El Gobierno mexicano publicó hoy lunes un decreto de instauración de la primera Unidad Naval de Protección Civil, para dar auxilio a la población en casos de emergencia y desastres naturales.
Entre las tareas asignadas a esta nueva unidad está la de elaborar, actualizar, operar y vigilar el Programa de Protección Civil de la Marina; gestionar recursos ante la Secretaría de Hacienda, y coordinar los apoyos que proporcionarán las Brigadas Móviles en casos de emergencia y zonas de desastre, precisó la Secretaría de Marina (Semar) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con el decreto, los gastos de operación, conservación y mantenimiento de esta nueva área provendrán del presupuesto que recibe la Semar de la Federación.
La Semar señaló que la creación de la unidad parte de la intención de cambiar el paradigma de seguridad del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, cuyo objetivo es “repensar la seguridad nacional y reorientar a las Fuerzas Armadas”.
Del mismo modo, precisó que lo que plantea como uno de sus objetivos prioritarios es “asistir a la población en casos y zonas de desastre y de ayuda humanitaria, a través de operaciones navales individuales o conjuntas en apoyo a los sectores afectados”.
El acuerdo publicado en el DOF destacó, además, que la Unidad Naval de Protección Civil elaborará la estructura organizacional, los manuales de organización, de procedimientos y el catálogo de descripción y perfiles de puestos, en coordinación con otras instancias.
Xinhua