Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- Como parte de un esfuerzo realizado entre CONAGUA, Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Gobierno Federal refrenda su compromiso con el campo y las personas dedicadas a la producción agrícola a través del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Uso Agrícola, mejor conocido como PEUA, el cual se orienta a la mejora de costos por electricidad permitiendo el ahorro de hasta un 95% en pagos por este concepto.
Cabe señalar que Chihuahua es uno de los estados a los que se le destina mayor recurso para impulso de actividades y producción agrícola, lo cual apoya no solo a las y los productores, sino que contribuye al avance hacia una soberanía alimentaria; tan solo el año pasado se destinaron en el estado cerca de 4 mil millones de pesos, esperando contar con el refrendo no solo de Gobierno Federal sino de las personas a través de su registro.
Al respecto, hemos de decir que una de las prioridades de la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo es precisamente, la soberanía alimentaria, como una herramienta que devuelve a las comunidades el control sobre la producción de los alimentos y bienes agrícolas, respetando los derechos y las aportaciones de las personas productoras. Bajo este concepto, se busca que sean precisamente, quienes hacen producir la tierra, quienes tomen las decisiones sobre qué producir, obteniendo beneficios no solo particulares sino comunitarios.
La soberanía alimentaria se orienta además a adoptar mecanismos de producción que sean acordes a las condiciones de cada región, impulsando la cooperación, el diálogo, la justicia, la conservación y respeto a las especies y a la biodiversidad.
Es a raíz de lo anterior que, a través del PEUA, se apuesta por la eficiencia energética, fomentando la productividad agropecuaria haciendo estas actividades más rentables y brindando opciones a las personas productoras a través estímulos en precios y tarifas.
A través del subsidio a la tarifa de energía eléctrica, se busca brindar apoyos al campo, por lo que, hasta el 28 de febrero estarán abiertas las vías de registro para que la mayor cantidad posible de personas productoras pueda acceder a este beneficio, para lo cual pueden acercarse a una de las 51 ventanillas de SADER ubicadas en los Distritos de Desarrollo Rural y los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural del Estado de Chihuahua.
Para cualquier duda, existen además otros canales, por lo que además de acercarse de manera presencial, el gobierno federal pone a disposición de las personas productoras, el número telefónico 800-TU-CAMPO (800-88-22676) o bien, se sugiere consultar el sitio seguro:www.gob.mx/agricultura.
Con estas acciones, se cumple la premisa de no dejar el campo atrás, ni dejarlo fuera de las acciones de Gobierno Federal.