traduce en una aportación económica a la región juarense.
Sobre esta iniciativa, Adriana Terrazas, presidente del Congreso del Estado, dijo que se presentará una iniciativa para pedir al Legislativo federal cambiar el horario a los municipios fronterizos de Chihuahua, entre ellos Juárez. Sin embargo, aclaró que el Congreso de la Unión tiene un plazo de hasta 90 días para resolver la petición. “Buscaré su aprobación de manera rápida”, dijo la diputada morenista.
“Juárez no cambia de horario el domingo; entonces, quedaríamos ahí con un desfase (con respecto a El Paso)”, dijo el senador chihuahuense Gustavo Madero.
“Tiene que haber una solicitud del Congreso local o una iniciativa, o una petición, también la gobernadora lo puede hacer, y se tiene que venir como una iniciativa al Congreso federal, la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados, y antes de votarlo tenemos que pedirle la opinión a la Secretaría de Gobernación”, dijo Madero.
Rafael Espino, senador de Morena por Chihuahua, dijo que en la Cámara Alta se decidió “que sean los gobiernos de los estados los que decidan por sus municipios”, por lo que toca al Ejecutivo estatal o al Congreso, agregó, solicitar el cambio.
René Sotelo, coordinador de Comunicación del Gobierno del Estado, informó que la administración recibió ya oficios de organismos empresariales de Ciudad Juárez solicitando hacer la petición.
De acuerdo con Coparmex, la exclusión de Juárez de la lista de municipios en los que sí habrá cambio de horario el próximo domingo traería “graves afectaciones” en el comercio internacional.