Inicio País Ordena INE a Morena parar actos anticipados

Ordena INE a Morena parar actos anticipados

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó al partido Morena y a su líder nacional, Mario Delgado, detener la promoción anticipada de candidatos de cara a las contiendas nacional y local en el Estado de México, lo que el dirigente a solicitado a gobernadores morenistas a través de una carta.

Esta resolución responde a la denuncia presentada por el PAN y el PRD por la utilización indebida de recursos públicos y la vulneración al principio de imparcialidad, atribuible a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; a Morena y a su presidente nacional, Mario Martín Delgado Carrillo, tras la reunión sostenida con gobernadores morenistas en las oficinas de la SEGOB.

A dicha reunión asistieron los mandatarios de Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Nayarit, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México.

Adicionalmente, el PRD denunció que el dirigente nacional de Morena envió una carta -difundida en Twitter el 15 de enero- por la que les solicita a los gobernadores de esas entidades realicen actos anticipados de campaña y tomen partida en el proceso federal ayudando a su partido para generar una ventaja indebida, lo que podría constituir un uso indebido de recursos públicos.

Ante estas denuncias, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó procedente otorgar la tutela preventiva, al considerar que dicho documento no tiene cobertura legal y puede contravenir disposiciones constitucionales y legales que prohíben la realización de actos anticipados de campaña, así como la injerencia de personas servidoras públicas en la equidad de la contienda, ya que Mario Delgado solicita realizar conductas que podrían constituir actos anticipados de campaña y vulnerar los principios de neutralidad y equidad en la contienda, lo que pudiera beneficiar indebidamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a los Secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como al Senador Ricardo Monreal Ávila, de cara al PEF 2023-2024.

En consecuencia, la Comisión ordenó al presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena que cese el envío o difusión del documento denunciado, en caso de que éste se continúe enviando o difundiendo; de la misma forma, ordenó al propio presidente partidista y a dicho instituto político se abstengan de elaborar y remitir otros documentos, mediante los cuales soliciten a cualquier servidor público de los tres niveles de gobierno la realización de conducta igual o similar.

Finalmente, respecto al uso indebido de recursos públicos derivado de la reunión realizada en las oficinas de la Secretaría de Gobernación el tema lo resolverá en el fondo la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).