MÉXICO- Este 2022 México renovará gubernaturas en seis entidades federativas: Tamaulipas, Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Aguascalientes e Hidalgo, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya alista el apoyo ciudadano a la organización de los comicios.
Aunque el organismo autónomo es el responsable de gestionar las votaciones, que se celebrarán el 5 de junio de 2022, siempre instala casillas para la recepción de votos con el acompañamiento de la ciudadanía.
En esta ocasión, el INE determinó que los ciudadanos nacidos en marzo o abril serán quienes puedan resultar sorteados para funcionar como secretarios de casilla en las próximas elecciones, ante las que los líderes nacionales del PRI, el PAN y el PRD ya anunciaron que contenderán en coalición en cuatro estados.
Los opositores al gobierno federal, que postularán candidatos de unidad en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas, no descartaron contender también en alianza en Oaxaca, ahora gobernado por el PRI, y Quintana Roo, que encabeza el PAN-PRD.
En tanto, el partido con mayoría legislativa, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), definió ya a sus precandidatos rumbo a las postulaciones para renovar gubernaturas.
“El Instituto realizó el sorteo del mes que servirá de base para elegir a la ciudadanía que integrará las mesas directivas de casilla para las elecciones del 5 de junio de 2022”, informó la autoridad electoral.
En febrero de 2022 se elegirán las letras del apellido paterno con las que se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, tras definir marzo como el mes de nacimiento de donde provendrán estos funcionarios.
Entre el 1 y el 8 de abril de 2022 deberán quedar designados los funcionarios encargados de la recepción y conteo de votos, además de su registro en las actas correspondientes.
En marzo del año entrante se aprobará el número y ubicación de las casillas extraordinarias y oficiales que se dispondrán el día de la elección, además del número y ubicación de casillas básicas y continuas.
Además de los seis nuevos mandatarios locales, en Durango se renovarán las presidencias municipales de las 39 alcaldías que lo conforman, junto con 39 sindicaturas y 327 regidurías.
Mientras que en Quintana Roo se elegirán 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 diputaciones de representación proporcional.
Sputnik