Inicio Benjamin Carrera Precio justo de la tortilla

Precio justo de la tortilla

Benjamín Carrera (Representante estatal de la SADER).- Como saben, la PresidentA Claudia Sheinbaum, al inicio de su gobierno, presentó al pueblo de México 100 compromisos para el segundo piso de la Transformación, entre los cuales, en específico en el número 62, se compromete a un precio justo de la tortilla, alimento que es vital en la dieta de las mexicanas y mexicanos, y como los compromisos se cumplen, desde junio arrancó la convocatoria para que tortillerías de todo el país se adhieran al ‘Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla’, que tiene como meta lograr una reducción de al menos cinco por ciento en el precio de la tortilla.

Dado lo anterior, desde SADER Chihuahua se invita a los propietarios y responsables de tortillerías de maíz a adherirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, que es un esquema voluntario que busca impulsar la producción, distribución y comercialización justa del maíz y la tortilla, fortaleciendo la economía local y garantizando precios accesibles para las familias mexicanas.

Las tortillerías que se adhieran al acuerdo pueden acceder a beneficios económicos, técnicos y sociales diseñados para mejorar su operación y competitividad, entre ellos:

Maíz blanco nacional a precio preferente, asegurando un abasto estable y competitivo.

Descuentos en harina de maíz nixtamalizada, a través de harineras participantes.

Acceso a financiamiento para modernización de equipo, infraestructura y capital de trabajo, FIRA los acercará con un intermediario financiero para que les haga una propuesta de financiamiento.

Obtención de un distintivo oficial, que identifica a las tortillerías como parte del Acuerdo.

Inclusión en el registro nacional de tortillerías adheridas, con mayor visibilidad ante consumidores y proveedores.

Capacitación y formación laboral: acceso al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y a procesos de capacitación basados en estándares de competencias laborales, fortaleciendo las habilidades del personal y la profesionalización del sector.

La adhesión al acuerdo es gratuita y voluntaria, y está abierta a todas las tortillerías formalmente constituidas. En el estado de Chihuahua, el registro puede realizarse en línea, a través del sitio oficial:

👉 https://www.gob.mx/agricultura/chihuahua

También se puede realizar de manera presencial, en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en los DDR o CADER más cercano, si requieres más información puedes marcar al 614-214-4100 para más información.

Finalizo señalando que aquí en Chihuahua, este Acuerdo representa una oportunidad de fortalecer la economía regional, promover el consumo de maíz blanco nacional, apoyar a las tortillerías locales, fomentar la vinculación con jóvenes aprendices y la capacitación técnica, contribuyendo a la generación de empleo y mejora de la calidad del servicio en la cadena maíz-tortilla.

Pero sobre todo ayuda a que el precio de la tortilla no aumente y que incluso disminuya para beneficio de los más pobres, pero sin afectar las legítimas ganancias de los que la producen.