Raúl Ruiz.- En un trabajo anterior, mencionaba yo que las cinco megatendencias que se perciben son: Tecnología, demografía, salud, clima y consumo, pero con más vigor, todo lo que tiene que ver con tecnología. Hoy le traigo sobre tecnología, qué es lo que se espera.
Inteligencia artificial y aprendizaje automático: en 2023, es probable que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se conviertan en una parte integral de la vida cotidiana de las personas. Desde asistentes virtuales hasta robots de servicio y sistemas de recomendación, la IA estará presente en muchos aspectos de la vida moderna.
Además, se espera que la IA tenga un impacto significativo en la industria, la ciencia y la tecnología, proporcionando soluciones automatizadas y mejoradas a problemas complejos.
Internet de las cosas: en 2023, se espera que el Internet de las cosas (IoT) siga creciendo y se convierta en una parte importante de la vida cotidiana de las personas. Desde dispositivos de hogar inteligente hasta sistemas de seguridad y monitoreo, el IoT permitirá una mayor conectividad y control en nuestras vidas.
Además, se espera que el IoT tenga un impacto significativo en la industria, permitiendo la automatización y la optimización de procesos.
Ciberseguridad: en 2023, es probable que la ciberseguridad siga siendo una preocupación importante a medida que más dispositivos se conecten a Internet y aumente el riesgo de ataques cibernéticos.
Se espera que se desarrollen nuevas tecnologías y estrategias de seguridad para proteger a las personas y a las empresas de estos ataques.
Economía colaborativa: en 2023, es probable que la economía colaborativa siga creciendo y se convierta en una parte importante de la economía global.
Desde plataformas de alquiler de viviendas hasta servicios de transporte compartido, la economía colaborativa permite a las personas compartir recursos y servicios de manera más eficiente.
Cambio climático y sostenibilidad: en 2023, es probable que el cambio climático y la sostenibilidad sigan siendo temas importantes a nivel global. Se espera que se desarrollen nuevas tecnologías y estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el medio ambiente.
Además, es probable que se vea un aumento en la demanda de productos y servicios sostenibles y se implementen políticas y regulaciones para fomentar la sostenibilidad.