Inicio Frontera Participarán agrupaciones civiles en reforma de movilidad al Reglamento de Tránsito y...

Participarán agrupaciones civiles en reforma de movilidad al Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial

Representantes de agrupaciones civiles coordinarán las mesas de trabajo convocadas por la Comisión Edilicia de Movilidad para armonizar la Ley General de Movilidad con el Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial; las reuniones se llevarán a cabo los días 13, 14 y 15 de febrero en las instalaciones del Centro Cívico Smart.
En sesión ordinaria de esta cartera edilicia coordinada por la regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez, en la que participaron la regidora Vanesa Mora de la O y el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz, se dio a conocer que también la Coordinación de Seguridad Vial participará en los trabajos de armonización y coordinarán una de las mesas de trabajo.
En la logística se invitó a participar a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que se sumará a la participación del Consejo de Movilidad Sustentable de Ciudad Juárez, Fundación Integra, Canacar y el Centro de Estudios para Invidentes A.C.
La primera mesa que abordará el apartado de peatones será coordinada por Laura Calderón Pérez de Antillón, de la Fundación Integra, mientras que la segunda que tendrá el tema de Ciclistas y Micromovilidad, la coordina Gabriel García, del Consejo de Movilidad Sustentable.
La tercera mesa que aborda el apartado del transporte de carga, será organizada por Oscar Flores, de Canacar, mientras que la cuarta mesa que aborda el tema del transporte público, por Otilia Herfter Rivera, del Centro de Estudios para Invidentes A.C.
Una quinta mesa que abordará el tema del transporte privado, será coordinada por el comandante Víctor Mejía, de la Coordinación de Seguridad Vial y el comandante Manuel Gutiérrez Sánchez.
Para realizar estos trabajos, a principios de enero se convocó a participar a organizaciones civiles, dependencias de los distintos órdenes de Gobierno, universidades y sociedad civil.
Las mesas se instalarán en el Centro Cívico Smart, ubicado en la avenida Municipio Libre y General Monterde, donde funcionarán en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Quienes deseen participar deberán registrarse en forma digital en los links que se darán a conocer próximamente y en los que se incluirá tres códigos QR, uno para registro, otro para reglamento de Tránsito y otro para Ley General de Movilidad. El día de las mesas de trabajo también se dará apoyo para registrarse en el lugar de los trabajos.
Las mesas serán integradas por un moderador, secretario o secretaria y un ponente o relator que al final leerá todas las modificaciones y propuestas de lo que se realice en las mesas para integrar a la propuesta de reforma al Reglamento de Seguridad Vial.