El Infonavit anunció este día el nuevo esquema de crédito en pesos; aseguró que será transparente y prevalecerá el acceso a la vivienda. Uno de los principales cambios a la ley del Infonavit es el monto máximo de crédito que otorgará para adquirir vivienda nueva o existente.
Mientras tanto, a través de un comunicado de prensa, la dependencia informó que se incrementó de un millón 846 mil 155 pesos a 2 millones 217 mil 702 pesos, cuestión que permitirá la adquisición de una casa de mayor valor y mejor ubicación. El nuevo esquema de crédito en pesos establece, además de los pagos fijos, mensualidades sin incrementos anuales ligados a la inflación o la revisión del salario mínimo.
En ese sentido, se estableció una tasa de interés fija que irá de 1.91 al 10.45 %, dependiendo del salario registrado ante el instituto mexicano del seguro social (IMSS) de cada persona. Dichas tasas de interés se basarán en el salario del trabajador, y se podrá conocer el costo anual total (Cat) desde la firma del contrato. Cabe mencionar que las aportaciones patronales al crédito, equivalentes al 5 por ciento del salario, se abonarán a la deuda y no a los intereses como hasta ahora. Esto es un punto favorable, pues se mantendrá aunque la persona que ostenta el crédito pierda el empleo.
Además, los montos mensuales no registrarán incrementos anuales ligados a la inflación o a la revisión del salario mínimo. El trabajador deberá ingresar a mi cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y después precalificarse para verificar que cumplen con la puntuación requerida para el otorgamiento del crédito.