MÉXICO- Como parte de su programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el Gobierno de la capital mexicana ofrecerá diferentes cantidades de dinero para quien decida entregar las armas que tiene, incluso aunque sean apócrifas.
La administración de Claudia Sheinbaum tiene entre sus principales prioridades bajar los índices de delincuencia en la ciudad.
Por ello, se han actualizado las tarifas para quien, de forma voluntaria, decida entregar las armas que tiene en casa.
Según se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, si una persona devuelve un fusil Kalashnikov —mejor conocido en América Latina como cuerno de chivo—, el Gobierno le pagará 16 mil pesos (780 dólares), si el arma se encuentra en buen estado. Pero si tiene muchos defectos, se le entregará mitad: 8 mil pesos (390 dólares).
La tarifa es un poco más alta para quien tenga ametralladoras ligeras y pesadas de todos los calibres. A ellos, se les pagarán 18 mil pesos (877 dólares). De igual modo, disminuye el precio si el dispositivo se encuentra en mal estado.
Para los fusiles AR15, G3, FAL, M-16, GALIL TAVOR, MP15 y GALIL ACE 21 —todos de uso exclusivo del ejército mexicano—, se entregarán, igual que con el Kalashnikov, 16 mil pesos (unos 780 dólares).
En cambio, para quien devuelva armas cortas de todas las marcas, las cantidades van de los 2 mil 800 pesos (136 dólares) a los 11 mil pesos (536 dólares). Por un revólver 0.44” Magnum, por ejemplo, el Gobierno le dará 4 mil 500 pesos (219 dólares).
Por un lanzamisiles se otorgan 3 mil pesos (146 dólares), por un mortero 7 mil 200 pesos (351 dólares), por una bazuca 2 mil 400 pesos (117 dólares) y por una granada hasta mil pesos (49 dólares).
Para las armas apócrifas, el Gobierno dará cantidades representativas, que ascienden a los 200 pesos (9.7 dólares), el equivalente a lo que cuesta una hamburguesa y un refresco en McDonald’s.
Desde 2007, la Ciudad de México puso en marcha el programa de desarme voluntario, a través del cual las autoridades canjeaban armas a cambio de aparatos electrónicos, despensas y dinero.
De enero de 2019 a octubre de 2021, fueron recolectadas 6 mil 020 armas largas, cortas y granadas, 70 mil estopines, 6 cartuchos de dinamita y más de un millón 033 mil municiones, según reportó la revista mexicana Expansión, con base en estadísticas del el Centro de Seguridad Urbana y Prevención (CESUP).
De este modo, el Gobierno de la capital de México ha entregado 18 millones de pesos (unos 878 mil dólares) en el pago de incentivos a las personas que deciden desarmarse voluntariamente.
Sputnik
Link: https://mundo.sputniknews.com/20220106/hasta-780-dolares-por-una-kalashnikov-esto-ofrece-la-ciudad-de-mexico-por-devolver-armas-1120062769.html



