Inicio CARTAPACIO Pelotero la bola

Pelotero la bola

Raúl Ruiz.- Y ahora, para recuperar mis lectores regulares… Los que no quieren pensarle mucho. ¡La final de béisbol en Chihuahua está que arde! Aquí les va el panorama completo:

Final de la Liga Estatal de Béisbol Cielito Lindo 2025. Los protagonistas son:

– Dorados de Chihuahua (líder del rol regular)

– Indios de Ciudad Juárez (sublíder y verdugos de los Algodoneros de Delicias)

Los Indios rompieron la dinastía de los Algodoneros luego de obtener cinco títulos consecutivos, ganando un dramático séptimo juego 10-9 en el Estadio Juárez Vive.

Contexto histórico

– Dorados buscan su primer título desde 2015.

– Indios no ganan desde el año 2000, cuando vencieron justamente a los Dorados en una serie 4-3.

Lo simbólico

El encontronazo resulta simbólico, pues los alcaldes de Chihuahua y Ciudad Juárez disputan la posibilidad de gobernar el estado. Marco Bonilla, por el PAN, y Cruz Pérez Cuéllar, por Morena.

La final de béisbol entre Indios de Ciudad Juárez y Dorados de Chihuahua no solo es deportiva: es una metáfora viva del pulso político que atraviesa el estado.

En el diamante, se enfrentan dos ciudades; en el tablero político, dos alcaldes que aspiran a gobernar Chihuahua en 2027. El béisbol como narrativa de poder.

La serie final se convierte en un escenario simbólico donde:

– Chihuahua capital, representada por Bonilla, busca consolidar su hegemonía institucional y empresarial.

– Ciudad Juárez, con Pérez Cuéllar, encarna la frontera resiliente, la periferia que exige centralidad.

Ambos alcaldes han sido reelectos y están posicionando sus proyectos:

– Bonilla presume un cumplimiento del 85% en su Pacto por el Desarrollo. Pero, lo zarandea el tema de una posible investigación contra su media hermana, a quien tratan de vincular con organizaciones criminales y lavado de dinero.

– Pérez Cuéllar promueve infraestructura urbana y programas sociales, aunque enfrenta críticas por seguridad y controversias sobre el mismo tema.

Muy parejos en la guerra de excremento y papel.

CJTOWN y la semiótica del juego

Desde mi visión de CJTOWN, esta final puede leerse como:

– Una lucha entre narrativas: ¿Gobierno eficaz o gobierno popular?

– Un ritual liminal, donde el estadio se convierte en ágora y el público en cuerpo político. (Últimamente traigo ese rollo de lo liminal. Ja.). Es un concepto que implica estar en un punto intermedio, en una zona de ambigüedad, donde algo deja de ser lo que era, pero aún no se ha convertido en algo nuevo.

Puede leerse también como una resistencia simbólica al monopolio semántico: el béisbol como lenguaje alternativo frente a discursos institucionales.

¿Tragedia o transformación?

Si CJTOWN es una “tragedia invertida”, ¿podría esta final ser el preludio de una metamorfosis ética? ¿Podría el juego del béisbol revelar el Hybris de ambos proyectos políticos y abrir paso a una ciudadanía que no solo aplaude, sino que decide?

Preguntas que hacen los aficionados…

¿Se atreverán los alcaldes a asistir a los partidos para apoyar a sus equipos? De ser así, el comportamiento en las gradas ¿será cordial y deportivo?

¡Qué meyo!

Calendario de la Serie Final

– Juego 1: Viernes 22 de agosto, 19:00 h – Estadio Monumental Chihuahua.

– Juego 2: Sábado 23 de agosto, 18:00 h – Mismo escenario.

– Juegos 3 a 5 (si son necesarios): Ciudad Juárez.

– Juegos 6 y 7 (si son necesarios): Regresan a Chihuahua (formato 2-3-2).

Boletos

– Zona Oro: $300

– Plata: $220

– Preferente: $120

– Numerado: $100

– Grada Sol: $70