Luego de la reciente sesión ordinaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Juárez, la diputada del PAN Xóchitl Contreras reconoció el impulso que ha dado el Gobierno del Estado a obras estratégicas con enfoque social, destacando una inversión superior a los 1,500 millones de pesos en infraestructura hídrica para 2025. Señaló que estas acciones responden a necesidades históricas de la ciudad y demuestran un compromiso serio con la transformación del entorno urbano.
La legisladora resaltó que, además del anuncio en obras hidráulicas, se suman otros proyectos como la ampliación de la avenida Las Torres con 35 millones de pesos, la operación del sistema de transporte JuárezBus, la inauguración de la unidad administrativa de El Mezquital y la designación de Ciudad Juárez como Polo Estratégico del Plan México en sectores como electromovilidad, semiconductores y dispositivos médicos.
“Estamos viendo resultados concretos en temas que por años se dejaron pendientes: movilidad, agua potable, desarrollo urbano. Desde el Congreso respaldamos esta visión que privilegia obras útiles por encima de los proyectos de relumbrón”, expresó Xóchitl Contreras al reconocer la visión del Ejecutivo estatal.
La diputada por Ciudad Juárez subrayó que este tipo de inversiones no solo resuelven rezagos, sino que colocan a la ciudad en el mapa de oportunidades económicas. “Juárez merece obras que cambien vidas, no discursos vacíos. Por eso acompañamos esta agenda que responde con hechos a lo que la gente necesita”, concluyó.
Con el objetivo de ofrecer una educación de mayor calidad por medio de instalaciones dignas, el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Educativa (Ichife), finalizó este jueves la entrega de insumos escolares a 36 escuelas de nivel básico en Ciudad Juárez.
En total se autorizaron 106 impermeabilizantes, 10 motores de aire, 36 bombas de aire, 240 luces interiores, 68 luces suburbanas y 14 tinacos de mil 100 litros, que serán entregados de acuerdo a las necesidades de cada escuela, con lo que se beneficiará a cerca de 15 mil estudiantes.
El delegado de Ichife en zona norte, Florencio Peña Muñoz, señaló que con este apoyo se busca mejorar el desarrollo de actividades académicas, deportivas y administrativas.
“Hoy no venimos con promesas, venimos con hechos, y estos hechos se traducen en mejoras tangibles para nueve escuelas de educación básica aquí en Ciudad Juárez”, señaló el funcionario.
Peña Muñoz, resaltó que estas entregas son posibles gracias al compromiso de la gobernadora, Maru Campos, quien ha demostrado con acciones concretas su visión de una educación digna para todas y todos.
A través de estos programas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la educación para que las escuelas sean lugares dignos, seguros y motivadores para el aprendizaje.
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), en coordinación con la Asociación Ganadera Local de Juárez, impartió una capacitación técnica dirigida a los productores pecuarios de dicho municipio, con el fin de prevenir la propagación del gusano barrenador de ganado (GBG).
La Residencia Norte de la SDR continuará con estas pláticas informativas a los ganaderos, para la prevención y control del GBG en los municipios de la región fronteriza.
A la fecha, este adiestramiento se ha brindado a alrededor de 184 criadores en la región norte, con el objetivo de prepararlos ante una posible emergencia sanitaria que pudiera presentarse.
Las exposiciones estuvieron a cargo del Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), Armando Zubía Gómez, quien compartió su experiencia como inspector del ramo.
Tras la disertación, los productores también recibieron trípticos con información y los números de teléfono de contacto a donde comunicarse, en caso de requerir equipo de muestreo y curaciones para su ganado.
La gobernadora Maru Campos conoció de primera mano el trabajo que se desarrolla en la Estancia Infantil Montessori, ubicada en el área femenil del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 1 de Aquiles Serdán, en beneficio de las hijas e hijos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Este proyecto nació gracias a la colaboración entre el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Fiscalía General del Estado (FGE), el Colegio Montessori de Chihuahua y especialistas en la implementación del método Montessori.
Durante su recorrido en que la mandataria interactuó con las PPL’s, les expresó que su ejemplo sirve como inspiración para trabajar por las y los chihuahuenses.
Las mujeres por su parte, le mostraron algunas de las piezas que realizan en los talleres de artesanías, pintura y manualidades, y como muestra de agradecimiento, le entregaron un obsequio hecho por ellas mismas.
Por su parte la titular del Ejecutivo les agradeció por su disposición para trabajar en esta estrategia y afirmó que su Gobierno no las dejará solas.
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, acompañó a la mandataria en el recorrido, y reiteró su apoyo a este tipo de iniciativas que abonan al trabajo realizado en los Centros de Reinserción Social a su cargo.
A través de esta iniciativa cuatro mujeres PPL’s fueron certificadas como auxiliares educativas, para convertirse en guías del cuidado y desarrollo integral de las y los infantes, trabajo por el cual perciben un estímulo económico semanal de 400 pesos.
El servicio es de 9:00 a 12:00 horas, tiempo en que se brinda educación inicial, en un lugar digno y seguro, a las hijas e hijos de las mujeres que residen dentro de los centros penitenciarios, con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico y mental.
Carlos Villalobos.- Hoy nuestra realidad y nuestro mundo premian el grito, la fuerza, la velocidad; se mide el éxito en likes; la inteligencia en frases lapidarias (que caben solo en un tuit) y la fortaleza en la capacidad de seguir lo más rápido posible aunque duela. Pero hay algo profundamente subversivo en detenerse, en mirar con calma. En cuidar, tomarse un tiempo y respirar.
He estado pensando, más de la cuenta, en la ternura y no como un adorno, ni como un gesto bonito superficial que cabe en un mensaje de buenos días, sino como una postura política (sí, como una postura política), como una decisión y como un acto radical.
La ternura tiene muy mala prensa ya que usualmente se asocia con la fragilidad, con lo blando, con lo que no sirve para competir en este mundo hipervigilado y que no perdona detenerse a contemplar o a cuidar de ti y los tuyos.
Desde pequeños nos enseñaron que si no atacas, pierdes. Que si no eres rápido, quedas fuera. Que si no respondes con violencia, estás cediendo. Pero hay algo que no nos dijeron: que la ternura también resiste. Que acompañar a alguien en silencio es una forma de hacer frente. Que escuchar sin interrumpir puede ser tan poderoso como alzar la voz.
Que sanar también es luchar.
Hay una resistencia cotidiana en la persona que prepara comida para otra. En quien se toma el tiempo de preguntar “¿cómo estás?” y de verdad espera la respuesta. En quien de forma genuina cede el asiento en el transporte público al ver la cara de desesperación o cansancio del otro. En quien se acuerda de los cumpleaños o el que pregunta “¿Quieres algo de la tienda?”
La ternura es profundamente política porque va en contra de lo que este sistema espera de nosotros. No produce riqueza, no es eficiente, no escala, no genera ganancias de forma transaccional. Pero construye algo más valioso: comunidad.
La ternura radical, nos recuerda que no nacimos para sobrevivir solos.
Cuando hablo de ternura, no me refiero a una emoción individual, me refiero a un acto colectivo. A una forma de estar en el mundo que abrace en lugar de excluir. Que mire con amor lo torcido, lo cansado, lo que ya no da más.
Por eso, defender la ternura es defender lo que no grita, lo que no avanza en línea recta, lo que no gana premios. Es defender al niño que llora, a la amiga que está rota, al compa que no tiene palabras para explicar su dolor.
Aunque suene cursi (cosa no muy extraña en este, su espacio de opinión favorito), abrazar, amar y hacer comunidad también es revolucionario. El mundo nos quiere desconectados, a pesar de ello acercarnos, tocarnos, amarnos, abrazarnos o simplemente mirarnos a los ojos, es un acto de resistencia.
La ternura no es ingenua, conoce del dolor, pero eso es el motor, a pesar de todo siempre elegir cuidar y amar, por encima de todo.
En estos tiempos convulsos, eso es más que suficiente. Es tiempo de ternura radical.
Con el compromiso de seguir combatiendo la deserción escolar entre las juventudes, el Instituto Municipal de la Juventud de Juárez (IMJJ), encabezado por Osvaldo Rivas, emitió este martes la convocatoria de becas de acceso a la universidad para estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad Juárez.
Rivas explicó que esta acción se realiza por instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, como parte de la estrategia integral de apoyo a la educación superior en la ciudad.
“Estamos muy contentos de abrir esta nueva convocatoria. El año pasado se otorgaron 50 becas a estudiantes de la UPN, pero este año buscamos que todos los alumnos matriculados que ingresen sean beneficiados”, comentó el titular del IMJJ.
El registro estará disponible en línea del 18 de junio al 4 de julio en la plataforma juarez.gob.mx/becas-de-acceso-a-la-universidad.
La entrega de documentos será únicamente el 4 de julio, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en las instalaciones de la UPNEDGE, edificio administrativo. La publicación de resultados se llevará a cabo el 11 de julio.
Los documentos requeridos son: comprobante de registro en la plataforma, identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla o credencial escolar), Clave Única del Registro de Población (CURP), folio de aceptación emitido por la universidad y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Durante el anuncio que se hizo en conferencia de prensa, el director de la UPN Juárez, Sergio Armendáriz, agradeció al municipio por el respaldo continuo a los estudiantes.
“Nuestra universidad se siente profundamente satisfecha por esta oportunidad que se les da a los jóvenes desde el inicio de su carrera. Esta administración ha sido generosa y comprometida con la educación”, expresó.
Armendáriz también reconoció el esfuerzo del equipo del IMJJ por facilitar los procesos administrativos y abrir espacios que fortalezcan el futuro académico de los jóvenes juarenses.
Con esta convocatoria, Ciudad Juárez reafirma su liderazgo como uno de los municipios con mayor inversión en educación y la entrega de becas universitarias en el país.
El próximo sábado 6 de septiembre se va a realizar el Campamento Espacial Juvenil Astrorangers 2025, de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche, en el parquel El Chamizal, por lo que invitan a la ciudadanía a inscribirse.
El titular de la Dirección de Atención a Organizaciones Religiosas, David Medina Rodríguez, resaltó que este campamento es la posibilidad de que los niños y las niñas conozcan el universo.
Aarón López González, director del programa Astrorangers y Quantum Guy, dijo que desde el año pasado se empezó a formular el evento con temática 100 por ciento espacial.
“Será un día completo donde se tendrá un enfoque espacial, planetario, competencias, pista comando, concierto, obra de teatro, comidas y fogata”, explicó.
Además, dijo, se tendrán talleres de robótica, astronomía, botánica, medicina, como primeros auxilios, de arte, escultura, cocina, cohetería, simulación de una misión espacial en la Tierra, una de las atracciones más grandes es un planetario móvil.
“También se tendrá una pista comando con varios obstáculos que los jóvenes tienen que pasar, donde se encontrarán con puentes colgantes, muro de troncos, pecho tierra, disparo con pistolas de paintball, serán muchas las actividades que se estarán ofreciendo”, agregó.
Expresó que esto es una forma divertida y dinámica de aprender más del nuestro universo
“El evento será gratuito, pero cada participante deberá llevar un artículo para donar como lata de comida no perecedera o artículos de higiene personal)”, indicó.
Detalló que todos los víveres que se recauden serán donados para las familias que están en la Sierra.
López González indicó que el campamento será para participantes de 12 años en adelante, solo se recibirán 400.
La próxima semana dará inicio el preregistro en línea. Para más información, mandar mensaje en la página oficial de Facebook “Campamento Astrorangers”.
López González es ingeniero Físico con concentración en Ingeniería Aeroespacial y especialidad en Astronomía por parte de NMSU (New México State University).
Además de astronauta análogo certificado por la estación de investigaciones análogas Lunares en Polonia, miembro de Lunion Innovations, ganadores del IASP 2023 de AEXA en la NASA, y próximos a enviar un prototipo en un cohete a la Estación Espacial Internacional.
Con el objetivo de fortalecer los lazos entre gobierno, empresas y sociedad civil para la mejora del espacio público, el viernes 27 de junio se llevará a cabo el primer foro del Día Mundial del Árbol en las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Así lo informó Daniel Zamarrón Saldaña, director de Parques y Jardines, quien destacó que este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por la Dirección General de Servicios Públicos, bajo la instrucción del nuevo titular de dicha dependencia, César Tapia Martínez, para dar continuidad a la política de colaboración con instituciones, empresas y ciudadanía.
“Necesitamos estas alianzas para avanzar en el cuidado y transformación del espacio público”, señaló.
Durante el foro se compartirán experiencias de participación institucional, empresarial y comunitaria, con casos de éxito en la intervención de camellones, parques y espacios públicos.
También se presentará una muestra del trabajo realizado por las diferentes áreas de Servicios Públicos, especialmente por la Dirección de Parques y Jardines, como parte de la conmemoración del Día Mundial del Árbol.
Zamarrón destacó que tan solo en las últimas semanas se han entregado más de seis mil árboles a ciudadanos y organizaciones interesadas en reforestar la ciudad.
Además, se anunció una nueva jornada de voluntariado para el sábado 28 de junio, dando continuidad a dicha tarea, lo que ha sido fundamental para producir ejemplares que próximamente crecerán en parques, camellones y escuelas.
Entre las especies que actualmente se distribuyen se encuentran fresnos, sauces y mezquites, priorizando su plantación en zonas donde se cuenta con riego de agua tratada, como el parque Cuatro Siglos, El Chamizal y espacios ubicados en Campos Elíseos, considerados verdaderos oasis urbanos.
El titular de Parques y Jardines destacó que durante el foro también se contará con ponencias sobre reforestación, uso eficiente del agua y el papel de la ciudadanía en el rescate de espacios públicos, demostrando que con voluntad colectiva sí es posible transformar el entorno.
Como parte de los trabajos permanentes para mantener una ciudad limpia y segura, el Gobierno Municipal llevó a cabo un operativo de Reordenamiento Urbano en una vivienda del fraccionamiento Cerrada de San Pedro I, ubicado al suroriente de la ciudad, donde se retiraron más de 40 toneladas de basura, tiliches, escombro y llantas acumuladas por parte de la Dirección de Limpia.
El director de Limpia, Gibran Solís Kanahan, informó que esta acción se realizó en atención a una denuncia ciudadana, la cual fue programada y atendida.
“Estamos hablando de una sola casa habitación en la que retiramos 18 toneladas de tiliches, 6 toneladas de basura, 127 llantas y 16.5 toneladas de escombro. Esto representa un riesgo muy alto para la salud y el medio ambiente, especialmente en temporada de calor”, explicó.
Solís Kanahan detalló que esta problemática suele darse en viviendas deshabitadas, donde algunos residentes comienzan a acumular residuos y, en algunos casos, incluso cobran a los vecinos por recoger su basura, almacenándola dentro del domicilio hasta que se pierde el control.
Durante el operativo, fue necesario el uso de maquinaria pesada tipo minicargador, debido a la cantidad de residuos presentes en el interior del inmueble. Además, se detectó que parte del escombro acumulado servía de retén para una barda fracturada, por lo que se dará aviso a la autoridad correspondiente para su revisión.
El director hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan presentando denuncias de este tipo, ya que el trabajo conjunto entre gobierno y comunidad es clave para erradicar estos focos de contaminación.
“Actuamos bajo la instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, de mantener una ciudad limpia, pero también es importante que haya seguimiento. En varios casos hemos visto que después de la limpieza la vivienda vuelve a ocuparse y retoma las malas prácticas, por eso es clave el monitoreo constante”, añadió.
Este operativo se alinea con los trabajos conjuntos que la Dirección de Limpia mantiene con áreas como Ecología y Salud, retirando focos de infección que favorecen la proliferación de fauna nociva para la salud de los juarenses.
Finalmente, recordó que las denuncias pueden hacerse a través de las redes sociales de la Dirección General de Servicios Públicos, del Presidente Municipal, o directamente en la página oficial de Facebook de la Dirección de Limpia.
El próximo lunes será capacitado personal de la Dirección de Ecología, con el propósito de arrancar las jornadas de nebulización en distintos puntos de la ciudad.
César René Díaz Gutiérrez, titular de la dependencia, indicó que las capacitaciones se harán en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria II de la Secretaría de Salud del Estado; los empleados que estarán preparándose son aquellos que se encargan de las fumigaciones gratuitas.
El funcionario explicó que una vez capacitado, el personal de Ecología estará realizando las nebulizaciones de acuerdo a las solicitudes de la ciudadanía, aunque serán únicamente en parques, áreas verdes o lugares donde haya diques, canales o acequias.
“Será una máquina nebulizadora que va dentro de una pick up y desde ahí se estarán nebulizando las áreas con vegetación para evitar moyotes, arañas y todo lo que se puede generar en áreas de arbolado; aunque la nebulización mata bichos, es amigable con la vegetación y las mascotas”, señaló.
Dijo que la máquina será en comodato por parte del Estado.
El director de Ecología comentó que las acciones serán a través de solicitudes ciudadanas y se estará haciendo en áreas abiertas.
Mencionó que a partir del 1 de julio podría estar iniciando la jornada de nebulización.
La Dirección de Ecología invita a la ciudadanía a tramitar el engomado ecológico en cualquiera de los Centros de Verificación que se ubican en distintos sectores de la ciudad.
El titular de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez, señaló que desde ayer trabajan en la verificación de 42 unidades de la empresa Gas Natural, misma que cada seis meses lleva sus flotillas como una empresa responsable con el medio ambiente.
“Es la única empresa que cumple con la verificación cada seis meses sin pedirles que lo hagan, por lo que les reconocemos e invitamos a otras a acercarse y tramitar el engomado ecológico”, indicó.
También pidió a la ciudadanía realizar el trámite, pues además de ayudar a mejorar la calidad del aire, es una obligación de los conductores.
El funcionario comentó que cerca de 30 mil vehículos ya han sido verificados en lo que va del año, sin embargo, son pocos a comparación del padrón vehicular.
Señaló que al no tramitar el engomado, Ciudad Juárez no puede acceder a fondos internacionales importantes que ayudarían a realizar acciones aquí, pues hay municipios que sí cumplen con el 80 por ciento del parque vehicular como Tijuana, Monterrey y Ciudad de México.
Los centros de verificación se ubican en:
• Heroico Colegio Militar y avenida Universidad • Calle Nicolás Bravo 1583, colonia Salvárcar • Óscar Flores 5834, fraccionamiento Lomas del Rey • Santiago Troncoso 10, fraccionamiento Horizontes del Sur • Tecnológico 2115, colonia Partido La Fuente • Tecnológico 5257, colonia La Cuesta • Camino Viejo a San Lorenzo 7990, colonia Partido Doblado • Calle Papaya 6308, colonia El Granjero • De Las Torres 7638, colonia Fernando Baeza • Reforma 3109 y Municipio Libre, colonia Melchor Ocampo • Tzetzalez 3080, colonia Azteca • Jilotepec 1533, colonia Salvárcar • Puerto de Palos 1408, colonia Praderas de Oriente • Carretera Juárez Porvenir 880, ejido Zaragoza • Paseo Triunfo de la República 322-B, colonia San Lorenzo • Gómez Morín 1583, colonia Satélite • Óscar Flores 6571-13, colonia La Presa (Plaza Camila) • Paseo Triunfo de la República 746, colonia El Crucero • Calle Grosella • Manuel Talamás Camandari 6946, colonia Puente Alto • Calle Gabriel García Márquez 6060, Infonavit Casas Grandes • Mesa Central 2774, colonia Olivia Espinoza • Plutarco Elías Calles 279, El Colegio • Calle Manuel Herrera Lazo 505, colonia Manuel Gómez Morín • Bulevar Norzagaray 3530, colonia Altavista • López Mateos 2050 local G-8, colonia Jardines de San José (Plaza El Paseo) • Valle del Sol 1151- B, colonia Salvárcar • Fray Servando Teresa de Mier 6405, San Lorenzo • Carretera Juárez Porvenir 1555, Ejido Zaragoza Distrito Bravo • Avenida De La Raza 5496, colonia Olimpia • Ramón Rayón y Humariza, colonia Praderas del Sol • Profesora Eliza Griensen 3150, colonia Revolución • Perimetral Carlos Amaya 1510, colonia Azteca • Avenida 16 de Septiembre 775, colonia Centro • Miguel de la Madrid 7121, Colinas de Juárez • Pavo Real 3411, colonia División del Norte • Bulevar Zaragoza 1823, colonia 1 de Mayo.
El motivador oficial del Club de Fútbol Pachuca, Francisco Villalvazo, ofreció en esta frontera la conferencia motivacional “Si yo puedo, tú por qué no”.
Momentos de su vida, frases motivacionales y consejos para ser una mejor persona, fueron algunos de los temas que abordó durante su presentación, la cual tuvo como sede el Gimnasio Municipal Fernando Tizcareño.
“Lo más importante es que tú te valores, que te ames, nunca tengas miedo, porque hoy puede ser el día más importante de tu vida”, fue una de las frases que expresó Villalvazo.
Durante más de una hora los asistentes rieron, lloraron y tuvieron momentos de reflexión con los diferentes temas que tocó el expositor, nacido en 1984 en Pachuca, Hidalgo.
Una incubadora descompuesta marcó su destino. La falta de oxígeno, al ser ingresado a la máquina neonatal, provocó que creciera con graves problemas de tipo verbal y motriz.
A sus 32 años de edad, Francisco es hoy el motivador oficial del Club de Fútbol Pachuca y protagonista de una emotiva película: “Juego de héroes”.
La boxeadora juarense Miriam “Puppy” Hernández, regresó a esta frontera tras su participación con la Selección Mexicana de Boxeo en el World Boxing Challenge, evento internacional que se celebró en la República Checa del 10 al 15 de este mes.
Hernández compitió en la división de los 60 kilogramos y enfrentó en cuartos de final a Marif Al Ahmadieit, representante de Canadá, donde desafortunadamente cayó por puntos a pesar del gran trabajo de piernas y el castigo aplicado sobre su rival.
Miriam logró quedarse con el cuarto lugar del evento detrás de Rebeca Santos, de Brasil; Marif Al Ahmadieit, de Canadá; Jajaira González, de Estados Unidos y Ayak Taguchi de Japón.
Miriam Hernández obtuvo recientemente un quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, celebrado en Nis, Serbia, resultado que reforzó su integración al equipo nacional.
“Puppy” quien a su vez es la secretaria de la Liga Municipal del Boxeo en Ciudad Juárez, ahora regresará a los entrenamientos, a la espera del siguiente llamado por parte de la Federación Mexicana de Boxeo.
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico en la que participen los integrantes del G7, los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y otros países interesados.
El objetivo, dijo, es fortalecer la cooperación para el desarrollo y el comercio justo, como base de una paz mundial duradera.
Todos los ciudadanos deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y, aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible”, dijo en la plenaria del G7, en Canadá.
“En un mundo marcado por interdependencias, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno. Apostar por la cooperación es, en última instancia, apostar por un futuro común, basado en la justicia”, sostuvo. La paz, agregó, no es sólo la ausencia de guerra, sino que haya justicia, oportunidades y respeto a los derechos humanos.
Aunque Donald Trump abandonó la cumbre el lunes, Sheinbaum destacó a los mexicanos que viven y laboran en EU como trabajadores y honestos.
El huracán Erick tocó tierra en la costa sur de México como tormenta de categoría 3 el jueves por la mañana, tras provocar inundaciones, el cierre de escuelas y evacuaciones en los estados de Oaxaca y Guerrero.
El huracán había sido una tormenta de categoría 4 mientras descendía desde el Pacífico oriental hacia México, pero se debilitó ligeramente al llegar a la costa hacia las 6 a. m. hora local, en el oeste de Oaxaca, con vientos de alrededor de 200 kilómetros por hora.
La tormenta tocó tierra justo al este de una localidad llamada Punta Maldonado, y el jueves por la mañana se desplazaba hacia el noroeste y hacia el interior como tormenta de categoría 3. Las autoridades anunciaron que sus vientos destructivos y fuertes lluvias amenazaban con desencadenar una peligrosa marejada ciclónica.
Las autoridades mexicanas de Protección Civil emitieron una alerta roja a última hora del miércoles, que indicaba el máximo nivel de peligro de condiciones meteorológicas adversas, en partes de Oaxaca y del vecino estado de Guerrero.
En su último aviso, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que se esperaba que Erick provocara entre 200 y 300 milímetros de lluvia en la mayoría de los lugares, y posiblemente hasta 400 milímetros en algunas zonas, principalmente en Oaxaca y Guerrero. Advirtió que se esperaban graves inundaciones y peligrosos deslaves, sobre todo en zonas montañosas o accidentadas.
Los vientos extremadamente fuertes y dañinos también constituían un peligro, y se esperaba que el fuerte oleaje afectara a la costa del sur de México a lo largo del día.
Las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y de Educación y Deporte (SEyD), firmaron un convenio de colaboración con Virtual Educa, Space Talent Lab y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), con el objetivo de impulsar al talento local mediante el programa internacional Reto Marte.
El acuerdo se concretó en el marco de la participación de Chihuahua en el Paris Air Show 2025, la feria aeroespacial más importante del mundo, donde una delegación de funcionarios y empresarios locales promueven la vocación industrial, capacidades tecnológicas y capital humano con que cuenta la entidad.
Reto Marte es una iniciativa educativa global que, mediante ejercicios y competencias para distintos niveles escolares, invita a los estudiantes a imaginar la vida en Marte, aplicar sus conocimientos científicos y diseñar soluciones que puedan implementarse en la tierra, en una competencia en formato de hackatón.
La final que tiene como eje temático “Tierra”, se llevará a cabo en 2026 en Madrid, España.
Durante la firma del documento, Ulises Fernández, titular de la SIDE, destacó que la colaboración representa un paso decisivo para impulsar el desarrollo económico del estado, al conectar al talento chihuahuense con centros de innovación globales e industrias de alta tecnología.
Señaló que este tipo de programas fomentan la competitividad de sectores como el aeroespacial, y posicionan a Chihuahua como referente nacional en la capacitación de talento especializado con proyección global.
El secretario de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez afirmó que la innovación educativa es una herramienta clave para abrir nuevas oportunidades laborales, especialmente en áreas vinculadas a la ciencia y la tecnología.
Entre los asistentes al evento estuvieron Adelino Sousa, director ejecutivo de Virtual Educa; Luis Lizcano, presidente ejecutivo de FEMIA; así como Salvador Alva Cobo y Agustín Paulín, líderes de la iniciativa Reto Marte en México.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, desde este viernes 20 de junio, se esperan fuertes vientos y lluvias en diversas regiones de la entidad, además de que persistirá una onda de calor en gran parte del estado, lo que mantendrá las altas temperaturas.
Lo anterior, debido a un canal de baja presión en interacción con una vaguada en altura, inestabilidad atmosférica, una circulación anticiclónica en niveles medios y la entrada de humedad proveniente tanto del Golfo de México, como del océano Pacífico.
Estos factores generarán un ambiente de templado a cálido por la mañana y de caluroso a muy caluroso por la tarde, con temperaturas de frías a frescas en la zona serrana y cielo de despejado a parcialmente nublado.
Se pronostican rachas que podrían superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en municipios del norte y noroeste como Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero y Janos, así como superiores a los 45 km/h en Ascensión, Guerrero, Cuauhtémoc, Chihuahua, Parral, Camargo y Ojinaga.
La CEPC advierte que estas ráfagas pueden generar tolvaneras, principalmente en el tramo carretero de Ahumada-Juárez, además de en las inmediaciones de Juárez, Guadalupe y Janos, lo que podría reducir la visibilidad y representar riesgo para la circulación vehicular.
También se prevén lluvias moderadas a fuertes en Moris, Uruachi, Chínipas, Urique, Morelos y Guadalupe y Calvo; dispersas a moderadas en Madera, Guerrero, Bocoyna, Batopilas y Guachochi, y aisladas a dispersas en Gómez Farías, Namiquipa, Balleza, Delicias y Coronado.
En Ascensión, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Chihuahua, Meoqui, Jiménez y Camargo las precipitaciones serán aisladas. Estas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
A partir de este 20 de junio se espera inicie un temporal lluvioso que podría extenderse durante los próximos días en gran parte del territorio estatal, por lo que se recomienda extremar precauciones ante posibles acumulados significativos e inundaciones repentinas en calles, avenidas, ríos o canales.
Las temperaturas previstas para este día son (máxima/mínima en grados Celsius): Chihuahua 36/22, Juárez 38/26, Janos 38/24, Madera 30/15, Temósachic 32/13, Cuauhtémoc 30/17, Ojinaga 39/26, Delicias 36/23, Camargo 35/23, Jiménez 33/22, Parral 31/20, Creel 28/10, Chínipas 39/26, Guachochi 27/10 y El Vergel 26/9.
La dependencia exhorta a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratada, asegurar techos y objetos expuestos al viento, conducir con precaución ante la posibilidad de tolvaneras y resguardarse durante las precipitaciones.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través del departamento de Trabajo Social, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a los familiares de una persona extraviada del sexo masculino de aproximadamente 26 años el cual no se pudo identificar, ya que tiene problemas de habla.
Agentes Municipales, que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Salvarcar, recibieron un llamado del número de emergencia 9-1-1, donde reportaban a un masculino que no descendía del trasporte público.
Al arribar al cruce de las calles en el cruce de la avenida del Valle y calle Nayarit, en la colonia en mención, se percataron de un masculino desorientado.
El ciudadano viste playera color blanco, short en color gris y calzado de color negro.
Los oficiales procedieron a su resguardo, siendo trasladado al departamento de Trabajo Social en la estación de Policía de Distrito Universidad, donde fue recibido y atendido por personal en turno.
Si alguna persona cuenta con datos para poder localizar a sus familiares, puede comunicarse al teléfono 7370520 o al 7370500. ext. 71826.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Luis Enrique R. L., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud y su posible participación en un feminicidio ocurrido en días recientes en la colonia Olivia Espinoza.
Agentes municipales que mantienen operativos permanentes en la colonia Olivia Espinoza y sus alrededores, detectaron a un masculino que perturbaba el orden público en el cruce de las calles Teresa Romero y Olivia Espinoza, en la colonia Olivia Espinoza, al proferir gritos con palabras soeces y altisonantes, quien además correspondía a las características de una persona que era buscada.
Al percatarse de su conducta, los oficiales se acercaron al individuo, identificándose debidamente para dialogar con él, se le informó que su comportamiento constituía una falta administrativa, pero este mostró una actitud sospechosa, por lo que fue sujeto a una inspección preventiva, durante la cual se localizó en la bolsa derecha de su short un envoltorio de plástico con aproximadamente 12 gramos de cristal, procediendo con su detención.
Cabe destacar que el ahora detenido también será investigado por su probable responsabilidad en un feminicidio ocurrido el 16 de junio de 2025, donde se encontró el cuerpo calcinado de una mujer, ya que existen señalamientos de testigos que lo ubican en el lugar de los hechos.
Previa lectura de derechos, Luis Enrique R. L. de 28 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado y será la encargada de investigar su probable participación en el homicidio citado.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación integrantes del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron a quienes se identificaron como Jovana Eloisa A. R. y Jorge Ángel M. A., por delitos contra la salud.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizaban acciones contra el narcomenudeo en la colonia Altavista de Ciudad Juárez, cuando se percataron de la actitud sospechosa de la pareja que se encontraba en el cruce de las calles Helio y Azucenas.
Al proceder a realizarles una inspección corporal, se encontró entre sus pertenencias 75 envoltorios de plástico que contenían una sustancia química con las características propias de la cocaína en polvo, así como 38 dosis en forma de piedra.
Los detenidos, de 19 y 24 años de edad, respectivamente, junto con la droga asegurada, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público que se encargará de continuar con las investigaciones por delitos contra la salud.
Con estas acciones que se realizan de manera permanente y gracias a las denuncias anónimas, se combate la compra y venta de droga, garantizando seguridad a la población.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, arrestaron a Alejandro M. R., por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos y posesión de vehículo con reporte de robo.
Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia, en el cruce de la carretera a Casas Grandes y calle De la Cima, en la colonia Tesoro Escondido, observaron que una camioneta de la marca Toyota Tundra en color verde, modelo 2000, sin placas, era conducida de manera imprudente.
Razón por la cual le marcaron el alto al conductor por protocolos de seguridad y tras una breve persecución detuvo su marcha por lo que fue sujeto a una inspección preventiva en donde localizaron en el interior del automotor un arma de fuego larga calibre .223, con un cargador abastecido con 24 cartuchos útiles del mismo calibre, procediendo con su detención.
Cabe mencionar que al momento de verificar la serie vehicular de la camioneta en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento de que cuenta con reporte de robo desde el día 03 de junio del presente año.
Previa lectura de derechos, Alejandro M. R. de 21 años, fue puesto a disposición ante la autoridad investigadora correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos antes mencionados.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal rescataron a una familia migrante integrada por padre, madre y dos niños menores de edad, quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad en el cruce de las avenidas Vicente Guerrero y Ramón Corona, en la colonia Monumento.
Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia atendieron un llamado al número de emergencia 9-1-1, en donde los migrantes, originarios de Tapachula, Chiapas, solicitaron ayuda debido a las condiciones precarias en las que se encontraban. Ante esta situación, los oficiales, en un gesto de solidaridad, utilizaron recursos propios para adquirir alimentos y satisfacer la necesidad inmediata de la familia.
Posteriormente, los elementos procedieron a resguardar a los cuatro integrantes de la familia para trasladarlos de manera segura al departamento de Trabajo Social del Distrito de Policía Universidad, en donde el personal en turno les brindó atención integral, garantizando su protección y acceso a los servicios necesarios.
La SSPM reitera su compromiso con la ciudadanía y con quienes transitan por el municipio, promoviendo acciones que salvaguarden la integridad de las personas en situación de riesgo.
Durante las acciones de búsqueda y localización de personas con reporte de desaparición, la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, localizó dos cuerpos en la localidad de La Noria de Aldana, municipio de Cuauhtémoc.
En el rastreo que se llevó a cabo desde temprana hora de este miércoles, participó personal de la Unidad de Investigación de Personas Desaparecidas, Ausentes y/o Privadas de la Libertad.
La inspección se realizó en un espacio de aproximadamente seis kilómetros, en donde se efectuó un recorrido pedestre en el que se encontró inicialmente un cuerpo masculino en avanzado estado de descomposición, semicubierto con piedras.
En el mismo perímetro, se encontró otro cuerpo masculino al que tampoco se le pudieron apreciar características debido al deterioro orgánico.
Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de Ley y los estudios periciales que permitan establece sus identidades.
La Fiscalía General del Estado trabaja de manera permanente en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, a fin de brindar tranquilidad y certeza a sus familias.
Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- Desde el sexenio pasado se ha impulsado desde el gobierno de México una serie de acciones y programas que buscan garantizar y elevar el bienestar de las personas productoras de alimentos y que además no descuidan la urgente necesidad de cuidar el ambiente y el mundo en que vivimos y que debemos heredar en buenas condiciones a nuestros hijos y nietos. Algo que sin duda apoyo y pondré mi granito de arena para que suceda.
De manera aún más intensa, en el gobierno de la PresidentA se ha retomado la idea y se continuado con el camino en busca del mismo destino y una muestra de ello son las escuelas de campo, que se constituyen sobre parcelas de productores beneficiarios de apoyos directos del Programa Producción para el Bienestar y su Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT), y son lugares donde productores, productoras, técnicos y técnicas se reúnen, dialogan, intercambian conocimientos y experiencias de prácticas ancestrales y técnicas modernas, y ponen en marcha actividades productivas orientadas a la transición agroecológica, libres de maíz transgénico y glifosato.
Participan preferentemente las y los productores beneficiarios de apoyos directos de Producción para el Bienestar y también pueden hacerlo aquellos que son vecinos de la comunidad donde se ubica cada ECA. El único requisito es apostar por la agroecología.
El concepto de escuelas de campo surgió en 1980 en Indonesia; su instalación tenía el objetivo de brindar capacitación a las y los agricultores de arroz de ese país para el manejo integral de plagas, así como para transitar hacia una agricultura respetuosa del medio ambiente. Este modelo fue introducido por primera vez a Centroamérica en el año 2000, en la Universidad Zamorano, en Honduras. Posteriormente, llegó a Colombia, Ecuador, Perú, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, y en 2001 a México (Chiapas y Veracruz). Y fue por iniciativa del Colegio de la Frontera Sur y de la Universidad Autónoma Chapingo que se logró sistematizar esta experiencia; sin embargo, en México existen escuelas de campo desde hace más de 30 años.
Son tres los niveles de acción. 1. La capacitación en escuelas de campo, implicando la elaboración de bioinsumos con materiales locales y de bajo costo (estiércol, rocas, ramas, lombrices y otros). 2. La réplica de la capacitación en sitios aledaños con otros grupos de productores y productoras. 3. El acompañamiento técnico a los productores en sus parcelas.
La principal característica de las escuelas de campo es su carácter práctico, ya la parcela es el lugar de aprendizaje: Se desarrollan en las comunidades donde viven las y los agricultores; la parcela sirve como un aula de práctica y aprendizaje, no como una parcela demostrativa y son un espacio para compartir los conocimientos, lo que fortalece las capacidades, el empoderamiento y los liderazgos locales con el objetivo de impulsar la organización y el desarrollo de las comunidades.
Las ECA han demostrado que no solo refuerzan los conocimientos técnicos y la capacidad para la toma de decisiones de los agricultores, sino que también influyen de manera significativa en las dinámicas de los hogares y las comunidades. Las ECA fortalecen las relaciones de la comunidad.
Es importante destacar que las escuelas de campo impulsan la capacitación y el acompañamiento técnico permanente, por medio de técnicos y técnicas agroecológicos y sociales de las propias comunidades, lo que detona procesos de adopción y desarrollo de innovaciones, aprovechando la sabiduría ancestral campesina, para que los productores avancen en su actividad, con visión agroecológica, con mayores rendimientos, mayores ganancias, cuidando la salud de sus familias y consumidores y con mejora en las condiciones de vida de las comunidades rurales.
“La gran tragedia de nuestro paso por aquí abajo no es la muerte, sino que dejemos de amarnos”
Víctor Corcoba Herrero (Escritor).- Hay que retomar los vínculos, curar las heridas del desarraigo familiar, estacionar contemplativamente observando nuestro interior, hacer pausas para sentir el pulso, tomar aliento y rehacerse unidos en la misma dirección; pues tan solo una vida vivida para los demás, merece la pena que sea mostrada. La gran tragedia de nuestro paso por aquí abajo no es la muerte, sino que dejemos de amarnos.
Sin duda, precisamos más que nunca el reconstituyente de la entrega. Por cierto, reconozco que es arduo conjugarlo y ejercitarlo para sí, simplemente hay que analizar lo vivido y notar que nunca es intachable, detenerse en el presente que es una muestra indicativa y su futuro siempre es condicional. Naturalmente, quedar en los deseos es inútil, tenemos que ahondar en las capacidades de confluir.
Cada día más gentes buscan rehacer sus savias, engendrar nuevos sueños y vivir con dignidad. Toda existencia es una permanente y continua sucesión de oportunidades para sobrevivir. Lo importante es sentirse, reencontrarse consigo mismo, al menos para poder quererse.
Desde luego, practicar el corazón es cultivar el amor de amar amor en su sano entendimiento, un motivo sublime que nos eleva para saltar muros y ofrecer abrazos sinceros. Nos toca, por consiguiente, salir de nuestras propias miserias para madurar y llegar a ser algo en sí mismo. Pensemos que, a través de la acción colectiva, germina la ilusión y reaparece un clima de concordia, facilitado por el intercambio de experiencias y el respeto a los distintos principios, únicos de cada pueblo.
Centrémonos en nosotros, para reconstruir comunidades acogedoras, defender el derecho y la protección de todo naciente, abogar por la resolución de conflictos y resguardar a los indefensos, en un mundo crecido de represalias. La realidad está ahí: Cada minuto, veinticuatro personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror. Ojalá aprendamos, pues, a solidarizarnos con los refugiados. Amar es anidar con alma, sentirte parte. Jamás excluyamos a nadie.
Ciertamente, en unas sociedades cada vez más diversificadas, resulta indispensable cultivar la benevolencia para comprenderse, a fin de garantizar una interacción armoniosa entre las diferentes culturas. En este sentido, dicha convivencia constituye el patrimonio común de la humanidad y ha de ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones, tanto actuales como futuras.
Conscientes de que los solsticios y equinoccios simbolizan la fertilidad de la tierra, los sistemas de producción agrícola y alimentaria, el patrimonio cultural y sus tradiciones milenarias, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que la celebración de esos eventos es una encarnación de la unidad del patrimonio cultural y un referente de luz, para disfrute del preciso y precioso momento.
Son este tipo de conmemoraciones, conectadas con las estaciones, las cosechas y el sustento, las que fortalecen los lazos entre sus moradores y las respectivas moradas. El entendimiento solo llega por la quietud y su origen se sustenta en el auténtico amor. Ya debería ser evidente para todos, que las guerras como medio para resolver las controversias han sido rechazadas.
Aún antes que, por la Carta de las Naciones Unidas, por la conciencia de gran parte de la humanidad, quedando justamente a salvo la licitud de la defensa contra un agresor. Al fin y al cabo, lo sustancial no es tanto mantenerse vivo, como perseverar indulgente, emparentado con el soplo donante. Por eso, cada batalla es una destrucción del valor humanitario. Cambiemos, nada es difícil para el que ama, ¡nunca lo olvidemos!
Dr. Fernando A. Herrera M.- ¡El poder no se comparte! Reza la sentencia. Y cuando algo de él se deja, son migajas como hacía Plutarco Elías Calles con tres presidentes y por dos años con el Tata, hasta que Cárdenas se atrevió y lo exilió por la fuerza con apoyo de los norteamericanos.
A partir de entonces fue: “Muerto el rey, viva el rey”. Pero algo cambió en los últimos años, cuando se ha dejado crecer un falso mesías a grado de que se le considere el gran Tlatoani.
La presidente Claudia Sheinbaum no ha podido gobernar, ni ha podido tomar decisiones por haber aceptado compartir las posiciones más importantes del gobierno y del partido. Su arribo como presidenta tuvo como exigencia ceder espacios y las consecuencias fueron las ausencias de mando, control y rumbo.
En el Congreso no manda; en el gabinete la mitad pregunta en otro lado. Y en los medios no le hacen caso. Está a lo que le acercan por lo que puede ser manipulada por gente como Jesús Ramírez, que no es de su equipo y que ahora la ha metido en problemas que no son de ella, ni de su altura, pero que ante la ausencia de algo más que hacer toma lo que haya.
¿Qué caso tenía destruir un presón de más de 100 años solo porque le dijeron que era de César Duarte? ¿Qué caso tiene tomar una bandera de odio de alguien como Corral que solo la involucra para hacer daño a Chihuahua y a Duarte?
¿Qué caso tenía dejarse envolver en algo que no tiene la estatura de una presidente?
Es injusta la lucha que tiene César Duarte frente a sí mismo, pero eso será, al final su ventaja. Como David frente a Goliat.
Raúl Ruiz.- Mientras en la aldea los temas de análisis son la deslealtad e ingratitud de un par de mozalbetes que saltan del azul al guinda o el amarre del alcalde Pérez Cuéllar con el Verde, al designar como director de Centros Comunitarios, al ex candidato a la alcaldía, Fernando Rodríguez Giner.
O el estreno de rodilleras de Máquina de Fuego por la negociación de su activismo con el alcalde, Cruz. O la próxima adhesión de Joob Quintín a la mesnada del aspirante a la gubernatura. En Kananaskis, Alberta, Canadá, se lleva a cabo la Cumbre G7.
El Grupo de los Siete (G7) es un foro de siete economías muy industrializadas: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Su objetivo es coordinar las finanzas, la economía, el empleo, la seguridad, la política comercial y muchas otras áreas.
La presidenta Sheinbaum recibió invitación especial para aprovechar la reunión y entrevistarse por primera ocasión con el presidente Donald Trump, sin embargo… La reunión entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum se canceló porque Trump decidió regresar anticipadamente a Washington debido a la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
Este encuentro, que habría sido el primero cara a cara entre ambos mandatarios, estaba programado en el marco de la Cumbre del G7 en Canadá y tenía como objetivo abordar temas clave como seguridad, migración y comercio.
A pesar de la cancelación, Sheinbaum mantuvo su agenda en el G7 y sostuvo reuniones con otros líderes internacionales, incluyendo el Primer Ministro de la India, Narendra Modi; el Canciller alemán, Friedrich Merz, y el Primer Ministro canadiense, Mark Carney.
Por ahora, no se ha anunciado una nueva fecha para la reunión entre Trump y Sheinbaum, pero el gobierno mexicano ha señalado que el encuentro sigue siendo una prioridad.
El retorno a Washington de Trump, parecía ser un pretexto bobo para no dar la cara a Sheimbaum, pero hoy sí le creo al Trompetas, pues la cita con Sheinbaum no era la única en su agenda.
El conflicto militar entre Israel e Irán es, sin duda, prioridad para Trump y motivo de su regreso anticipado a Washington, para que junto con sus asesores de Seguridad Nacional y Política Exterior, puedan tomar decisiones respecto a lo que ocurre entre Teherán y Jerusalén.
Donald Trump canceló cinco reuniones bilaterales en la Cumbre del G7 debido a su salida anticipada por la crisis en Medio Oriente.
Recordemos que los iraníes andan verdaderamente enchilados. En un arranque de ira despedazaron el MOSSAD.
¿Qué es el MOSSAD? Es una de las agencias de inteligencia de Israel, responsable de la recopilación de inteligencia, acción encubierta, espionaje y contraterrorismo.
El pleito va en crescendo. Así que hoy sí le creo a Trump. Muy justificada la cancelación. Estas reuniones incluían encuentros con:
– Shigeru Ishiba (Japón): Se esperaba discutir los aranceles del 25% a los autos japoneses.
– Anthony Albanese (Australia): La conversación giraría en torno al pacto AUKUS, tarifas comerciales y cooperación en defensa.
– Claudia Sheinbaum (México): Habría sido el primer encuentro bilateral entre ambos, con temas como migración, remesas y comercio.
– Volodymyr Zelenskiy (Ucrania): Se tenía previsto tratar un nuevo paquete de ayuda militar.
– Ursula von der Leyen (Comisión Europea): Estaba planeado abordar las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos.
La cancelación de estas reuniones podría generar retrasos en temas clave, especialmente en asuntos bilaterales como tratados arancelarios y cooperación en seguridad internacional.
La agenda estaba muy pesada. No cualquiera trae energía y coco para sortear en un solo día todos estos temas. El intercambio de fuego entre Israel e Irán atrajo otro jugador: ¡Pakistán! Que le pone picor al conflicto.
“Si no dejan en paz a mis compas iraníes, tendremos que subirle de volumen a la fiesta… Traemos un catálogo de misiles nucleares para celebrar “.
Son decisiones que consumen mucha energía. Sólo la adrenalina produce sosiego. Yo, por ejemplo, nomás de darle vuelta a la imaginación, ya agoté casi la mitad del combustible mental asignado para hoy y aún no es mediodía.
Las imágenes de los drones volando sobre Tel Aviv, los estallidos, el fuego, la muerte, nos mantiene al borde de la butaca. Y créanme tampoco es fácil.
Vivir en el medio de un mundo devorado por el caos y a una temperatura de 42° C sólo los juarenses.
ASTANÁ- El presidente de China, Xi Jinping, pidió a China y los países de Asia Central promover la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta y seguir adelante hacia el objetivo de construir una comunidad China-Asia Central de futuro compartido bajo la guía del Espíritu de China-Asia Central.
Xi hizo estas declaraciones en su discurso inaugural en la II Cumbre China-Asia Central organizada por el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev. El presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov; el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon; el presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov; y el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, también asistieron a la cumbre.
Destacó Xi que durante su reunión en Xi’an hace dos años, todos perfilaron conjuntamente la Visión de Xi’an para la cooperación China-Asia Central. Dos años después, China y los países de Asia Central han seguido profundizando y consolidando la cooperación de la Franja y la Ruta, dijo, y recordó la cooperación avanzada en varios ámbitos.
El marco esencial del mecanismo China-Asia Central ya está establecido en gran medida y el consenso alcanzado en la primera cumbre ha sido implementando de forma generalizada, dijo Xi, quien añadió que la vía de cooperación entre los países se está ensanchando de forma constante y su amistad está floreciendo con mucho más brillo.
Xi enfatizó que la cooperación entre China y los países de Asia Central está arraigada en más de dos mil años de intercambios amistosos, ha sido consolidada por la solidaridad y la confianza mutua cultivadas a través de más de tres décadas de lazos diplomáticos y es impulsada hacia delante mediante la apertura y la cooperación de ganancia compartida de la nueva era.
Dijo que a partir de los esfuerzos colectivos realizados durante años, los seis países han forjado un Espíritu de China-Asia Central de “respeto mutuo, confianza mutua, beneficio mutuo y asistencia mutua para la búsqueda conjunta de la modernización a través del desarrollo de alta calidad”.
El espíritu conlleva cuatro aspectos de práctica. Primero, Xi dijo que China y los países de Asia Central practican el respeto mutuo y el trato equitativo y que todos los países, ya sean grandes o pequeños, son iguales. Añadió que los seis países manejan los problemas mediante consultas y toman decisiones por consenso.
Segundo, Xi dijo que China y los países de Asia Central buscan profundizar la confianza mutua y ampliar el apoyo mutuo, apoyarse firmemente en la salvaguarda de la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la dignidad nacional, y no hacer nada que dañe los intereses fundamentales de ninguna de las partes.
Tercero, Xi dijo que China y los países de Asia Central persiguen el beneficio mutuo y la cooperación de ganancia compartida y se esfuerzan por el desarrollo común, consideran el uno al otro como socios prioritarios, y comparten oportunidades de desarrollo juntos, y añadió que se acomodan a los respectivos intereses y trabajan por construir una relación simbiótica y de ganancia compartida.
Cuarto, Xi indicó que China y los países de Asia Central se ayudan en momentos de necesidad y permanecen juntos en las buenas y en las malas, se apoyan al elegir las vías de desarrollo adecuadas a sus respectivas condiciones nacionales y al tomar las cuestiones internas en sus propias manos, y añadió que los países trabajan juntos para abordar varios riesgos y desafíos, y defienden la seguridad y la estabilidad regionales.
Este Espíritu de China-Asia Central es una importante guía para sus esfuerzos encaminados a transmitir la amistad y la cooperación de generación en generación, y los seis países siempre deben defenderlo y dejar que brille por siempre, destacó Xi.
Actualmente, están ocurriendo cambios sin precedentes a un ritmo más acelerado en todo el planeta, lo que empuja al mundo a un nuevo periodo de mayor turbulencia y volatilidad, señaló Xi, quien destacó que una fuerte creencia en la equidad y la justicia, y un compromiso inquebrantable con el beneficio mutuo y la cooperación de ganancia compartida son la única manera de mantener la paz mundial y lograr el desarrollo común.
No hay ganadores en guerras arancelarias o comerciales y el unilateralismo, el proteccionismo y el hegemonismo sin duda serán contraproducentes y dañarán a otros, destacó.
Xi sostuvo que la historia debe avanzar hacia delante, no retroceder, y que el mundo debe mantenerse unido, no dividido; dijo que la humanidad no debe regresar a la ley de la selva, sino que más bien debe construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
Xi pidió a los seis países actuar conforme al Espíritu de China-Asia Central y ampliar la cooperación con renovado vigor y más medidas prácticas.
Para lograr esto, Xi planteó cinco puntos.
Primero, China y los países de Asia Central deben permanecer comprometidos con el objetivo fundamental de la unidad y siempre confiar y apoyarse el uno al otro, indicó.
China considera de forma constante a Asia Central como una prioridad en su diplomacia de vecindad, destacó Xi, quien añadió que con una firme convicción en un vecindario amigable, seguro y próspero, así como con una fuerte dedicación a la amistad, la sinceridad, el beneficio mutuo y la inclusión, China interactúa con los países de Asia Central con base en la igualdad y la sinceridad, y los seis países siempre desean el bien a sus vecinos.
Los seis países firmarán un tratado sobre buena vecindad y cooperación amistosa permanentes para consagrar el principio de amistad eterna en forma de ley, dijo, y considera este un nuevo hito en la historia de las relaciones de los seis países y una iniciativa pionera en el compromiso diplomático de China con sus vecinos, lo que constituye un hito para la actualidad y una base para el mañana.
Segundo, China y los países de Asia Central deben optimizar el marco de cooperación para que esté más orientado a los resultados, sea más eficiente y esté integrado de forma más profunda, dijo Xi.
Además de recordar que los seis países acordaron designar 2025 y 2026 como los Años de Desarrollo de Alta Calidad de la Cooperación China-Asia Central, Xi dijo que todas las partes deben concentrarse en la cooperación en un comercio fluido, inversión industrial, conectividad, minería verde, modernización agrícola e intercambios de personal, implementar más proyectos y fomentar nuevas fuerzas productivas de calidad.
Xi dijo que China decidió establecer tres centros de cooperación en reducción de la pobreza, intercambios educativos y prevención y control de la desertificación, así como una plataforma de cooperación sobre comercio fluido en el marco de cooperación China-Asia Central.
China apoya a los países de Asia Central en los proyectos vinculados con la vida del pueblo y de desarrollo, dijo Xi, quien añadió que China proporcionará 3,000 oportunidades de capacitación para los países de Asia Central en los próximos dos años.
Tercero, China y los países de Asia Central deben desarrollar un marco de seguridad para la paz, la tranquilidad y la solidaridad, reforzar la gobernanza de seguridad regional, profundizar la cooperación en aplicación de la ley y seguridad, prevenir y frustrar conjuntamente ideologías extremistas, y combatir decididamente el terrorismo, el separatismo y el extremismo, para así mantener la paz y la estabilidad en la región, dijo Xi.
China hará todo lo posible para ayudar a los países de Asia Central a combatir el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional y salvaguardar la seguridad cibernética y la bioseguridad, dijo.
Cuarto, China y los países de Asia Central deben consolidar los lazos de la visión compartida, el entendimiento mutuo y el afecto mutuo entre los pueblos, destacó, y dijo que China ampliará la cooperación entre asambleas legislativas, partidos políticos, mujeres, jóvenes, medios de comunicación y grupos de expertos con los países de Asia Central, mantendrá intercambios a fondo sobre la experiencia en gobernanza y está lista para establecer más centros culturales, sucursales de universidades y talleres Luban en Asia Central para formar más talento de alto calibre en los países de Asia Central.
China apoya profundizar la cooperación subnacional con Asia Central, dijo Xi, quien añadió que China y los países de Asia Central deben cultivar conexiones de corazón a corazón a nivel central y subnacional, entre actores oficiales y no gubernamentales, y desde zonas adyacentes hasta zonas más amplias.
Quinto, China y los países de Asia Central deben defender un orden internacional justo y equitativo y una estructura mundial equitativa y ordenada, deben estar listos para trabajar con todas las partes para defender la equidad y la justicia internacionales, oponerse al hegemonismo y a la política de poder y promover un mundo multipolar equitativo y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, dijo Xi.
Este año se conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Mundial Antifascista, y el 80° aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, dijo Xi, quien recordó que en los momentos extenuantes de la guerra, los pueblos chino y de Asia Central se apoyaron durante la adversidad e hicieron importantes contribuciones a la causa de la justicia de la humanidad.
Xi también destacó la necesidad de promover la perspectiva histórica correcta, defender los frutos de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, defender el sistema internacional con la ONU en su núcleo y brindar más estabilidad y certidumbre para la paz y el desarrollo mundiales.
Xi señaló que China construirá un gran país socialista moderno en todos los aspectos e impulsará la gran revitalización de la nación china en todos los frentes a través de la modernización china.
Independientemente de cómo cambie la situación internacional, China se mantendrá inquebrantable en la apertura al resto del mundo, dijo Xi, quien destacó que China está lista para llevar a cabo una cooperación de mayor calidad y para profundizar la integración de intereses con los países de Asia Central, para así lograr el desarrollo común y esforzarse por nuevos avances en la cooperación China-Asia Central.
Tokayev y los líderes de los otros cuatro países de Asia Central afirmaron de manera unánime que el mecanismo China-Asia Central se ha convertido en una importante plataforma para promover el diálogo y la cooperación, así como para impulsar el desarrollo económico y social de los países de Asia Central.
En un mundo lleno de incertidumbres, la importancia estratégica del mecanismo se ha vuelto cada vez más prominente y la prosperidad y fuerza crecientes de China están beneficiando a los países vecinos, afirmaron, y agregaron que China es un socio estratégico y un verdadero amigo con el que los países de Asia Central siempre pueden contar.
Los países de Asia Central valoran altamente el modelo de cooperación con China basado en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo, y espera profundizar la cooperación integral con China y ampliar el comercio y la inversión, señalaron los cinco líderes.
También expresaron la esperanza de proseguir conjuntamente la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, promover la cooperación en áreas como industria, agricultura, ciencia y tecnología, infraestructura, nuevas energías y conectividad, fortalecer la colaboración en seguridad regional y mejorar los intercambios culturales y entre pueblos en ámbitos como cultura, educación y turismo.
Los líderes de los cinco países de Asia Central expresaron la intención de convertir el mecanismo China-Asia Central en un modelo de cooperación regional, compartir el desarrollo y la prosperidad, promover conjuntamente la paz y la estabilidad y construir una más cercana comunidad de futuro compartido.
Las cinco partes aprecian enormemente el papel constructivo de China en los asuntos internacionales y regionales, y apoyan activamente el concepto de construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad, así como las tres importantes iniciativas globales propuestas por el presidente Xi.
Además, expresaron su disposición para coordinar y cooperar estrechamente con China para salvaguardar firmemente el libre comercio y el sistema multilateral de comercio, así como para defender juntos la equidad y la justicia internacionales.
Durante la cumbre, Xi y los jefes de Estado de las naciones de Asia Central firmaron la Declaración de Astaná de la II Cumbre China-Asia Central y un tratado sobre buena vecindad y cooperación amistosa permanentes.
En la reunión también se anunció la firma de 12 acuerdos de cooperación en materia de construcción conjunta de la Franja y la Ruta, facilitación de intercambios de personal, minería verde, comercio, conectividad, industria y aduanas.
En la cumbre, China firmó múltiples acuerdos de ciudades hermanas con los cinco países de Asia Central. Los pares de ciudades hermanas entre las dos partes superan ya los 100.
Xi y otros líderes también fueron testigos de la inauguración de tres centros de cooperación y una plataforma comercial China-Asia Central: el centro de cooperación para la reducción de la pobreza China-Asia Central, el centro de cooperación para el intercambio educativo China-Asia Central, el centro de cooperación para prevención y control de la desertificación China-Asia Central y la plataforma de cooperación para el comercio fluido China-Asia Central.
Las partes también acordaron que China será la sede de la III Cumbre China Asia-Central en 2027. Xinhua
El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) hace una cordial invitación a toda la ciudadanía a la inauguración de la exposición de arte “Ciudad del Niño”, que se llevará a cabo este viernes 20 de junio a la 1:00 de la tarde en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH).
Esta exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 13 de julio, es una muestra del talento artístico de los niños y niñas del Colegio Guadalupe y de la Ciudad del Niño de Ciudad Juárez.
Lo que la hace especialmente significativa es que, por primera vez, estos pequeños artistas exhiben sus obras pictóricas en el MAHCH, brindándoles un espacio digno donde su creatividad es reconocida y celebrada.
Más allá de una simple muestra, “Ciudad del Niño” tiene como propósito motivar a la infancia a seguir creando, expresándose y participando activamente en el mundo del arte y la cultura.
A través del arte, los niños encuentran un medio para interpretar su entorno, comunicar emociones y fomentar una mejora personal y colectiva.
La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, señaló que el impulso a este tipo de proyectos busca fortalecer redes de colaboración entre el Gobierno Municipal, empresas, artistas, promotores y gestores culturales, con el objetivo de generar una agenda artística activa y accesible para las familias juarenses y visitantes de El Paso, Texas.
“El arte infantil no solo debe ser admirado, sino también promovido y respaldado desde las instituciones. Este tipo de exposiciones abre la puerta para que más niños y niñas sueñen con compartir su obra en espacios públicos y culturales, sintiéndose valorados y escuchados”, agregó Barajas Martínez.
El Gobierno Municipal y el IPACULT reafirman así su compromiso con la promoción de la cultura desde edades tempranas, convencido de que motivar a la niñez en su desarrollo artístico es clave para formar generaciones más sensibles, creativas y participativas.
La invitación está abierta para que la comunidad acuda y se inspire con la mirada del mundo desde la perspectiva de sus más jóvenes artistas.
Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la ceremonia de inicio del Foro Binacional para la Prevención de la Rickettsia, un espacio en el que especialistas y autoridades de Ciudad Juárez, El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México comparten estrategias para enfrentar esta enfermedad que representa un riesgo para la salud pública en la región.
Durante su mensaje inaugural, el alcalde destacó que este tipo de encuentros fortalecen el trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno y entre los dos países vecinos.
“El éxito de una administración pública tiene que ver con que cada quien haga bien lo que le corresponde. Por eso celebro este foro que atiende un problema que no solo nos preocupa, sino que debe ocuparnos”, expresó Pérez Cuéllar, quien agradeció la participación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y las autoridades del Condado de El Paso.
Reiteró también la importancia de mantener la unidad regional con El Paso y Las Cruces, pues aunque se trata de dos países y tres ciudades, comparten intereses, lazos familiares y desafíos comunes.
Por su parte, la regidora Fernanda Ávalos Medina, coordinadora de la Comisión de Ecología y Protección Civil, dio la bienvenida al foro, destacando la relevancia de la colaboración transfronteriza.
“Nos reunimos con el propósito de compartir conocimientos y sumar estrategias. Esta enfermedad puede tener consecuencias graves y por eso es vital sumar esfuerzos entre autoridades, academia y sociedad”, señaló.
Ávalos agradeció al Presidente Municipal por su respaldo a la iniciativa y reconoció especialmente al doctor Rogelio Covarrubias, representante de la Secretaría de Salud Estatal, por su compromiso con la prevención de la Rickettsia.
Asimismo, reconoció la colaboración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que aportó dos ponencias al foro y a la doctora Margarita Peña, quien fue clave en la vinculación entre las distintas instituciones participantes.
En representación del Condado de El Paso, Crystal Reyes, directora del Animal Welfare Department, hizo un llamado a no subestimar la presencia de garrapatas.
“Una sola picadura puede causar problemas graves o incluso mortales. Por eso es fundamental abrir el diálogo y unir esfuerzos entre Juárez y El Paso”, afirmó.
Reyes agradeció a los organizadores del foro y destacó la labor del doctor Medina y el doctor Willis, quienes participaron como ponentes en representación de las autoridades de salud del Condado de El Paso.
El foro binacional se consolida como un esfuerzo clave para abordar un problema de salud pública desde un enfoque regional, coordinado y preventivo, con el objetivo de proteger a las comunidades que comparten vida diaria en esta región fronteriza.
Con entusiasmo, creatividad y mucho talento, los alumnos de la Academia Municipal de Arte (AMA) ofrecieron un vibrante espectáculo durante el Festival de Fin de Cursos, organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), la tarde del martes en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez.
El evento, con temática de rock and roll al estilo Vaselina, fue una verdadera fiesta artística en la que los estudiantes, acompañados por sus maestros, compartieron con orgullo todo lo aprendido a lo largo del semestre que inició el pasado 20 de enero.
A través de coloridas presentaciones y una atmósfera llena de energía, demostraron el fruto de su esfuerzo y dedicación ante padres de familia, amigos e invitados especiales.
Las presentaciones incluyeron muestras de canto, piano, guitarra, batería, violín, saxofón, solfeo y ballet, así como una exposición visual con obras del taller de dibujo y pintura.
Cada número fue recibido con calurosos aplausos, en reconocimiento al trabajo constante que cada participante realizó durante los últimos meses.
La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que este festival no solo marca el cierre de un ciclo, sino que también busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y la oferta cultural gratuita que brinda la AMA a personas de todas las edades y niveles, desde principiantes hasta avanzados.
“Queremos que más familias juarenses conozcan este espacio, donde niñas, niños, adolescentes y adultos pueden desarrollarse artística y personalmente en un ambiente seguro y accesible”, señaló Barajas Martínez.
El festival logró transmitir la pasión con la que los alumnos se han involucrado en sus disciplinas, así como el compromiso del equipo docente para fomentar el arte y la cultura en la comunidad.
Con este evento, el Gobierno Municipal, el IPACULT y la Academia Municipal de Arte reafirman su papel como un semillero de talentos y un punto de encuentro para quienes desean expresarse a través de la música, la danza y las artes visuales.
La velada concluyó en medio de aplausos, sonrisas y una evidente emoción compartida por todos los asistentes, dejando claro que el arte en Juárez sigue vivo y creciendo.
Cientos de juarenses se congregaron este día en la parroquia de San Judas Tadeo para recibir las reliquias del Santo.
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en compañía de su esposa, Rubí Enríquez, acudieron a la iglesia donde se celebró una misa en honor a San Judas Tadeo.
“Me da mucho gusto y nos da mucha alegría que las reliquias estén en Ciudad Juárez”, expresó el alcalde.
“Esto nos da fe y mucha esperanza para nuestra querida ciudad, estamos muy contentos”, resaltó.
La misa fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, quien expresó que la frontera se encuentra bendecida por la llegada de las reliquias del patrono de los casos perdidos o desesperados.
“Somos bendecidos en esta frontera que llega con un mensaje de fe”, añadió el sacerdote.
“Nos pide Dios a través de la presencia de esta reliquia tener fe, nos da un mensaje de paz a nuestro estado, cuidad, diócesis y comunidad”, resaltó Torres Campos.
“La reliquia de San Judas derrama su amor en nosotros, además nos trae esperanza”, expresó.
“Estamos aquí reunidos y unidos, hoy nos da un mensaje de amor y de vida, hermanos hoy son bendecidos”, agregó.
Cientos de fieles acudieron hoy a la parroquia de San Judas Tadeo para tocar el fragmento óseo del brazo del santo.
La reliquia recorrerá seis iglesias de la ciudad, con el propósito de acercar a los fieles la figura del Santo Patrono.
En seguimiento al compromiso de la Gobernadora Maru Campos, para salvaguardar y proteger la integridad de las mascotas en situación de maltrato, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, durante el mes de mayo rescató a 21 canes que se encontraban en situaciones precarias, al cumplimentar diversas órdenes de cateo.
Los mandatos judiciales, se cumplimentaron a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, en los siguientes domicilios:
Calle Senderos del Calvario #4376, fraccionamiento Senderos de San Isidro, se aseguraron 02 cachorros mestizos, 01 Husky y 01 Bóxer.
Calle Luna y Llama, colonia El Pensamiento, se aseguraron 07 caninos mestizos.
Calle Simona Barba #5241, colonia Los Bosques, se aseguraron 02 caninos mestizos.
Calle Venezuela #646, colonia Partido Romero, se aseguraron 02 perros Husky.
Calle Carlos Dávalos #6221, Infonavit Casas Grandes, se aseguraron 02 perros mestizos y 01 French Poodle.
Calle Ibarrola #116, colonia Manuel Gómez Morín, se aseguraron 03 caninos raza Pitbull.
Durante estas acciones, se contó con el apoyo de personal de la Dirección de Atención y Bienestar Animal del Municipio (DABA), por lo que los animales rescatados, fueron trasladados al Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM), en donde recibirán atención especializada.
Con estas acciones, de enero a mayo de 2025, se han rescatado mediante cateos, 92 animales en situación de maltrato en Ciudad Juárez, gracias a la denuncia ciudadana.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa la formación de la séptima tormenta de arena del año en el norte del estado de Chihuahua, fenómeno meteorológico que se generó alrededor de las 16:40 horas, con un desplazamiento de oeste a este.
Se prevé que afecte directamente a los municipios de Juárez, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero, así como el norte de Ahumada, Coyame y Ojinaga.
Las autoridades se mantienen monitoreando el desplazamiento de esta tormenta, para alertar oportunamente a las comunidades.
Las tormentas de arena se producen por dos factores principales: la presencia de un frente de viento a nivel del suelo y la existencia de superficies descubiertas, estas condiciones crean un ambiente propenso para la generación de densas nubes de polvo y arena.
Estas condiciones, generan un impacto en la visibilidad al conducir y en la calidad del aire, lo que pone en riesgo a las personas con enfermedades respiratorias, así como para niños y adultos mayores.
La CECP hace un llamado a tomar precauciones durante el paso de esta tormenta, ya que puede provocar irritación en ojos, nariz y garganta, por lo que se recomienda no exponerse directamente a la intemperie sin protección adecuada.
Se exhorta a la población a evitar traslados innecesarios, asegurar puertas y ventanas, seguir la información de los canales oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1. De ser posible, permanecer en espacios cerrados y use cubrebocas si necesita salir.
Al participar en la Sesión Ordinaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Juárez, la gobernadora Maru Campos exhortó a sus miembros a colaborar con obras de infraestructura que generen un verdadero impacto para la ciudadanía.
Añadió que es necesario trabajar en proyectos que transformen la vida de la población, no solo en aquellos que solo atraen los reflectores mediáticos.
Durante el desarrollo del evento, la mandataria fue reconocida por el sector de la construcción, por el impacto positivo que las obras ejecutadas por su administración, ha generado en la frontera.
La titular del Ejecutivo afirmó que el éxito de las obras de su Gobierno, se debe a que han sido materializadas con el fin de brindar a la ciudadanía algo que necesita para dignificar su día a día, con proyectos que no se ven a simple vista, pero proporcionan servicios fundamentales.
Ejemplo de esto son los más de 1,500 millones de pesos (mdp) invertidos este año en materia hídrica, proyectos de mediano y largo plazo que, si bien no representan un foco de atención mediática, son obras que perdurarán generaciones.
“Necesitamos darle a la persona lo que realmente necesita y lo que le impacta, no nada más a su persona, sino a sus hijos, a sus nietos, y que pueda decir de manera muy orgullosa: Tal vez yo crecí o crecimos en esta calle sin pavimentación, sin agua potable, sin drenaje, pero aquí está el Gobierno humanista que generó estas condiciones para su desarrollo”, señaló.
Destacó la designación de Ciudad Juárez como Polo Estratégico del Plan México con el desarrollo de San Jerónimo, enfocado en sectores como la electromovilidad, semiconductores y dispositivos médicos.
A través de la Ruta por los Derechos Humanos que se ha implementado por distintos puntos de la ciudad, la Dirección de Derechos Humanos del Municipio está informando y sensibilizando a la comunidad sobre sus garantías.
Este día, personal de la dependencia se trasladó al Monumento a Benito Juárez y áreas aledañas donde entregó trípticos informativos a los juarenses, con contenido sobre los principales derechos que deben tener, conocer y ejercer, así como los canales de atención y apoyo que ofrece la Dirección.
El titular de Derechos Humanos, Santiago González Reyes, destacó que estas acciones buscan fortalecer una cultura de respeto, igualdad y no discriminación, acercando la información directamente a la población.
“Con estas iniciativas reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una ciudad más informada y consciente de sus derechos”, mencionó.
Dijo que la Ruta por los Derechos Humanos se efectúa dos veces al mes y el contenido del tríptico incluye información de los servicios que ofrece la dirección municipal, así como las áreas que se atienden, números de contacto y un resumen básico y accesible sobre qué y cuáles son los derechos humanos.
Entre los principales derechos están la igualdad y la prohibición de la discriminación, la libertad de expresión, el acceso a la justicia, así como los derechos sexuales y reproductivos, entre otros.
La Ruta por los Derechos Humanos comenzó en el año 2023 y entre sus objetivos está la creación de un espacio de diálogo y participación activa entre la dependencia y la ciudadanía, a fin de construir una comunidad más cohesionada y comprometida con la promoción y protección de los derechos humanos.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron en flagrancia a quien se identificó como Gerardo Ernesto V. M., por delitos contra la salud.
La detención del citado masculino se registró la tarde de ayer lunes, en las calles Basílica de San Pablo y Basílica de San Agustín, del fraccionamiento Cerradas de San Pedro, en Ciudad Juárez.
Los agentes investigadores le efectuaron una revisión y encontraron entre sus pertenencias 19 envoltorios de plástico que contienen una sustancia con las características de la metanfetamina conocida como cristal, dando un peso total de 30 gramos.
Junto con la droga asegurada, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, que se encargará de continuar con las indagatorias que establezcan la situación legal del detenido.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de combate al narcomenudeo para salvaguardar la integridad de la población y combatir otros delitos.
se llevó a cabo la reunión plenaria mensual de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, en la que el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, acudió como invitado especial.
En el encuentro con diversos líderes empresariales, de la sociedad civil y mandos de corporaciones e instituciones de los tres órdenes de Gobierno, Jáuregui destacó que, si bien aún falta por hacer, cada día se trabaja para obtener los resultados que se requieren en beneficio de la población.
Dijo que se han redoblado esfuerzos en materia de seguridad, específicamente para combatir delitos de alto impacto, como los son el secuestro y la extorsión, además de que se desarrollan estrategias para atraer la confianza ciudadana y que se denuncien estos y otros ilícitos.
Destacó la coordinación que existe con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y del Estado, lo que ha llevado a la captura de generadores de violencia.
La reunión, encabezada por Rogelio González Alcocer, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia, tuvo lugar en el Consulado de Estados Unidos en Juárez, y en ella también estuvieron presentes los Fiscales de Operaciones Estratégicas, Arturo Velasco, a quien los miembros de la Mesa reconocieron su labor y esfuerzo mientras ha estado al frente de esta área tan delicada, ya que recientemente se dio a conocer que presentó su renuncia al cargo.
Así como de la Fiscalía Anticorrupción, Abelardo Valenzuela, el Director de la Agencia Estatal de Investigación, Arturo Zuany y la Coordinadora de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, Yubia Ayala.
Cd, Juárez, Chih.- Esta mañana de miércoles se registro un hecho violento en un mercado de segundas ubicado en la calle Isla curazao y viaducto Díaz Ordaz de la colonia Guadalajara, se reporto a las 9:00 de la mañana por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
De este ataque armado resulto una mujer lesionada quien estaba cerca de lugar, la cual fue trasladada a recibir atención médica. Por otro lado locatarios señalaron que fueron dos hombres de apariencia joven quienes dispararon contra la víctima.
Al lugar asistieron Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes aseguraron la escena, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado trabajan en las investigaciones correspondientes para dar con los responsables.
Como parte del programa estatal “Más y Mejor Agua de Calidad para el Estado de Chihuahua”, instruido por la gobernadora Maru Campos, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) sigue trabajando en la sectorización de la red de agua potable con la finalidad de mejorar la presión y hacer más eficiente su distribución.
La ingeniera Paola Moreno, jefa del Departamento de Eficiencia Física de la J+, explicó que la sectorización consiste en dividir la red de la ciudad en zonas más pequeñas y controladas, llamadas distritos hidrométricos.
Cada zona tiene un punto de entrada donde se mide y regula el flujo del agua, lo cual permite una más rápida detección de fugas, así como mejorar la presión y dar mantenimiento a la red sin afectar a toda la ciudad. En cada sector, los usuarios podrán tener mejor presión y más constante el servicio de agua; menos fugas, ya que se detectan con más rapidez y se pueden controlar en menor tiempo; mejor calidad del agua; distribución más equitativa, para que todos reciban agua con la misma presión.
Además, se podrá brindar respuestas más rápidas ante fallas, aislando el problema sin cortar el suministro a toda la colonia; habrá un uso más eficiente del agua, para que alcance para más personas y mejor apoyo en casos de emergencia o sequía, gracias a que se contará con una red más controlada.
La J+ en Acción continúa con estos trabajos para garantizar un servicio de agua más eficiente, constante y de mejor calidad para las familias juarenses.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Alan Ricardo O. G., Juan M. A. y dos adolescentes, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas y su posible participación en un homicidio contra una mujer ocurrido recientemente.
Agentes municipales que realizaban labores de vigilancia por un evento violento en donde le prendieran fuego al cuerpo sin vida de una mujer, cuando detectaron un domicilio en el cruce de las calles Hortensia Flores de Borunda y Aurora Escobar de Alcázar, en la colonia Olivia Espinoza, desde donde se escuchaban gritos de mujeres pidiendo auxilio provenientes del interior.
Al ingresar al inmueble, se localizó a dos mujeres que manifestaron haber sido privadas de su libertad por cuatro sujetos, quienes les impedían salir, las víctimas señalaron que los individuos las amenazaron verbalmente, advirtiéndoles que “les iría mal como a la otra mujer que habían matado”, por lo que ante el señalamiento directo procedieron con su detención.
En el lugar, se les encontró en posesión de un tubo metálico de color plateado, presuntamente utilizado para intimidar y amenazar a las víctimas en repetidas ocasiones para que no gritaran y pidieran ayuda.
Durante la entrevista policial una de las mujeres rescatadas declaró que uno de los arrestados la amenazó con frases como: “¿No quieres que te pase lo mismo que a la que acabamos de quemar? Deja de gritar”.
Además, que en el interior del domicilio se encontraron algunos indicios importantes que pudieran estar ligados con el homicidio en mención.
Previa lectura de derechos, Alan Ricardo O. G. de 28 años, Juan M. A. de 35 años y dos adolescentes de 17 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos antes mencionados y será la encargada de investigar su probable participación en el homicidio citado.
Carlos Angulo Parra.- Pues bien, ya no tenemos República, democracia ni Estado de Derecho, y vamos hacia el abismo de una depresión económica sin precedentes. Esto suena catastrófico sí, no nos parece que existe, ¿verdad? En efecto, es que aún no nos llegan personalmente los efectos de ello.
Nosotros los viejitos que vivimos nuestros primeros cincuenta años en el siglo XX, conocemos mucho de ello. En la época en que gobernaba el PRI en México, tuvimos las carencias institucionales que acabo de mencionar y sufrimos acremente las crisis económicas que se crean a raíz del autoritarismo.
Pero el actual régimen es bastante diferente al que hubo durante el priato. Para empezar, nuestros actuales gobernantes son ignorantes, insensibles y chafas en todo su proceder. Durante los gobiernos del PRI, aunque había gentes incompetentes, el grado de incompetencia que tenían no se compara con la que hoy tenemos. Durante los gobiernos del PRI, hubo personas de gran competencia, inexistente en el actual régimen.
El grado de perversidad durante el PRI se concentró en la persecución de los guerrilleros de la izquierda que atacaban violentamente destacamentos militares y asesinaban a personas a mansalva. Ahora, nuestro gobierno deja que el crimen organizado actúe libremente, generando cientos de miles de muertos, que en la época del PRI no hubo (aunque la guerra cristera tuvo 250,000 muertos, fue en la época del abuelo del PRI).
Otro gran contraste es que el PRI sí comprendió la señal de los tiempos y poco a poco se fue abriendo hacia la democracia, a la transparencia y a los órganos autónomos, claro siempre bajo la presión de la oposición que fue bien organizada y dirigida por personas de buena fe, cosa que en la actual oposición no existe.
En el actual régimen hay todo lo contrario, se mueve constantemente hacia la cerrazón, hacia la toma total de poder, a la destrucción total de la democracia y al dominio absoluto de la población.
¿Cómo vivir ante esta situación catastrófica? Lo mejor que podemos hacer en este momento es organizarnos en células ciudadanas pequeñas pero que tengan reuniones periódicas, que dichas células se vayan vertebrando con organizaciones ciudadanas mayores, a niveles distritales, municipales, estatales y nacionales.
¿Con qué fin se deben establecer estas células? El principal fin debe ser el de la resistencia. Los regímenes autoritarios prosperan por la inacción de la gente, si los ciudadanos resistimos los mandatos autoritarios del régimen, este empezará a debilitarse.
México es muy grande y complejo, ahora gozamos de las redes sociales para comunicarnos con suma facilidad. Los ciudadanos en crisis desarrollamos una capacidad de resiliencia extraordinaria.
Debemos tomar en cuenta que los mexicanos en general no reaccionarán ante este autoritarismo hasta que les llegue a la bolsa ya a su vida cotidiana. Pero debemos de estar preparados para tomar la avalancha de inconformidades que se le vendrá encima al régimen.
La resistencia está por comenzar, ¡preparémonos para hacerla efectiva!
Dr. Fernando A. Herrera M.- La fechoría está completa. La elección manipulada del Poder Judicial ha sido aprobada por el INE con mayoría simple, dado que cinco de los once consejeros se opusieron.
Palo dado… Una elección en la que más del 60% de los votos coinciden con los acordeones repartidos, en una clara muestra de la capacidad del régimen para movilizar a la sociedad con los servidores de la nación que administran los programas sociales.
Las visitas a domicilio son un éxito cuando se trata de movilizar a la gente, pues ellos son los únicos que saben dónde vive cada uno de los beneficiarios de estos diversos programas de apoyo económico con los que el gobierno se asegura el apoyo de la gente.
La democracia no importa. La elección es legal, aunque no legitima, porque es una elección de Estado y dirigida mañosamente por el Estado.
Ahora los tres poderes están bajo el control estricto del poder presidencial, o ese que emana de… un rancho.
El deterioro de nuestra forma de vida conlleva una regresión inimaginable, en la que el control de las instituciones regresa al arbitrio de una sola persona.
Wolfgang Erhardt.- ¡Ay Dios mío! ¡Cada cosa errónea que me toca escuchar o leer sobre Buró de Crédito!… Y eso que existe desde hace casi 30 años… por fortuna cada vez pasa menos; los esfuerzos de educación financiera sí sirven.
Aun así, como contaba, todavía hay quienes se aferran a afirmar o a creer cosas fuera de toda realidad y hasta de la lógica más elemental. “¡Qué oso armé; trágame tierra!” dirán o pensarán aquellos cuando alguien que sí sabe les corrija.
Así que para evitar que nos toque dar pena ajena cuando se esté hablando de las sociedades de información crediticia, te traigo algunas cosas básicas que todos debemos de dominar:
Lo primero es que la función de Buró de Crédito es la de recibir, de todo tipo de otorgantes de crédito, información oportuna y confiable sobre los créditos o servicios a crédito que han otorgado. Las instituciones crediticias reportan, por lo menos una vez al mes, qué crédito dieron a su cliente y su comportamiento de pago, entre otras cosas. A partir de estos datos, Buró de Crédito construye los Reportes de Crédito y otras herramientas que facilitan el acceso al crédito. Sí, todos quieren prestar, a eso se dedican. Está en uno convencerlos.
Segundo: la información que se reporta a Buró de Crédito necesita provenir de la mayor cantidad de fuentes posibles y vivir en el Reporte de Crédito el tiempo suficiente, como lo hace hoy en día. Si no fuera así, dar crédito sería de mayor riesgo por falta de información. El riesgo lógicamente encarece las cosas y tú no quieres pagar más por tu crédito o que sea complicado obtenerlo, ¿o sí?
Tercero: Buró de Crédito no emite recomendaciones sobre si una solicitud de crédito debe ser aprobada o rechazada. Son las empresas otorgantes de crédito quienes evalúan a sus clientes o potenciales clientes y deciden –según sus propios criterios de negocio y de tolerancia al riesgo– si otorgan un crédito o no, el monto a prestar y las condiciones que pueden ofrecer.
Cuarto: Buró de Crédito no es una “lista negra” de deudores. Todos vamos a estar en Buró de Crédito desde el momento en que pidamos un crédito. Si se obtiene el crédito solicitado, el historial de pagos va a reflejar mes a mes si se pagó en tiempo y forma o si no. Es, entonces, un espejo de todas las decisiones del acreditado.
Quinto: si hay un error en tu Reporte de Crédito puedes corregirlo a través de una Reclamación ante Buró de Crédito. Dos reclamaciones al año son gratis y hay tiempos de respuesta establecidos. También se puede reclamar directamente al otorgante de crédito que reportó a Buró de Crédito y también existen instituciones gubernamentales que apoyan gratuitamente a los acreditados tales como la Condusef (créditos financieros), la Profeco (créditos comerciales) y la Prodecon (créditos fiscales). Hasta puedes ingresar, sin costo, una declarativa en tu Reporte de Crédito si estás en desacuerdo con alguna información contenida dentro del reporte.
Y un punto más, el sexto: Buró de Crédito no realiza cobranza. Cada otorgante de crédito lo hace con su propio personal interno o externo. Si estás en dificultades económicas que te impiden pagar adecuadamente, busca de inmediato a tu otorgante de crédito para buscar un plan de pagos que te permita pagar, de preferencia, el total de tu adeudo. Mientras más rápido tomes una acción positiva, mejor va a ser para tu Reporte de Crédito y para tus finanzas personales.
Como parte de los donativos que cada año recibe la Dirección de Desarrollo Rural por parte de productores agrícolas de Samalayuca, este día el personal de la dependencia entregó aproximadamente 600 kilogramos de calabacitas a residentes de la colonia Parajes del Sur.
“Ya comenzaron los cortes de calabacita en la región, uno de los principales cultivos del área. En esta ocasión, el donativo provino de un agricultor que incluso se dedica a la exportación hacia los Estados Unidos”, informó el titular de la dependencia, Enrique Reyes Córdova.
Explicó que conforme avanza el ciclo agrícola se incrementan los donativos de productos de temporada. “Los agricultores se comunican directamente con el personal de la Dirección para coordinar la recolección y distribución de los alimentos para los que más lo necesitan”.
Estos productos son entregados a comedores comunitarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), así como a comités vecinales en distintas colonias del municipio, subrayó el funcionario.
Agregó que próximamente se pondrá en marcha un programa de deshidratación y ahumado de frutos que no cumplen con los estándares comerciales, con el objetivo de darles valor agregado y aprovecharlos en la elaboración de salsas y conservas.
Regidoras de las comisiones de la Familia y Asistencia Social y de la Atención a las Personas Mayores, así como la Coordinación para la Atención a las Personas Mayores del DIF y el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor, convocan a participar en el certamen Reconocimiento a la Trayectoria de Vida.
En conferencia de prensa, la regidora Dina Salgado explicó que se está invitando a celebrar las vidas que han sido faro, guía y abrazo para muchos con el premio al Trayectoria de Vida.
“Con esto se pretende reconocer a aquellas personas cuya dedicación, compromiso y amor han dejado una huella imborrable, es un homenaje a quienes han vivido con propósito, con entrega silenciosa y que han inspirado a generaciones con su ejemplo”, resaltó.
Mencionó que este reconocimiento es una expresión de gratitud, un acto de memoria y un recordatorio que una sola vida puede transformar muchas más, las personas mayores somos portadores de trabajo, historia y amor.
La regidora Sandra García dijo que en la convocatoria se invita a todas las personas mayores, así como a la ciudadanía en general a inscribirse.
“Los requisitos son tener cumplidos a la fecha de inscripción 65 años de edad o más, residir en el municipio de Juárez, con una residencia mínima de cinco años; haber dedicado la mayor parte de su vida al arte, cultura, ciencia, deporte, alguna profesión o actividad altruista”, explicó.
Dijo que las personas interesadas en postularse, o en postular a alguien más, deberán enviar un correo electrónico a: reg.sgarciar@juarez.gob.mx o reg.dsalgado@juarez.gob.mx, adjuntando toda la documentación solicitada.
Señaló que también pueden acudir de manera presencial a la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez” (presidencia municipal), tercer piso, en la oficina de la regidora coordinadora de la Comisión de Familia y Asistencia Social o en la oficina de la regidora coordinadora de la Comisión para la Atención a las Personas Mayores.
La edil dijo que el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
“La convocatoria está abierta desde ayer lunes 16 y hasta el 1 de agosto de 2025. Posteriormente, el 7 de agosto del mismo año, el jurado calificador deliberará y dará a conocer a la persona ganadora del premio”, detalló
Indicó que al ganador se le otorgará una placa o reconocimiento, así como 50 mil pesos.
En la conferencia de prensa estuvieron también las regidoras Mireya Porras y Patricia Mendoza.
Como parte de las acciones para promover entornos escolares libres de violencia, personal del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) acudió a la Escuela Primaria Fernando Jordán para impartir una plática sobre el bullying, utilizando como apoyo a Darfy, la mascota del organismo.
La titular de SIPINNA, Laura Mónica Marín Franco, informó que esta actividad forma parte del compromiso del Gobierno Municipal con la protección de la niñez y adolescencia, una prioridad establecida por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
“El objetivo es concientizar a las niñas y a los niños sobre el bullying, sus consecuencias y la importancia de respetar las diferencias, promoviendo una cultura de paz y sana convivencia en la escuela”, explicó Marín.
Durante la actividad, el personal de SIPINNA abordó las diferentes formas de acoso escolar, el verbal, físico, psicológico y cibernético, enseñando a los estudiantes cómo identificar señales, la importancia de pedir ayuda a un adulto de confianza y el papel fundamental de los compañeros que presencian este tipo de situaciones.
El uso de Darfy permitió una mayor conexión con los estudiantes, facilitando la comprensión de los mensajes preventivos y promoviendo la participación activa de los asistentes.
Laura Marín reiteró el compromiso de SIPINNA para seguir colaborando con la comunidad educativa en la prevención del acoso escolar; hizo un llamado a docentes, padres y madres de familia a mantener una comunicación cercana con los niños y niñas, además de denunciar cualquier acto de violencia.
“Recordemos que todas las niñas y todos los niños tienen derecho a una vida libre de violencia y discriminación. El bullying es un problema serio que debe prevenirse desde la niñez con la participación activa de escuelas, familias y Gobierno”, concluyó.
Mañana se llevará a cabo la “Cruzada por el Reciclaje”, por lo que la Dirección de Ecología invita a la comunidad a participar.
El evento se realizará en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 270), ubicado en la calle Soneto 156 y avenida Lote Bravo, en la colonia Carlos Castillo Peraza, en horario de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
César René Díaz Gutiérrez, titular de Ecología, comentó que la Cruzada será en coordinación con el plantel y se contará con el apoyo de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales. Ésta colocará un contenedor en la parte del camellón para recibir todo tipo de residuos, excepto peligrosos.
Dijo que el objetivo es que se acopie basura electrónica, tiliches, aceite, medicamento caduco y llantas.
Los contenedores recibirán dispositivos personales como teléfonos, tabletas, relojes inteligentes, auriculares, computadoras, teclados, discos duros, cámaras, televisores, sistemas de sonido, consolas de videojuegos, reproductores blue-ray, proyectores, drones, electrodomésticos y herramientas, además de muebles.
La Cruzada por el Reciclaje nació a raíz del programa Aula- Escuela- Comunidad, ya que la nueva reforma educativa invita a los docentes a diseñar programas en función de una problemática social, por lo que se hizo un diagnóstico y se eligió el manejo de residuos.
Díaz Gutiérrez señaló que para el CBTIS 270 y para la Dirección de Ecología es importante que la gente participe llevando los residuos al lugar, ya que con estas acciones se busca mantener el planeta limpio y saludable.
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal 2024–2027 por mantener una ciudad más limpia, segura y ordenada, la Dirección de Limpia ha implementado con éxito el programa “Punto Limpio a tu Colonia”, una estrategia impulsada por el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar para acercar los servicios públicos a distintos sectores de la ciudad.
Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, indicó que desde el pasado 9 de mayo hasta el 17 de junio, el programa ha logrado recolectar más de 100 toneladas de residuos mediante la colocación de 56 contenedores en 24 colonias de Ciudad Juárez, permitiendo a las y los vecinos deshacerse de objetos en desuso como colchones, llantas, muebles y otros tiliches.
“El objetivo principal de esta iniciativa es llevar servicios de limpieza profunda a zonas específicas, enfocándose en el retiro de residuos no domésticos y voluminosos, con la finalidad de mejorar la imagen urbana y promover entornos más limpios y seguros”, señaló.
Entre las colonias que han sido beneficiadas con esta acción se encuentran: La Zarzana, Parajes del Sur (Prados del Manantial y del Verano), Rinconada de las Torres I y II, Praderas del Sol, Urbivilla del Cedro, Riberas del Bravo, Pradera de los Oasis, Enrique Guzmán, Campestre Virreyes, Cerradas del Parque, Cerradas de San Mateo I y II, entre otras.
Durante el mes de junio se ha dado continuidad al programa en sectores como: Granjas de Chapultepec, Tarahumara, Valle de Allende, Pancho Villa, Arecas II, Praderas de Oriente, Infonavit Jarudo, Portal de los Olivos y Morelos.
La Dirección de Limpia reiteró que estas acciones seguirán desarrollándose como parte de una estrategia integral para fomentar la participación ciudadana y fortalecer la cultura del cuidado del entorno urbano.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies