Con los objetivos de poner primero a la clase trabajadora y proteger su economía familiar, y para coadyuvar significativamente con el pacto anunciado para contener el incremento en la inflación, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no aumentará las tasas de interés de sus productos de crédito en lo que resta de la presente administración.
De esta forma, los créditos que se otorguen seguirán manteniendo las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, en un rango de 1.91% a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de sus acreditadas y acreditados y beneficiando a las y los trabajadores que perciben menores ingresos.
Esto permitirá que las familias que obtengan un crédito no se vean impactadas por una presión adicional en pagos mensuales destinados al pago de hipotecas y coadyuvará a que las expectativas de pago mensual futuro no incrementen.
El Infonavit fijó este nivel de tasas de interés desde mediados de 2021, con el lanzamiento del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, mismo que se mantendrá hasta concluir el sexenio en 2024.
De esta forma, el Consejo de Administración del Instituto aprobó un mecanismo de ajuste para 2022 a través del cual se aplicó un incremento de sólo 4.99% a las mensualidades y saldos de los financiamientos originados en VSM, evitando así la repercusión de la inflación.
Juárez Hoy