Inicio País Libertad anticipada para 2 mil detenidos

Libertad anticipada para 2 mil detenidos

Al conmemorarse el aniversario del Grito de Independencia, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que 2 mil 685 Personas Privadas de la Libertad han obtenido el beneficio de la libertad anticipada en todo el país.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria refirió que este acto de justicia es para quienes no han cometido delitos graves o relacionados con violencia, gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o que ha enfrentado todo tipo de adversidades.

También estuvieron el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y el secretario general de la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Carlos Antonio Alpízar Salazar.

Explicó la secretaria que por instrucción presidencial las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Gobernación se dieron a la tarea de gestionar las libertades anticipadas y amnistías de indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades terminales, personas con discapacidad y víctimas de tortura.

La también coordinadora del Gabinete de Seguridad explicó que 2 mil 549 preliberados se encontraban en centros penitenciarios federales y estatales y detalló que fueron: 123 mujeres, 120 adultos mayores, 208 con enfermedades crónico-degenerativas, 51 indígenas y 15 extranjeros. Además, 2 mil 032 personas cumplieron con los requisitos de ley para libertades anticipadas.

Entre los casos, dio a conocer el de un hombre de 38 años, perteneciente a la comunidad indígena rarámuri, quien desde niño enfrentó discriminación por el uso de su lengua materna, se dedicaba a la tala de árboles y pizca de manzana, en Chihuahua.

Su familia vivía en la pobreza, por lo que nunca recibió una visita, una carta o un apoyo económico durante su estancia en reclusión. Era primodelincuente y enfrentaba una condena de 12 años de prisión y 2 años antes de cumplir su condena obtuvo su libertad por buena conducta.

Juárez Hoy