Inicio Perspectiva No, no lo sabía, dijo el presidente

No, no lo sabía, dijo el presidente

¿Marcelo ocupado en la cumbre de diplomáticos mexicanos se descuidó? ¿Los ayudantes del presidente duermen en sus laureles?

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- El lunes escuché de voz del propio AMLO que no sabía que ese día por la tarde tomaría protesta como presidente de Nicaragua Daniel Ortega, aquel guerrillero que destronó al dictador Anastasio Somoza y luego se convirtió en otro peor. Lamentable y grave que el presidente diga que no sabía. ¿Entonces no fluye comunicación con Marcelo Ebrard o la invitación no le llegó a él, o se le olvidó que la tenía o se le traspapeló en su escritorio?

¿Qué diablos pasa con el presidente? ¿Cómo es posible que el mismo día de la toma de protesta diga que sí, que sería imprudente no asistir y que al ratito vería a quién enviar a Nicaragua? ¿Es así como trabajan en la Presidencia de este país? ¿Marcelo está dormido? ¿Andaba high? ¿No toma acuerdos con el presidente, carece de facultades para mandar un subsecretario o funcionario de su dependencia? Neta, está cañón ese modo de hacer y peor el de decir las cosas por parte del presidente, me dejó perplejo: ah, no sabía, pero no, sí vamos a mandar a alguien a representarnos.

El tono titubeante del presidente da credibilidad a que no sabía, lo cual, insisto, es grave, muy grave, pero si lo que pasó es que se le olvidó, pues peor, no para él, sino para nosotros los gobernados. Además, aquel guerrillero no es ni la sombra del hombre de ideales que tenía bajo sus órdenes al legendario comandante cero.

Ahora es solo un dictador opresivo que no merece la amistad de los mexicanos por más que el presidente diga que la Doctrina Estrada, la que citó erróneamente en la mañanera del lunes diciendo que era la política de autodeterminación y de independencia, en lugar de lo primero, aunque incompleto; autodeterminación de los pueblos y la no intervención.

Por cierto, el mismo lunes 10, este lunes, iniciaría en México la Reunión de Embajadores y Cónsules del Servicio Exterior Mexicano que se realiza cada año. Marcelo está recién llegado de Chile, a donde fue a saludar al joven Gabriel Boric, que a partir de marzo será residente de la República de Chile.´

Tal vez el embrollo confundió a Ebrard y olvidó lo de Nicaragua. ¿Y sus colaboradores? ¿Durmiendo? Marcelo Ebrard debe ocuparse como anfitrión del evento que reúne a los representantes diplomáticos de México en el mundo. 

La reunión podría ser muy útil para el presidente y/o para Marcelo porque de ahí pueden enviar a trabajar por todo el mundo a los diplomáticos mexicanos con directrices muy claras, que mucho les han hecho falta, porque Marcelo, más que Canciller, es el milusos en el Gabinete. Oportunidad excelente para definir rumbo y, tal vez, proyección internacional para Marcelo, por supuesto, sin descuidar la imagen, ya deteriorada, del presidente.

Terquedades

En los primeros 9 días del año, ya se contabilizan 60 asesinatos y nuestro Juárez en primer lugar. En Juárez 36 nomás, incluidas cinco mujeres.

¿Qué podemos decir ante los hechos? Si las cosas siguen como marca este inicio de año: de a 60 por cada 9 días, sería una cifra escandalosa de casi 2,500. Ahora sí que Dios nos libre de semejante futuro especulativo, porque lo que son las autoridades de los tres órdenes de gobierno está visto que no pueden, y peor sería si no quieren.

La cosa pública tiene orilla, hay que empezar por ahí. ¿O es que no le hallan la punta?

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Coronavirus, así lo informó el propio mandatario a través de sus redes sociales. López Obrador menciona que los síntomas son leves y que estará trabajando a distancia y mantendrá comunicación de manera virtual.